sábado, 28 de mayo de 2016

El proyecto Life+Biodehesa comienza sus actuaciones en la comarca

SATURNINO MUÑOZ
LOS PEDROCHES


Los técnicos del programa Life+BioDehesa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía han mantenido en estos últimos días diversos encuentros de trabajo con los propietarios de las doce dehesas que forman la Red de Dehesas Demostrativas del proyecto, con el objetivo de coordinar las primeras medidas contempladas en esta iniciativa de regeneración y protección del uno de los ecosistemas más singulares del planeta.

Estas reuniones son imprescindibles dado el inminente comienzo de los trabajos para ejecutar las actuaciones de mejora y conservación de las fincas cordobesas, principalmente en la comarca de Los Pedroches, y también para tratar cuestiones prácticas en el correcto desarrollo de las obras, a las que irán destinados más de 296.000 euros.

Las acciones a ejecutar tienen una finalidad demostrativa cuyo objetivo es transferir los resultados obtenidos con la ejecución de las mismas entre el sector de la dehesa, para lo que se pondrá en marcha un programa de visitas didácticas que permitirán visualizar y compartir la experiencia. Para ello, las fincas de la Red se convertirán en el escenario desde el que compartir conocimientos, divulgar resultados, crear alianzas y aprender de forma colectiva. En definitiva, crear un espacio de encuentro para abordar entre todos los agentes implicados los principales retos a los que se enfrentan las dehesas andaluzas.



Las actuaciones se centrarán en la renovación y manejo del arbolado; preservación, diversificación y mejora de los pastizales y vegetación arbórea y arbustiva asociada a la dehesa; así como el manejo de la ganadería doméstica y cinegética, han precisado desde la Junta de Andalucía. También se realizarán acciones diseñadas para la conservación del suelo y el agua, el control integrado de plagas y enfermedades y favorecer la diversificación de hábitats; así como acciones diseñadas para la conservación del suelo.

Este proyecto permitirá asimismo fortalecer la capacidad de respuesta de las dehesas andaluzas frente a su deterioro, envejecimiento y vulnerabilidad ante el cambio climático, además de demostrar que es posible desarrollar en estos enclaves una gestión integrada y respetuosa con la conservación de la biodiversidad. Otros de los ejes fundamentales del mismo se centrará en la transferencia del conocimiento científico disponible al sector a través de la formación de un servicio de asistencia técnica que asesore a los propietarios en materia de dehesa en general, y de sanidad forestal, en particular.

La iniciativa Life+BioDehesa, coordinada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, está dotada con un presupuesto de 7,9 millones de euros, cofinanciados al 49,72 por ciento por la Unión Europea y fue iniciada en el año 2012. Tiene como principal objetivo promover la gestión sostenible e integral de las dehesas andaluzas con el fin de mejorar el estado de la biodiversidad. Entre sus acciones se incluyen algunas específicas sobre la seca, como puede ser el diseño de protocolos para la detección de las causas y diagnóstico de la incidencia de la seca o a prevención de la infestación de patógenos en el material vegetal de reproducción.




No hay comentarios :

Publicar un comentario