Pozoblanco

Mostrando entradas con la etiqueta Pozoblanco. Mostrar todas las entradas

El Ayuntamiento de Pozoblanco suspende los actos públicos y cierra las instalaciones municipales para hacer frente al coronavirus

REDACCIÓN


El Ayuntamiento de Pozoblanco ha adoptado como medida de prevención un paquete de actuaciones para hacer frente al COVID-19 o coronavirus. Entre ellas se incluye la suspensión de todos los actos y actividades programadas por el Consistorio y el cierre de las instalaciones municipales.
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha decidido suspender todos los actos o actividades municipales de cuaLquier índole, tanto cultural como deportivo o formativo, en los que se prevea una concentración numerosa de personas, entre los que se destaca el concierto de los Cantores de Híspalis en el teatro El Silo o la II MTB de Pozoblanco.
El Consistorio también suspende temporalmente todos los actos destinados a personas mayores, lo que incluye las actividades grupales del Programa A tu lado, talleres formativos, de cuidadores o de memoria, Lunes y Miércoles Saludables, Cátedra Intergeneracional y todas las actividades que se realizan en el Centro de Día de Mayores de San Bartolomé y el cualquier centro de participación activa de la localidad.
En cuanto al cierre de instalaciones municipales, el Ayuntamiento ha explicado que todas quedarán cerradas al público temporalmente. Por otra parte, también se ha explicado que cualquier duda o consulta será atendida únicamente en la sede central del Consistorio.
Están ya disponibles dos teléfonos de atención a la ciudadanía: el 957 77 00 50 y 957 77 36 99, además del teléfono de la Policía Local: 957 77 00 07.
Desde el Consistorio se están tomando medidas de precaución y se va a proceder a implantar actuaciones especiales de higiene, limpieza y desinfección en espacios públicos de titularidad municipal, así como a establecer un protocolo para ampliar las medidas de prevención y que se pondrá en conocimiento de los trabajadores públicos para su implementación.
El Ayuntamiento también hace un llamamiento a la calma y solicita a toda la población que siga las medidas de prevención y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Recomienda igualmente a la ciudadanía evitar acudir a espacios con aglomeraciones de personas y ser prudentes a la hora de trasladarse y realizar sólo los viajes imprescindibles.
El Ayuntamiento de Pozoblanco agradece por último a todo el personal sanitario su magnífica labor e implicación en estos momentos, así como al resto de la ciudadanía por su comprensión ante estas decisiones y por su colaboración colectiva en el objetivo compartido de que la situación sanitaria vuelva cuanto antes a la normalidad.

Consejos y recomendaciones frente al coronavirus

Los síntomas más comunes de la enfermedad por Coronavirus (COVID-19) son fiebre, tos y sensación de falta de aire. Las medidas de protección incluyen lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos, nariz y boca; al toser cubrir la boca con un paño desechable o contra el brazo con el codo flexionado; si se tienen síntomas respiratorios, evitar el contacto próximo con otras personas. En caso de presentar alguno de los síntomas, se recomienda evitar acudir en primer lugar al hospital o al Centro de Salud y en su lugar llamar al teléfono de información para la ciudadanía de Salud Responde: el 955 54 50 60 o el 900 400 061. Estos consejos han sido aportados desde el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

El coronavirus paraliza todas las actividades programadas en Los Pedroches

ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES


Situación nunca antes producida. El coronavirus ha obligado a suspender, posponer o retrasar no se sabe hasta cuándo todas las actividades que los ayuntamientos habían organizado para las próximas semanas. Todos los ayuntamientos de Los Pedroches han suspendido las actividades municipales y han adoptado medidas en los edificios municipales y con respecto a sus trabajadores.
El Ayuntamiento de Pozoblanco suspende todas sus actividades, entre ellas el concierto de Cantores de Híspalis y la carrera MTB y decreta el cierre temporal de las instalaciones municipales.
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha suspendido todas las actividades municipales, representaciones teatrales, cierra todas las instalaciones deportivas y suspende los talleres de la escuela de danza y teatro y de pintura y restauración.
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque suspende todos los actos organizados por el Ayuntamiento y adopta medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo.
Suspendida la XI Feria del Dulce que se iba a celebrar este próximo domingo 15 de marzo en Fuente la Lancha.
El Ayuntamiento de Conquista ha anunciado que la VIII Feria del Cordero que iba a tener lugar los días 21 y 22 de marzo se aplaza a una nueva fecha aún por determinar.
Se pospone la V Jornada Técnica de Ovino que Dehesas Cordobesas iba a celebrar el próximo martes 17 de marzo en Hinojosa del Duque.
El encuentro de mujeres de Pozoblanco, organizado por el Ayuntamiento por el Día de la Mujer para este sábado 14, también se ha aplazado porque incluía asistir a un partido del Pozoalbense Femenino que como actividad deportiva ha quedado suspendida.
Asaja Córdoba ha suspendido la XIII Jornada de Porcino Ibérico que iba a celebrar el martes 17 en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba.
El Ayuntamiento de Pedroche ha suspendido durante marzo las actividades municipales de la Ruta de las Migas, prevista para el sábado 14 y domingo 15 de marzo (dejando la participación de los bares y restaurantes a su criterio) y también el XVI certamen de bandas Villa de Pedroche, las visitas guiadas a la torre parroquial y la Muestra Nuestras Tradiciones.
El Ayuntamiento de Añora ha decidido en la Residencia de mayores Fernando Santos instaurar una serie de medidas preventivas para los mayores, personal del centro, visitas y familiares; en las instalaciones deportivas el cierre temporal hasta que se clarifique la situación del gimnasio, pabellón y spa municipal, manteniendo en funcionamiento las pistas al aire libre: pádel, tenis, campo de fútbol y ha suspendido las II Jornadas Smart Rural Land previstas para final de mes en acuerdo con la Universidad de Córdoba y con los participantes.
En el hospital Valle de los Pedroches, como en el resto de centros hospitalarios de Andalucía, se han restringido las visitas a una persona por paciente.
Suspendidas durante dos semanas las competiciones de fútbol de 2ªB, 3ª División, fútbol femenino, fútbol sala y todas las categorías de la FAF.
El Rallye Sierra Morena ha sido aplazado y por tantos los dos tramos previstos el sábado 28 de marzo en Villanueva de Córdoba.

