Lactancia

Mostrando entradas con la etiqueta Lactancia. Mostrar todas las entradas

La Semana de la Lactancia Materna incluye unas jornadas formativas

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, participó el martes en la inauguración de las I Jornadas sobre Lactancia Materna que organiza el Área Sanitaria Norte de Córdoba dentro de las actividades del Aula de Formación del Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. El regidor, que intervino en el acto junto a la directora-gerente del Área Sanitaria Norte, Ana Leal, y el jefe de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Pediatría, Javier Baena, felicitó al Área Sanitaria por esta iniciativa y agradeció “la gran labor que realizan los profesionales sanitarios y el magnífico trabajo de concienciación y de atención a las madres que promueve la Asociación Mamaré desde su constitución hace ahora siete años”. 

Ana Leal, Santiago Cabello y Javier Baena el pasado martes en el hospital. /S.R.


Las I Jornadas de Lactancia Materna, que se celebran bajo el lema “Hagamos posible la lactancia materna”, continuaron tras la inauguración con una conferencia de la doctora Ángeles Rubio, de la UGC del Valle del Guadiato, que habló sobre “Lactancia materna y alimentación complementaria dirigida por el bebé”. El miércoles continuaron con otra ponencia de Aída Sánchez, facultativo especialista del área de Pedriatría del Hospital Valle de los Pedroches, mientras que el jueves se llevó a cabo una doble sesión protagonizada por Cristina Mata, facultativo del Hospital Comarcal, y por Javier Navarro, médico de atención primaria del UGC Lucano de Córdoba. Las sesiones, que se celebran en el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, concluirán hoy viernes con una última charla de Carmen Vega, especialista en medicina familiar y comunitaria, y una acto de clausura a cargo de la asociación Mamaré. 


Mamaré prepara varias jornadas y celebra la semana de lactancia materna

ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES 


La Asociación Mamaré Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna Los Pedroches ha presentado los actos organizados con motivo de la Semana de la Lactancia Materna 2018 que se celebra la primera semana de octubre

Es una iniciativa con la que varias organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), tratan de llamar la atención sobre los beneficios de este tipo de alimentación.

Este año el lema elegido es “Lactancia materna: Pilar de vida”. Los objetivos se centran en la relación de la lactancia materna con la nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza y para ello es importante informar a la población, anclar la lactancia materna dentro de diferentes agendas políticas, promover el trabajo conjunto y en red de personas individuales y organizaciones y desarrollar estrategias de difusión y apoyo a la lactancia materna. 

Las jornadas tendrán lugar en el último trimestre del año.


La Asociación Mamaré trata de promover la lactancia materna como alimentación exclusiva en los recién nacidos y su mantenimiento hasta los seis meses, con diferentes iniciativas a lo largo del año. Durante este último trimestre del año, están previstos actos en el Área sanitaria Norte de Córdoba como la puesta de mesas informativas en el Hospital Comarcal del Valle de los Pedroches; así como la organización de diversas actividades de formación relacionados con la promoción de la lactancia materna.

Así se ha previsto una jornada de formación “Lactancia materna, pilar de vida”, que ha sido reconocida de interés para el personal sanitario, impartida por Helena Herrero, enfermera e IBCLC. La jornada piel con piel “Mamá y Bebé un solo ser” a cargo de Aída Sánchez Rodríguez, pediatra del Hospital Los Pedroches. La jornada “Lactancia materna, Visión desde atención primaria” impartida por Javier Navarro Quesada, pediatra de Atención Primaria y la jornada “Técnica y manejo de la Lactancia materna” impartida por Alfonsa Torralbo Higuera, Matrona e IBCLC. 


El Hospital Valle de los Pedroches y la asociación Mamaré promocionan la lactancia materna con una exposición fotográfica

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


El Hospital Valle de los Pedroches ha acogido una exposición fotográfica y una mesa informativa de la Asociación Mamaré - Grupo de apoyo a la lactancia materna que ha permanecido expuesta en los pasillos de Consultas Externas hasta ayer viernes, con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La exposición constaba de 31 fotografías con las que se trataba de concienciar y fomentar la lactancia materna debido a las ventajas incuestionables, tanto para la madre como para el recién nacido, al que aporta beneficios nutricionales e inmunológicos, entre otros, sin olvidar las implicaciones que comporta como favorecedor la relación materno filial.

La Asociación Mamaré, además de la exposición y mesa informativa del Hospital, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna ha organizado una programación de conferencias y la proyección de un cortometraje-documental que tendrán lugar en Pozoblanco.

