sábado, 28 de mayo de 2016
Cruz Roja Hinojosa amplía sus servicios a los colectivos más desfavorecidos
SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE
Durante los últimos años la asamblea local de Cruz Roja Española en Hinojosa del Duque ha ido ampliando notablemente sus ámbitos de actuación. Los mayores y las personas en riesgo de exclusión social se han convertido en dos de sus objetivos prioritarios, pese a que no se haya visto disminuida su presencia y su labor en otras actividades más conocidas o tradicionales y por tanto, más asociadas a la imagen que todos tenemos de esta entidad.
Los retos que ha tenido que asumir esta institución humanitaria están basados en situaciones de extrema pobreza como la que sufren familias de distintas localidades de la comarca de Los Pedroches. Según el presidente de la asamblea hinojoseña, Luis Fernández, treinta y cuatro familias forman parte actualmente del programa de zonas que se ha consolidado en esta localidad en los últimos ejercicios, afianzando así una línea de trabajo que cada anualidad alcanza objetivos más importantes en cuanto a integración social.
“Las intervenciones se basan, subrayó Fernández, en un análisis previo del contexto socio-demográfico para detectar carencias, y así posteriormente poder responder de forma integral a los riesgos de estas personas, poniendo en práctica itinerarios individualizados para la reconstrucción de su red social”.
De esta forma, el equipo de voluntarios adscrito al programa trabaja con estas personas en iniciativas de empleo e inserción laboral, habilidades sociales, prevención e intervención en situaciones de conflicto, atención a la dependencia, puesta en marcha de actividades socioeducativas, apoyo en materia de salud o acciones para la promoción social y el fomento de la participación.
Los participantes en este proyecto reciben ayudas de carácter social, vestuario, productos higiénicos, material escolar o alimentación entre otros, pero también participan en diversos talleres grupales que los permiten familiarizarse con las nuevas tecnologías, la organización doméstica (cocina y nutrición), el apoyo escolar, la higiene personal, la seguridad, el conocimiento del entorno que les rodea o la práctica deportiva y el ocio en el medio natural.
Mediante el denominado como proyecto integral de inclusión social en zonas desfavorecidas los componentes de estas familias realizaran a lo largo de diez meses un amplio conjunto de actividades y propuestas al que ellos por su situación no tienen posibilidad de acceder.
HINOJOSA DEL DUQUE
Durante los últimos años la asamblea local de Cruz Roja Española en Hinojosa del Duque ha ido ampliando notablemente sus ámbitos de actuación. Los mayores y las personas en riesgo de exclusión social se han convertido en dos de sus objetivos prioritarios, pese a que no se haya visto disminuida su presencia y su labor en otras actividades más conocidas o tradicionales y por tanto, más asociadas a la imagen que todos tenemos de esta entidad.
Los retos que ha tenido que asumir esta institución humanitaria están basados en situaciones de extrema pobreza como la que sufren familias de distintas localidades de la comarca de Los Pedroches. Según el presidente de la asamblea hinojoseña, Luis Fernández, treinta y cuatro familias forman parte actualmente del programa de zonas que se ha consolidado en esta localidad en los últimos ejercicios, afianzando así una línea de trabajo que cada anualidad alcanza objetivos más importantes en cuanto a integración social.
“Las intervenciones se basan, subrayó Fernández, en un análisis previo del contexto socio-demográfico para detectar carencias, y así posteriormente poder responder de forma integral a los riesgos de estas personas, poniendo en práctica itinerarios individualizados para la reconstrucción de su red social”.
De esta forma, el equipo de voluntarios adscrito al programa trabaja con estas personas en iniciativas de empleo e inserción laboral, habilidades sociales, prevención e intervención en situaciones de conflicto, atención a la dependencia, puesta en marcha de actividades socioeducativas, apoyo en materia de salud o acciones para la promoción social y el fomento de la participación.
Los participantes en este proyecto reciben ayudas de carácter social, vestuario, productos higiénicos, material escolar o alimentación entre otros, pero también participan en diversos talleres grupales que los permiten familiarizarse con las nuevas tecnologías, la organización doméstica (cocina y nutrición), el apoyo escolar, la higiene personal, la seguridad, el conocimiento del entorno que les rodea o la práctica deportiva y el ocio en el medio natural.
Mediante el denominado como proyecto integral de inclusión social en zonas desfavorecidas los componentes de estas familias realizaran a lo largo de diez meses un amplio conjunto de actividades y propuestas al que ellos por su situación no tienen posibilidad de acceder.
No hay comentarios :
Publicar un comentario