La Junta anuncia el cierre de guarderías, colegios, institutos y universidades

REDACCIÓN


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer por la tarde que el Gobierno andaluz ha decidido suspender las clases en las guarderías, colegios, institutos y universidades de toda Andalucía como medida preventiva ante la crisis del coronavirus.
La decisión se hará efectiva a partir del próximo lunes, 16 de marzo, y durará al menos dos semanas.
El Gobierno andaluz tomó esta decisión horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogara por el cierre de los centros educativos de todo el pais.
El cierre de todos los centros escolares será efectivo hasta el próximo día 27 de marzo. El regreso a la actividad ordinaria, prevista para el lunes 30 de marzo, queda supeditada a las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes, según informa la Junta de Andalucía en un comunicado remitido tras la intervención de Moreno.
Con respecto al funcionamiento de la actividad docente durante esta suspensión temporal presencial, la Consejería de Educación y Deporte remitirá hoy, viernes 13 de marzo, a los centros educativos unas instrucciones para organizar actividades docentes con el objetivo de que el alumnado pueda proseguir con la formación desde sus domicilios.
Asimismo, el presidente andaluz ha anunciado el cierre, a partir del lunes, de la actividad en todos los centros de día y unidades de estancia diurna en Andalucía. Asimismo, quedarán suspendida todas las actividades programadas en escenarios de titularidad andaluza, y quedan suspendidas las visitas a los museos y monumentos de la comunidad.

La Escuela de Familias se inagura con una conferencia sobre riesgos en las redes sociales

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


Ponente y autoridades al inicio de la conferencia. / DIFUSSION
La concejala de Familias, Dolores García, presentó la decimoséptima edición de la Escuela de Familias que se organiza de forma conjunta entre el Ayuntamiento y el Instituto Provincial de Bienestar Social y que ofrece una serie de actuaciones dirigidas a padres, madres y familiares que participan en el proceso educativo del menor.
La concejala puso de manifiesto que desde el Ayuntamiento se está apostando por la educación de menores y jóvenes a través de las diferentes actuaciones que se realizan año tras año por las que han pasado más de 1.200 padres y madres.
Además, informó de la primera actividad de la Escuela de Familias para este año que tuvo lugar el pasado miércoles con la conferencia inaugural “Riesgos en las Redes Sociales”, a cargo del doctor en psicología José Antonio Casas Bolaños, de la Universidad de Córdoba, que tuvo lugar en el Auditorio del Recinto Ferial. El ponente ofreció información útil sobre problemas y riesgos que afectan a todos los jóvenes y cómo motivarlos en la adopción de conductas seguras.
Cabe reseñar que José Antonio Casas Bolaños es profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba y doctor en Psicología Aplicada, así como miembro del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia Escolar y Prevención de la Violencia. Asimismo, centra su línea de investigación en la convivencia escolar, cyberconvivencia escolar y los riesgos sobre éstas.
La educadora social del IPBS, Amadori Llamas, explicó que tras la conferencia se inicia el reparto de las inscripciones tanto en los colegios como en guarderías para participar en esta nueva edición de la Escuela de Familias.
La escuela se llevará a cabo en sesiones semanales de dos horas, comenzando el 13 de abril y finalizando el 18 de mayo. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de marzo tanto en los Servicios Sociales municipales, en la calle San Cayetano, como en los comunitarios, al lado de la guardería municipal.
Entre los temas que se van a trabajar están incluidos la comunicación, afecto, normas y límites, negociación, adolescencia, ocio, riesgos, toma de decisiones y resolución de conflictos, entre otros.
Se ofertarán distintos horarios de mañana, tarde y noche para facilitar la asistencia de aquellas personas que trabajan, ofreciendo también servicio de ludoteca durante las mismas.

Llega una nueva edición de la Primavera Republicana

ANTONIO MANUEL CABALLERO


Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República y en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Pozoblanco, se va a desarrollar, del 16 al 20 de marzo de 2020, una nueva edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches que este año gira en torno a la vida en la retaguardia republicana en la comarca.
Los actos darán comienzo el lunes 16 de marzo a las 20.30 horas con la inauguración de la exposición sobre carteles, billetes, vales locales y otros objetos de la vida cotidiana. A continuación tendrá lugar una mesa redonda sobre el tema “La vida en la retaguardia republicana de Los Pedroches”, en la que intervendrán los historiadores Carmen Jiménez Aguilera y Juan Aperador García y Ernesto Caballero Castillo, testigo directo de los acontecimientos.
El jueves 19 de marzo a las 20.30 horas se proyectará el documental ‘La desbandá’, término que hace referencia a la huida que protagonizaron en Málaga y en otros lugares como Los Pedroches ciudadanos que fueron bombardeados, especialmente en Málaga. Finalizada su proyección tendrá lugar un coloquio con Belén Naranjo, realizadora del documental, e Isidoro Coello, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de La Desbandá de Málaga.
Para finalizar la semana el viernes 20 de marzo a la misma hora el profesor de Literatura Española de la Universidad de Córdoba, Blas Sánchez Dueñas, pronunciará una conferencia sobre ‘La Literatura en la retaguardia republicana de Los Pedroches’.
La exposición podrá visitarse del lunes 16 a viernes 20 de 18 a 21 horas.
Los actos fueron presentados por el presidente de la asociación, José María Fernández, y el vicepresidente de la misma, Miguel Calero. El presidente de Los Pedroches por la República, hizo a su vez un resumen de las actividades en las que ha participado la asociación. Así, dio cuenta de la participación de Los Pedroches por la República, junto a otras asociaciones memorialistas, de los recursos presentados para la exhumación del “genocida franquista”, Queipo de Llano, de la basílica de la Macarena en Sevilla, con entrevistas con el Defensor del Pueblo Andaluz y el alcalde de Sevilla. Así mismo se ha participado en los distintos recursos que se han presentado por asociaciones memorialistas para evitar que el Ayuntamiento de Córdoba vuelva a rotular dos calles con los nombres de los franquistas Cruz Conde y Conde de Vallellano.
Por otra parte, José María Fernández señaló los objetivos generales de la asociación que pasan por “la divulgación de la cultura republicana, la creación de un fondo documental sobre el republicanismo español, ayudar a la recuperación de la memoria democrática y promover un proceso constituyente orientado a la implantación del sistema republicano en el estado español”.
El vicepresidente, Miguel Calero, señaló que la celebración de estos actos está supeditada al posible cambio por el tema del coronavirus. En este momento las actividades culturales no están suspendidas, aunque de todos es sabido que las noticias sobre el tema están continuamente cambiando.