La exposición estaba situada en la zona de paso de Consultas Externas. / LUNA BENFER


Por otro lado, y fuera de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Asociación Mamaré, en colaboración con el Centro de Salud de Pozoblanco, realiza unas charlas todos los últimos jueves de cada mes, donde trata de formar e informar de los beneficios que ofrece la lactancia natural y la forma de ponerla en práctica, sirviendo de apoyo, y resolviendo las dudas que se les plantean a las madres, padres, familias y sociedad en general de los recién nacidos.

El Hospital Valle de los Pedroches dispone de un protocolo unificado, desde el 2014, entre las Unidades de Pediatría y Neonatología, y la Unidad de Maternidad que tiene como objetivo unificar criterios sobre la lactancia materna entre los profesionales sanitarios, así como ofrecer una información útil, exacta y actualizada sobre las ventajas de la lactancia materna y la técnica de lactancia.


Los principales aspectos que aborda el protocolo son a nivel fisiológico la venida de la leche, la técnica de lactancia, interpretación de signos y gestos del lactante, abordaje las situaciones que dificultan la lactancia, la lactancia materna y medicación, la dieta de la madre lactante, hábitos saludables y conservación de la leche. Este protocolo ha sido compartido con los profesionales de Atención Primaria con el objetivo de ofrecer una información exacta y unificada a la ciudadanía con respecto a la Lactancia Materna en el Área Sanitaria Norte de Córdoba. 

Jornadas, conferencias, documentales y exposiciones organizadas por el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna

EMILIO GÓMEZ
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


El 7 de octubre en la Sala de Formación de Pozoblanco arrancan las jornadas de formación de lactancia materna.  

Serán impartidas por Carmela Baeza, organizadas por  la Asociación Mamaré y el Centro Raíces con la colaboración del Ayuntamiento de Pozoblanco. 

Al día siguiente a las ocho de la tarde en el Auditorio del Recinto Ferial  de Pozoblanco tendrá lugar la proyección de un cortometraje documental de David F. Torrico titulado ‘Respeta mi teta’.  

Mientras que el sábado 15 de octubre a las 11:00 de la mañana en el Auditorio del Recinto Ferial habrá una conferencia impartida por Julio Basulto ‘Lactancia Materna y alimentación en la primera infancia’. 

Basulto es dietista-nutricionista, docente en diferentes instituciones y colaborador habitual en Radio Nacional de España y otros medios. Autor de los libros; Se me hace la bola y Mamá come sano.
Además habrá un ciclo de conferencias. 

El lunes 3 de octubre impartida por ángeles Rubio en el Centro de la Mujer de Pozoblanco a las 17:30 bajo el título; ‘Lactancia Materna, la norma biológica’. 

El martes 4 de octubre en el mismo lugar, Javier Navarro impartirá la conferencia ‘Lactancia materna en atención primaria’ a las 18:00 horas.  

Luego llegará el turno de las jornadas antes comentadas.

El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna Los Pedroches viene realizando una gran labor en su corto caminar siendo una asociación muy activa. 


Habrá también una exposición fotográfica del 3 al 7 de octubre en el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. 


Mamaré ha preparado un día de convivencia en Torrecampo

ANTONIO MANUEL CABALLERO
TORRECAMPO


La asociación Mamaré (Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna), junto con el Ayuntamiento de Torrecampo, han organizado un día de convivencia en el municipio de Torrecampo para el 20 de agosto de 2016.

Se llevará a cabo en la piscina municipal de Torrecampo a partir de las 12.30 horas. La actividad está destinada para madres embarazadas, lactantes y familiares. No obstante, Mamaré abre sus brazos a todos aquellos interesados para pasar una jornada de convivencia llena de actividades y talleres, entre los que destacan dar a conocer la asociación, aclarar dudas sobre lactancia, talleres para niños (pintacaras) o gimnasia acuática para embarazadas y demás participantes.

El colectivo difunde los beneficios de la lactancia materna. 


No todo serán actividades y talleres, también habrá un almuerzo juntos. La comida es libre y personal, pero desde Mamaré pueden reservar una plaza en el bar de la piscina con la finalidad de comer en grupo.

Como colofón, la asociación Mamaré invita a todos los participantes a una merienda de unidad, cerrando sus actividades con una despedida hasta próximos eventos.


Para asistir es necesario inscribirse, en el 957155001, Ayuntamiento de Torrecampo, preguntando por las responsables: María Lucia o Pilar Guzmán. Sólo es necesario facilitar nombre, apellidos, DNI, teléfono y condición (socio, padre, madre lactante....) ya que en el precio de esta jornada se incluye la entrada de la piscina, siendo gratuita para socias, madres embarazadas, lactantes e hijos menores de 6 años. 


POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs