Nómadas

MIGUEL CARDADOR LÓPEZ
(Presidente-Editor)


El pasado jueves día 1 se presentó en el Colegio Salesiano de Pozoblanco el libro de poesía que lleva por título el mismo de este artículo, cuyo autor es el pozoalbense José Moreno Cabrera.

Conocí a Pepe cuando yo tenía 18 años y él estaba a punto de terminar la carrera de Magisterio que estaba estudiando. Me acompañaba un amigo, que era el que conocía a Pepe. Me quedé un tanto asombrado por los grandes conocimientos que tenía de música, conjuntos y cantautores especialmente. También siendo sincero le noté una forma de hablar y expresarse algo peculiar.

Los años irían pasando y mi contacto con él fue muy esporádico hasta hace 8 ó 9 años, pues desde entonces he mantenido una fluida y cultivada amistad por diversos motivos que me han llevado a conocerlo bastante bien.

A pesar de su enfermedad, a sus 63 años, es un auténtico ejemplo para todos los que padecen alguna patología derivada de la mente. Él no para en sus actividades diarias, llevando una vida más que normal, fortalecida por su gran corazón de buena persona.

Recordemos que una de cada cuatro personas en la actualidad en nuestro país necesita o necesitará de ayuda profesional por los problemas derivados de la mente, y en un futuro estas cifras aumentarán, con lo cual se hace necesario cualquier tipo de ayuda. Y un ejemplo de saber convivir con la enfermedad nos lo ofrece diariamente el amigo Pepe, pues si la misma enfermedad a otras muchas personas las deja paralizadas y sin apenas vida social, el autor de “Nómadas” ha sabido y sabe convivir con ella, apoyado en su gran corazón y en su inteligencia.

El libro de poesía que ha escrito es una demostración más de lo que digo, y aunque yo no soy un gran entendido, sí puedo decir que la mayoría de ellas me han gustado, a lo largo de sus 85 páginas y cerca de 80 poesías.

El prólogo lo ha escrito el conocido escritor pedrocheño, Alejandro López Andrada, y lo titula “Tratado de la bondad”. Dentro del mismo destacaré unas frases de Alejandro, que dice, “La poesía de Pepe es sencilla como él, pero, a veces, no obstante está habilitada de inquietudes y de un húmedo amor que invita al desconsuelo. Aún así en sus versos bulle siempre una bondad que conmueve al lector por su virginal pureza”.

Enhorabuena, amigo Pepe Moreno, por la publicación de este libro de poesía que con tanto cariño y corazón has cuajado, y gracias por tu ejemplo diario que nos das a todos los que te conocemos. Con este artículo quiero rendirte desde aquí mi modesto homenaje por saber ser una persona buena y creativa, que sabe dar rienda suelta a su afición a la lectura y la poesía, de la que ha salido este libro tuyo que tengo entre mis manos, reflejando en su título tu propia vida, un nómada que camina con la sonrisa en la cara.

No hay comentarios :

Publicar un comentario