Asamblea Federal de Antiguos Alumnos de Don Bosco

ANTONIO MANUEL CABALLERO


El pasado fin de semana tuvo lugar en Pozoblanco la Asamblea Federal de Asociaciones de Antiguos Alumnos Salesianos. El Colegio Salesiano pozoalbense fue anfitrión de esta reunión en la que hubo una representación de Asociaciones de Andalucía, Extremadura y Canarias. El sábado 7 de marzo a las 10.00 horas fue la bienvenida, un momento formativo y a las 12.15 comenzó la Asamblea General. Por la tarde se programó una visita turística, una eucaristía, una recepción en el Ayuntamiento y para terminar con la cena de gala. El domingo 8 de marzo continuó la Asamblea que finalizó con un almuerzo.

La asistencia de concejales a un acto genera polémica política

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO




Acto del 8M organizado por Ventana Abierta y rueda de prensa de I.U. /S.R.

El Partido Popular de Pozoblanco lamentó en un comunicado el “radicalismo creciente de PSOE e Izquierda Unida” y denunció que miembros de la corporación municipal participasen en una convocatoria del 8M en la que se insultó al actual equipo de gobierno, elegido por los pozoalbenses el pasado mes de mayo, y se utilizaron descalificativos como “machista” y “terrorista”. 
En otro comunicado, el PSOE respondió pidiendo al PP que se retractara porque “ni el Grupo Municipal PSOE ni nadie en su representación han insultado al alcalde ni al equipo de gobierno, no ya el pasado 8 de marzo, sino desde que diera comienzo la legislatura allá por mayo”. Y recordaba la participación también de Ciudadanos y la presencia del logotipo del Ayuntamiento en el cartel.
En una rueda de prensa de IU, en la que abordaron otros asuntos, ayer el portavoz municipal de IU, Miguel Calero, reiteró la intención de su formación política de seguir asistiendo a las concentraciones en la puerta del Ayuntamiento y las que promueva el movimiento feminista. Además, negó “que se haya insultado a alguien” y reconoció “el tesón y la labor de la asociación Ventana Abierta”.

San José será procesionado por las calles de Pozoblanco el jueves 19

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO

Una representación de la Cofradía ya participó en el Corpus 2019 . / SÁNCHEZ RUIZ

Días intensos los que está viviendo la Cofradía de San José de Pozoblanco en esta nueva etapa tras su reorganización ante la proximidad de la fiesta de su titular.
Ayer jueves 12 de marzo la Cofradía celebró una asamblea general en la Sacristía de la Parroquia de Santa Catalina y desde el martes 17 al jueves 19 de marzo tendrá lugar el triduo en honor al Patrón en la Parroquia de Santa Catalina.
El día de San José, el próximo jueves 19 de marzo, a las 20.00 horas tendrá lugar la solemne eucaristía en la Parroquia y a su término comenzará la procesión por las calles de Pozoblanco, produciendo una estampa histórica para las cofradías de gloria de la localidad.
La procesión recorrerá las calles Plaza de la Iglesia, San Cayetano, Jesús, Real, Mayor, Maestro Don Camilo y Plaza de la Iglesia y estará acompañada de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco. Al término de la procesión habrá una convivencia de cofrades.
Por otra parte, tras la aprobación de los Estatutos y la elección de la nueva junta de gobierno de la Cofradía de San José ésta ha quedado conformada por Eusebio Salamanca García como presidente, José Bermejo López como vicepresidente, José Luis Torrico García como secretario, María Ignacia Vélez López como vicesecretaria, Marcial Gómez Moreno como tesorero y Josefina Villarejo Llergo como vicetesorera. Además, son vocales Pedro Sánchez López, Manuel Cáceres Moreno y Manuel Ramírez Méndez.
Todo el proceso de la nueva etapa de la Cofradía de San José de Pozoblanco comenzó hace un año, precisamente el día 19 de marzo del 2019 cuando una reunión en la Sacristía de Santa Catalina sirvió para iniciar el proceso de puesta en marcha, nombrándose entonces una junta provisional con el aval del párroco de Santa Catalina, José María González. A la cita asistieron muchos profesionales del sector de la carpintería vinculado a esta Santo.
La Cofradía ha vivido una reorganización pues ya existió en el pasado en Pozoblanco. Cabe destacar que según un documento, datado en 1914, localizado por el párroco en el Archivo Diocesano se refleja que la Cofradía estaba erigida canónicamente con sus constituciones aprobadas en 1889 por el Gobernador Eclesíastico, Ángel Enríquez.
El número de cofrades era de 256, de ambos sexos, y para su admisión se exigía “tener buena conducta”. Además, consta que no existía hábito pero los hermanos llevaban por distintivo una medalla con la imagen de San José.
En aquel momento la junta directiva estaba compuesta por Francisco Serrano Rojas, como presidente; Francisco Valero Palacín como vicepresidente; los diputados, Francisco Peralbo Pozuelo y Miguel Muñoz Castellano; los vocales, Pedro Valero Palacín y Antonio Muñoz Quirós; con Juan Vizcarro Pozuelo como secretario y don Antonio Sánchez Tirado como capellán.
Otras curiosidades eran que la Cofradía pagaba los funerales de los cofrades difuntos, que se podían convertir en cofrades personas de entre 7 y 40 años y que se realizaba una baile asociado a la fiesta que era conocido como El Tomillón.

El Ayuntamiento comienza la remodelación de la plaza de La Blanquita de Pozoblanco

ANTONIO MANUEL CABALLERO



La plaza que está siendo remodelada. / SÁNCHEZ RUIZ
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha comenzado las obras de remodelación urbana de la zona peatonal comprendida entre las calles Almería, Córdoba y Madrid conocida como plaza de “La Blanquita”.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha expresado que “el objetivo de estas obras, incluidas en el Plan Renueva Pozoblanco, es mejorar las condiciones urbanas de una de las zonas más singulares del municipio, dotando de protagonismo a las zonas verdes y a los espacios destinados al peatón. De esta forma trabajamos para hacer de Pozoblanco un municipio más verde y sostenible”, ha explicado el regidor.
El concejal de Urbanismo, Jesús Agudo, ha informado de que se habilitará una zona destinada a juegos para niños con pavimento de caucho y dos fuentes de diferente funcionalidad. También se sustituirá la pavimentación actual por otra de mayor calidad y se mejorarán las dotaciones urbanas de la plaza.
Además se instalará una nueva red de abastecimiento en la zona, así como una nueva red de electricidad y de evacuación de aguas pluviales, conectada con la ya existente. También se mejorará el alumbrado público con nuevas luminarias, así como el tratamiento de la zona verde, conservando el arbolado y dotando a los parterres de una serie de zonas interiores que contarán con vegetación variada de diferente coloración, floración y aromas.
Además las zonas peatonales aumentarán en un 40% más respecto a la superficie actual.
También habrá nueva pavimentación de mayor calidad que la existente y mejores y mayores espacios para el reposo de los peatones mediante la creación de cuatro zonas de descanso con cuatro bancos de cinco metros de longitud que estarán situados junto a los parterres vegetales, a lo que hay que sumar una zona de juegos infantiles integrada en el interior de la plaza.
Además se plantea una nueva canalización de la red de telecomunicaciones que vendría a sustituir a la actual.
Los materiales, forma, colores y acabados utilizados en el diseño y ejecución de las obras serán acordes al paisaje del entorno inmediato para favorecer la integración visual del sector.

Detenido un vecino de Pozoblanco por presentar una denuncia falsa de robo y agresión

REDACCIÓN


Una patrulla de la Guardia Civil en Pozoblanco.
La Guardia Civil ha detenido en Pozoblanco a un vecino de la localidad como presunto autor de una simulación de delito, tras supuestamente presentar una denuncia con el objetivo de perjudicar al denunciado, un vecino al que acusaba de robo y agresión.
Según ha indicado la Benemérita en una nota, los agentes tuvieron conocimiento, a través de una denuncia presentada en el Cuartel de Pozoblanco, de que supuestamente se había cometido un robo con violencia en una calle de la localidad, donde la víctima, un vecino del municipio, había sido agredida en la cara y tirada al suelo por otro vecino, quien le había sustraído la billetera con 200 euros.
Las primeras investigaciones, unidas a las gestiones practicadas en el lugar donde supuestamente se había producido el robo, permitieron detectar numerosas incongruencias e inexactitudes en lo manifestado por el denunciante.
Por ello, y ante los indicios obtenidos, se procedió a citar nuevamente al denunciante, quien, tras las evidencias presentadas por los investigadores, manifestó que había simulado el robo con el objetivo de perjudicar al denunciado. Ante ello, se procedió a la detención del denunciante como presunto autor de un delito contra la administración de justicia por simulación de delito. 
El detenido y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

Ayudas a emprendedores, a la contratación y a la innovación con el Plan Impulso +

ANTONIO MANUEL CABALLERO


El Ayuntamiento de Pozoblanco ha informado de la puesta en marcha del Plan Impulso+ de Empleo, Innovación y Emprendimiento, cuyas solicitudes pueden recogerse en la Oficina de Desarrollo Económico desde el pasado 2 de marzo.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha puesto de manifiesto la importancia de este Plan Impulso+ que tiene como objetivo de bonificar la creación de iniciativas empresariales en nuestra localidad y ayudas a la contratación en el 2019. “Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para apoyar a los emprendedores y ofreciendo la posibilidad de dar respaldo a la generación de nuevos empleos”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Eduardo Lucena, ha explicado que “se están poniendo todos los esfuerzos en proporcionar facilidades a los ciudadanos que ponen en marcha un negocio, pilar fundamental para el desarrollo económico de la sociedad a través de medidas reales que impulsen la innovación que aporte valor empresas, así como situar a los emprendedores como referente de futuro en la fijación de población, apostando por destacar el talento existente en nuestras zonas rurales”.
El Plan contempla ayudas a nuevos emprendedores de 3.000 euros que podrán alcanzar los 3.500 euros en el caso de negocios con proyectos de innovación. Estas ayudas se establecen para la creación de nuevas actividades económicas, bien a través de nuevos autónomos o de sociedades que logren mantenerse en el tiempo al menos un año.
Las ayudas a la contratación serán de 3.000 euros, ascendiendo hasta los 3.500 euros en el caso de contrataciones de mujeres, jóvenes de hasta 30 años y personas a partir de 50 años con doce meses o más de desempleo.
Estas ayudas comprenden dos modalidades, una para contrataciones de un mínimo de 12 meses en un período de 15 meses y, por otro lado, las contrataciones durante un mínimo de 6 meses en un período de 9 meses.
Las bases del Plan Impulso+ pueden consultarse en el Portal de Empleo de Pozoblanco o dirigirse a la oficina de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Pozoblanco, donde además de poder informarse de los requisitos y ayudas a su disposición, también podrán tramitar la subvención.

Juventudes Socialistas realiza una campaña contra el veto parental

REDACCIÓN


El pasado sábado, el secretario general de Juventudes Socialistas (JSA) en Córdoba, José Manuel Reifs, la secretaria general de JSA Pozoblanco, Isabel Aperador, la secretaria de Igualdad, Educación y diversidad de JSA Córdoba, Rocío Peña y la secretaria general del PSOE de Pozoblanco, Auxiliadora Pozuelo, presentaron la campaña de JSA contra el Veto Parental. Reifs señaló que “la derecha exige una autorización expresa de la familia para que sus hijos participen en actividades complementarias del sistema educativo, que no son extraescolares sino obligatorias y evaluables”.

Profesionales del Hospital mostrarán a más de 200 alumnos el funcionamiento del centro sanitario

ANTONIO MANUEL CABALLERO


Los escolares conociendo por dentro una UVI móvil.
Más de 200 alumnos, de distintos niveles educativos de los centros escolares situados en el Área Sanitaria Norte de Córdoba, participaran este año en la undécima edición del programa de visitas, que se inició en enero y se prorrogará hasta mayo; para que conozcan los principales datos de actividad y el funcionamiento de las instalaciones del Hospital Valle de los Pedroches, donde trabajan a diario más de 300 profesionales. 
La visita, que se programa cada miércoles desde las 10.30 horas hasta las 13.30 horas aproximadamente, se inicia con una bienvenida en el salón de actos por parte de responsables del Servicio de Atención a la Ciudadanía y se ofrece información sobre la organización, el funcionamiento y cartera de servicios del centro y la actividad del centro hospitalario, seguida por un desayuno saludable, antes de visitar las distintas instalaciones.
Estas visitas se coordinan desde el Servicio de Atención a la Ciudadanía y Unidad de Promoción de la Salud, y las Delegaciones de Educación y Salud de la provincia de Córdoba. Además, cuenta con la colaboración de numerosos profesionales y unidades del hospital, que amablemente explican al estudiante y a sus docentes el trabajo que desarrollan en el ámbito asistencial. Urgencias, mantenimiento, informática, laboratorio, pediatría, ambulancias, archivo, radiodiagnóstico, rehabilitación… son algunos de los espacios que tienen la oportunidad de adentrarse el alumnado durante el desarrollo de esta actividad. Se adaptan las visitas dependiendo de los intereses del alumnado del centro, para que estos tengan la oportunidad de conocer y pasar por, al menos, tres o cuatro unidades. 
El programa de visitas escolares comenzó el 16 de enero y tiene previsto su finalización hacia el mes de mayo en el presente curso. Esto permitirá que el alumnado y sus docentes se adentren en el hospital y vivan de manos de su personal cómo es una intensa mañana de trabajo de los profesionales de la sanidad pública andaluza. Esta actividad también persigue desdramatizar la enfermedad entre menores y jóvenes para que conciban el hospital como un centro promotor de salud, donde se cuida la humanización del trato, acercando al alumnado la vida cotidiana del hospital, aprovechando la ocasión para eliminar posibles fobias previas a la hospitalización, y concebir el hospital como un centro que potencia la salud y vida. Además, les ayuda en su orientación académica a la hora de decidir su futuro profesional.
Los y las estudiantes que participan este año pertenecen a 12 centros de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de las localidades de Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Torrecampo, Hinojosa del Duque y Belméz.

Amplio programa de actividades por el Día de la Mujer

ANTONIO MANUEL CABALLERO



El Ayuntamiento de Pozoblanco pone en marcha un amplio programa con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Entre las actividades preparadas se encuentran dos concursos, uno de carteles, para Primaria y otro de eslóganes, dirigido a Secundaria con el lema la igualdad y el reparto de tareas en la familia. 
El pasado 1 de marzo, se estuvo apoyando la Kedada del Club Maratón Pozoblanco, con el recorrido de Dos Torres, Añora, Pozoblanco y Dos Torres. Desde el día 2 de marzo se han puesto en marcha las inscripciones, en el área de Cultura, para posibilitar la formación de un Coro musical de Pozoblanco, compuesto por mujeres.
Hoy 6 de marzo se imparte un taller de formación en igualdad en la biblioteca municipal y talleres coeducativos. Durante todo el semestre, los centros podrán acceder a los talleres sobre ciberviolencia en las redes sociales y talleres sobre relaciones afectivo-sexuales, y esta tarde tendrá lugar un taller de defensa Personal.
El lunes 9 de marzo a las 19.00 horas se llevará a cabo un Pleno extraordinario, con la aprobación de un manifiesto institucional y entrega de premios de los concursos. A partir de ese día, se podrá visitar en los pasillos de la Biblioteca la exposición “Igualdad de Género y Objetivos de Desarrollo Sostenible”, de Fundación Musol y el día 10 de marzo, en el Teatro el Silo, a partir de las 19. 00 horas, se inaugurará la exposición“Mujeres con historia” a cargo de la Concejalía de Patrimonio histórico. Estará abierta hasta el día 20 de marzo, pudiéndose visitar de 19.00 a 21.00 horas y el fin de semana, también, en horario de mañana , de 12.00 a 14.00 h.
Durante toda la semana el C.D. Pozoalbense femenino ofrecerá charlas a los centros docentes para incentivar este deporte y buscar cantera para su equipo. El día 14 de marzo, apoyando el deporte femenino, en este caso, el encuentro de fútbol entre el C.D. Pozoalbense femenino y el Levante, el Ayuntamiento repartirá entradas para ese encuentro. Unas horas antes y en el mismo lugar, en el polideportivo municipal se organizará una convivencia lúdica, para todas aquellas mujeres que quieran asistir, de las 14.00 h. a las 17.30 h, con actuaciones musicales. Hay que inscribirse previamente en el Centro Municipal de Información a la Mujer, hasta el jueves 12 de marzo.
También se ha organizado un taller sobre plantas autóctonas y aromáticas en colaboración con Cosmética Pedroches. Finalmente, en las dependencias municipales se repartirán detalles conmemorativos.
El Ayuntamiento de Pozoblanco lleva más de 28 años trabajando por la igualdad real, con actividades reivindicativas, para visibilizar y destacando los retos pendientes. La programación del 8-M forma parte de un eje transversal en el que se vuelca todo el ayuntamiento a través de sus respectivas Concejalías para que desde cualquier ámbito de la administración local, se persiga la igualdad.

Isaías Plazuelo nuevo mayordomo del Santuario de la Virgen de Luna

ANTONIO MANUEL CABALLERO



El párroco de Santa Catalina de Pozoblanco, José María González, como responsable del Santuario de Nuestra Señora de Luna, perteneciente a la jurisdicción de la parroquia de Santa Catalina de Pozoblanco nombró el pasado domingo 1 de marzo a Isaías Plazuelo Calero como nuevo mayordomo del Santuario de la Virgen de Luna, por un periodo de cinco años ampliables. 
En un documento fechado el 1 de marzo, el párroco le encomienda colaborar estrechamente con la parroquia en la custodia, conservación y administración tanto de la ermita como de los terrenos pertenecientes al Santuario.
El párroco pone de relieve que confía “en su avalado espíritu de servicio a la Iglesia y en su capacidad administrativa ejercida a lo largo de su vida profesional” y le encomienda “a la Santísima Virgen de Luna en este nuevo servicio que la parroquia le confía”. 
Además, José María González destaca que Isaías Plazuelo lleva muchos años vinculado a la vida parroquial, fue durante muchos años presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades y siempre ha estado vinculado a la pastoral de caridad de la parroquia, formando parte del Consejo Parroquial de Pastoral. 
Asimismo, el párroco subraya que el nuevo mayordomo “siente desde su infancia un profundo amor y devoción a la Virgen de Luna y ha aceptado el nombramiento con agradecimiento y profunda responsabilidad”.
Isaías Plazuelo es también el responsable de Cáritas Interparroquial de Pozoblanco y a esa tarea suma a partir de ahora la de Mayordomo del Santuario de la Virgen de Luna.
Isaías Plazuelo releva en el cargo a Joaquín Domínguez que terminó su periodo de mayordomo en la reciente romería de la Virgen de Luna, tras ejercer ocho años la tarea.    

Entrevista a Eduardo Lucena, Concejal de Desarrollo Económico

" Vamos a luchar fuerte por el presente y futuro de Pozoblanco"


Eduardo Lucena Alba es concejal de Desarrollo Económico y Empresarial, y Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Pozoblanco. Su delegación ha puesto en marcha unas ayudas encaminadas a apoyar a los emprendedores. Eduardo cree que Pozoblanco tiene futuro si se llevan unos planes y proyectos que favorezcan el crecimiento. También piensa que la comarca debe estar unida para tener unos pueblos más fuertes.


EMILIO GÓMEZ
Pozoblanco

Eduardo Lucena. / SÁNCHEZ RUIZ

Plan Impulso+ de Empleo, Innovación y Emprendimiento. ¿En qué consiste?

Poner a disposición de los ciudadanos recursos reales que puedan ayudar de una manera directa al desarrollo económico y empresarial de Pozoblanco. Todo ello a través de proyectos innovadores que garanticen su viabilidad competitiva de futuro.

¿Estas ayudas a la contratación y al emprendimiento mejorarán el empleo local?

Mucho. El pasado año fueron más de 150 personas las que se beneficiaron de ello, en sus diferentes líneas. Son ayudas necesarias para el empresario. No es fácil iniciar de la nada el camino para el emprendimiento. Por ello son necesarias estas ayudas que favorecen que haya empleo. Queremos que todos se favorezcan.

La despoblación es un enemigo bestial. ¿Tiene solución?

Estamos hablando de una cuestión general a nivel de España, no es sólo algo puntual de una Comarca. Lo que si estoy seguro es de que se pueden tomar medidas reales y directas sobre cada territorio. Se habla mucho de estos temas pero no se llevan acciones concretas. Nosotros sí estamos tomando medidas directas y concretas: Ayuda a la Natalidad, Ayuda al Alquiler, Plan Impulso+ al Empleo, Emprendimiento e Innovación, Desarrollo del Suelo Industrial, Centro de Emprendimiento e Innovación. La puesta en marcha para 2021 del Plan Estratégico e Integral de Comercio y Restauración. Proyecto Pozoblanco Smart Cities, que garantiza poder mirar al futuro, de las nuevas Tecnologías y la sostenibilidad de los pueblos. En definitiva un pueblo con nuevas zonas residenciales y calidad de vida en materia de Servicios, Ocio, Cultura y Deporte, donde establecer una familia y desarrollar toda tu vida.
A esto le llamo yo acciones directas y reales. Es nuestra responsabilidad como políticos, la de los ciudadanos es saber utilizarlas para su desarrollo personal, laboral, familiar y social.

¿Los pueblos están caminando unidos?

Lamentablemente no. Llevo casi cinco años en política y puedo hablar con propiedad y sobre todo sinceridad. Quien no quiera verlo así no nos dice la verdad. El ejemplo más claro de todos es el Mancomunidad. Acabo de aterrizar en ella en esta legislatura, anteriormente tenía mi opinión, pero ahora tengo mi conclusión. Cada uno mira por lo suyo y sobre todo anteponen las cuestiones políticas a las necesidades reales de la comarca. Lo digo aquí, porque ya lo manifesté previamente en el pleno pasado. Me gusta ser claro, sencillo y sincero. El pasado pleno fue un ejemplo. Los titulares de los medios han sido mociones políticas para atacar a unos y a otros. Se habla de unanimidad cuando no es cierto. El titular debería de ser “El Pleno de la Mancomunidad aprueba por unanimidad una inversión o un programa conjunto para el desarrollo de la marca destino Los Pedroches, para conectar mediante transporte publico los 17 municipios de la Comarca, para ofrecer una propuesta turística que incluya los pueblos de Los Pedroches, para crear un espacio de emprendimiento e innovación en cada municipio de Los Pedroches para que los jóvenes puedan desarrollar su proyectos y trabajar a distancia desde sus zonas rurales, para bonificar la natalidad en los 17 pueblos de Los Pedroches”…Eso es lo que tenemos que hacer como Mancomunidad.
Esa es mi opinión personal. Mi responsabilidad y la de todos, es cambiarlo y coger un camino bueno para nuestros pueblos.

¿A qué sector le está costando más funcionar?

Sin duda alguna al Comercio de barrio y cercanía. Y es muy importante este sector. Tenemos que concienciarnos de ello. Es una tarea de todos.

¿Cómo está siendo el primer año de este nuevo equipo de gobierno?

Bueno y muy intenso, estamos ante un cambio importante para el futuro de Pozoblanco, con una serie de proyectos importantísimos que garantizarán el futuro de Pozoblanco para muchos años, pero hay gente fuera del equipo de gobierno, que no quiere entenderlo o no le interesa que suceda. La excusa de que “esto se hacía antes así “, no vale, esa es la frase de los que anteponen sus intereses personales al de los de un pueblo y eso no se puede permitir. Quien quiera parar, enredar o torpedear el futuro de este bendito y maravilloso pueblo, encontrará enfrente a este equipo de gobierno y a los ciudadanos de Pozoblanco.

Pozoblanco ha sido siempre un pueblo emprendedor. ¿Cómo se puede seguir conservando ese espíritu?

Ese espíritu va en la sangre de los tarugos. Nosotros sólo tenemos que incentivar y ayudar ese emprendimiento con medidas actuales e innovadoras. Vamos a luchar fuerte por el presente y futuro de Pozoblanco.

El Pleno ratifica la inclusión de la reforma del Mercado de Abastos en los Planes Provinciales

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El Pleno ordinario que el martes celebró el Ayuntamiento de Pozoblanco ratificó un decreto de Alcaldía solicitando la inclusión de la actuación del proyecto de reforma integral del edificio del Mercado de Abastos en los Planes Provinciales Plurianuales 2020-2023. 

Pleno que se celebró el martes en el Ayuntamiento. / SÁNCHEZ RUIZ
El decreto fue ratificado por PP y Ciudadanos, con la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. La inversión ascenderá a 2.751.000 euros y de los Planes Provinciales de la Diputación llegará una partida de 360.000 euros, asumiendo el resto el Ayuntamiento. 
También quedó aprobada inicialmente la modificación puntual del Planeamiento para incorporar el uso terciario y de comercio a la manzana 3 del Plan Parcial de La Salchi.
Una propuesta que llegaba de la Asociación Cota Cero, compuesta por personas con discapacidad física, para la debida dotación de la Sala de Discapacidad y Mayores de la Fiscalía fue aprobada por unanimidad. 

Infografía del proyecto.
También por unanimidad resultó aprobada una moción de IU en defensa del olivar tradicional y el campo frente a la especulación. Igualmente, tuvo el respaldo unánime otra moción de IU acerca de la participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica). 
La moción que presentó el PP reclamando al Gobierno central que asuma la rebaja de los módulos fiscales del IRFP para las actividades agrarias que en 2019 sufrieron bajos rendimientos fue también aprobada por unanimidad.
Otra moción del PP pidiendo al Gobierno central el cese del bloqueo financiero a Andalucía y el pago del IVA pendiente a la Comunidad fue apoyada por Ciudadanos y sólo en dos de los acuerdos por PSOE e IU.
Por otra parte, desde el pasado martes y a partir de ahora el Ayuntamiento mantiene el acto contra la violencia de género, mediante un Pleno extraordinario que antecede al ordinario pero tendrá lugar en el salón de plenos en lugar de en la puerta del Ayuntamiento.
La concejala de Igualdad, Inmaculada Reyes, ha expresado que se trata meramente de un cambio de lugar y que en el acto se seguirá manifestando la repulsa y condena del Ayuntamiento hacia la violencia de género y a continuación se pasará a leer la relación de víctimas acontecidas desde el último pleno. También ha puesto de manifiesto que desde el Consistorio se continuará trabajando en erradicar esta lacra social, “al margen de ideologías, concienciando y sensibilizando a la población y con formación a profesionales que estén implicados en la atención a las víctimas de violencia de género”.
Por su parte, la Asociación de Mujeres Ventana Abierta mantuvo la concentración antes del Pleno en la puerta del Ayuntamiento.

Expo FP reúne la oferta formativa de ciclos de Los Pedroches

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


Autoridades y organizadores visitando los stand. / SÁNCHEZ RUIZ
La Expo FP 2020 comenzó el martes en Pozoblanco con el fin de reunir la oferta educativa que la Formación Profesional de los colegios e institutos de la comarca de Los Pedroches. La Expo FP, que se celebra en el Pabellón Don Bosco, está organizada por el Colegio Salesiano de Pozoblanco con motivo del 50 aniversario de la implantación de la FP en este centro educativo, que se conmemora este año. 

Corte inaugural de la cinta.  / SÁNCHEZ RUIZ

     
Hasta hoy jueves, está previsto que pasen por el pabellón Don Bosco cerca de 700 alumnos de Los Pedroches que pueden conocer las posibilidades formativas y las salidas laborales que brinda la FP y FP Dual en Los Pedroches.

Ambiente en el pabellón. / SÁNCHEZ RUIZ
Para ello, principalmente pueden visitar y preguntar en los stands de los IES Antonio María Calero, Los Pedroches y Ricardo Delgado Vizcaíno de Pozoblanco, Jerez y Caballero de Hinojosa del Duque, Cecilio Jiménez de El Viso y La Jara de Villanueva de Córdoba, además del propio Colegio Salesiano. Pero, además, se han previsto media docena de talleres y charlas coloquio.
En la inauguración participaron la delegada de Educación de la Junta, Inmaculada Troncoso; el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello y el director del Colegio Salesiano San José, Manuel del Rosal.



Durante su intervención la delegada señaló que esta enseñanza, que este curso acoge en toda la provincia a más de 14.300 alumnos, es una prioridad para la Consejería de Educación y Deporte porque “es una herramienta educativa fundamental”, que se adaptan a las necesidades de la economía y del mercado laboral y, además, contribuye al desarrollo profesional y personal del alumnado, proporcionando a los jóvenes las cualificaciones iniciales que necesitan para acceder al mercado laboral, y a los adultos un medio para mejorar en su desarrollo profesional.
Inmaculada Troncoso, que en su condición de delegada de Políticas Sociales también visitó el martes el Centro de Participación Activa de Pozoblanco, explicó que la Consejería de Educación y Deporte ha autorizado este curso en la provincia 18 nuevas ofertas de ciclos formativos de FP, lo que supone un crecimiento neto con respecto al curso pasado de 9 ciclos, alcanzando un total de 321 ofertas en la provincia.
Por su parte, el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, resaltó la importancia de esta formación que “permite que el talento de nuestros jóvenes se quede en nuestra tierra, propiciando la creación de empleo, fijación de población y un futuro más esperanzador para todos”.
Además, el alcalde puso de manifiesto el compromiso firme del Ayuntamiento con la Expo FP, ya que se ha implicado en su organización, algo que agradeció el director del Colegio Salesiano, Manuel del Rosal, que puso de relieve la complejidad de la organización de este evento “pero que hemos logrado poner en marcha y además con el respaldo y la felicitación recibida por los IES de Los Pedroches participantes”.

UNA AVENTURA QUE COMENZÓ HACE MEDIO SIGLO

El Colegio Salesiano San José de Pozoblanco que impartía las enseñanzas básicas introdujo la Formación Profesional en el curso 1969/1970, aunque al principio contaron con pocos alumnos ante el desconocimiento que suponía, aunque fue ganando terreno pero mucho más tiempo tuvo que pasar “hasta quitarle el estigma de ser una enseñanza menor”, según relata el profesor del centro, Ángel Moreno.
De la Oficialía que era el nombre que recibía la FP hace 50 años se ha pasado a la formación Dual que continúa este curso su crecimiento en la provincia con 897 estudiantes matriculados, 72 proyectos y la implicación de más de mil empresas. Este curso el número de proyectos de FP Dual ha aumentado un 28,5%, es decir, 16 más respecto al pasado curso y la participación de las empresas crece en un 52,7% y pasa de 719 a 1.098 compañías o entidades.

El Área Sanitaria Norte dota de dispositivos móviles a los enfermeros de atención domiciliaria

REDACCIÓN
POZOBLANCO


Enfermeros con las tablets.
Los enfermeros y enfermeras gestores de casos del Área Sanitaria disponen desde hace unos días de tablets, que acceden a la red corporativa del SAS a través de una conexión securizada, y mediante las cuales pueden consultar y anotar online todo lo relacionado con los procesos asistenciales de pacientes que atienden en el domicilio. La iniciativa ha contado con la colaboración y financiación de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, dentro del proyecto Aldebarán 3.0 desarrollado en el Hospital Valle de los Pedroches.
El personal de enfermería gestor de casos actúa en distintos ámbitos, como la atención domiciliaria, la presencia en el centro de salud y el trabajo en equipo con los trabajadores sociales y sus compañeros de atención especializada. Como gestores son los responsables del plan de cuidados, de la coordinación del trabajo con otros profesionales implicados y la participación en la distribución de recursos asistenciales. A la vez que sirven de apoyo al cuidador no profesional. Todo este trabajo de atención y coordinación se ve ahora reforzado con la conexión online que en cualquier momento tienen disponible, y que les permite consultar y proporcionar la máxima información sanitaria de los pacientes a los que asisten en el Área Sanitaria.
Los equipos están configurados con conexión 4G y tienen acceso a toda la historia de salud, pruebas y procesos en los que están inmersos los pacientes que atienden, la inmediatez que permite este acceso redunda en que estos profesionales conocen hasta el más mínimo detalle de salud y les permite adaptar e individualizar toda la atención proporcionada.
De la misma manera, la anotación en el mismo domicilio de toda la evolución permite una mayor precisión en la misma y la pone disponible en el momento para cualquier otro profesional o ámbito asistencial que pueda verse implicado en la atención del paciente.
En palabras de la directora de enfermería, Maribel Márquez, “los dispositivos suponen un avance crucial en la personalización de los cuidados y permiten una consulta y anotación sin ninguna demora de cualquier dato de salud, así como la coordinación con el hospital y la colaboración en equipo con otros profesionales”.

Más de 500 escolares tomarán parte en el concurso Andando al cole

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


El Ayuntamiento vuelve a poner en marcha el concurso “Andando al cole” como parte del proyecto Camino Escolar que implica a familias y escolares de los centros educativos Virgen de Luna, Manuel Cano Damián y La Inmaculada.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado “la importancia de este proyecto ya que uno de los objetivos del Ayuntamiento es mejorar la calidad de vida de los más pequeños, fomentando los hábitos de vida saludables y el deporte así como el compañerismo. Juntos conseguiremos la reducción de humos y aglomeraciones de vehículos en las proximidades de los colegios a las horas puntos de entrada y salida de los escolares, siendo además más respetuosos con el Medio Ambiente”. 


Anastasia Calero junto a alumnos del Colegio de la Inmaculada en la presentación del concurso. /SÁNCHEZ RUIZ

La concejala de Educación y Salud, Anastasia Calero, ha explicado que “el objetivo del Consistorio es afianzar y mejorar nuestros entornos escolares de modo que cada día sean más seguros y saludables, reduciendo los niveles de peligro y contaminación y fomentado el ejercicio físico diario de nuestros escolares y recuperando la costumbre de ir al colegio con amigos y amigas”.
El concurso comenzó el pasado lunes 24 de febrero y concluirá el 20 de marzo, con dos categorías, Infantiles (3º y 4º de Primaria) y Cadetes (5º y 6º) los grupos escolares ganadores pasarán el próximo 18 de abril en un parque multiaventuras de la comarca.
A través del concurso, los escolares que vayan al cole andando y lleven a un hermano o hermana menor será los que más puntúen. Aquellos que caminen con amigos o sin compañía de ningún adulto ganarán 8 puntos, junto a los que lo hagan en sus Rutas Escolares. Ir acompañado de sus madre, padres o abuelos también puntúa con 6 puntos, 2 más que en la pasada edición. La participación en el concurso es por grupos, ya que el premio será para la clase que consiga mayor puntuación durante los 20 días de duración del mismo.
También podrán ganar puntos los niños y niñas que recorran los últimos metros de sus trayectos al colegio caminando, con el objetivo de lograr que los coches no lleguen a las puertas de los colegios y evitar así que los pequeños respiren los humos de los coches.
En total participarán más de 500 escolares con la implicación de los tutores, jefes de estudio y coordinadores de ciclos.

POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs