Televisión

Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

La pobreza de las tertulias en televisión

MIGUEL CARDADOR LÓPEZ
(Presidente-Editor)


Es bastante triste que en el tiempo de las nuevas tecnologías y la proliferación de los medios audiovisuales, cuando en el panorama nacional hay muchos medios de comunicación de supuesto postín, la cantidad en este acaso no esté siendo sinónimo de calidad. Más bien todo lo contrario, la mayoría de estos medios de comunicación se nutren en gran medida de debates y tertulias, sobre todo de política y actualidad. Pero también abundan los deportivos, enfocados casi en forma de monopolio al considerado deporte rey, el fútbol.

Y si en muchos de los debates y tertulias políticas lo que predominan son los estómagos agradecidos y el sectarismo más burdo y grosero de los “periodistas” de trinchera, en los futbolísticos (llamarles deportivos es falsear la realidad) la mayoría se han quedado en tertulias de salsa rosa, sin enjundia, profundidad, rigor, análisis, ni seriedad alguna, pues parece que sus protagonistas compiten para ver quien dice la majadería más gorda.

Aquí la objetividad brilla por su ausencia y la subjetividad manipulada, dogmática y cerril de las personas que participan es lo que predomina. Muchos de sus protagonistas se convierten en auténticos bufones sin nobleza alguna, donde lo único que importa es decir las chorradas más grandes acompañadas de gestos y mohines sarcásticos, para que la mezcla de gallinero y circo suba la audiencia, y de esta manera poder seguir viviendo acomodadamente.

Lo triste de muchos de estos tertulianos de tres al cuarto, sin preparación ni sentido del más mínimo decoro, es que sus grotescas mamarrachas no las exhiben solo en cadenas de televisión privada, sino que también lo hacen en televisiones públicas, que pagamos todos con nuestros impuestos.

No se tiene en cuenta que, sobre todo los deportivos, lo ven muchos adolescentes, que están en periodo de formación educativa adquiriendo los valores que forjarán la base para lo que en un futuro serán como personas. Parece que los directores de estas tertulias no tienen sentido de la responsabilidad alguno, pues toda la mierda vale con tal de captar audiencia. El fin justifica los medios, aunque los medios resulten muchas veces lamentables y vomitivos.

Nuestros jóvenes deben de estar bastante confundidos, porque hoy en día en muchos ámbitos parece que se prima más la idiotez, la falta de sentido común, lo chabacano, la falta de preparación intelectual, lo bufonesco, etc., quedando en un segundo plano la honradez, el rigor, el esfuerzo, el sentido común, la buena educación, la aproximación a la objetividad, etc.

Todo se centra en dividirse en dos bandos de forofos, madridistas y culés. El resto como si no existiera, mucha gesticulación a la cámara y una parte de contradicción sobre lo dicho el día anterior.

Además, muchos de ellos, que no le han dado en su vida una patada a un balón, sorprendentemente, se atreven sin pudor alguno a dar permanentemente lecciones de fútbol a entrenadores de primer nivel.

Y prácticamente lo mismo ocurre con muchos de los debates de política, donde la objetividad, la independencia y la imparcialidad brilla habitualmente por su ausencia. Cada uno defiende de manera cerril al partido que le interesa, utilizando para ello las palabras de mofa e incluso se intenta ridiculizar al que piensa contrario, valiendo cualquier dardo de tipo ideológico o incluso personal. Hay muchos “periodistas” que, ante cualquier tema, antes de abrir la boca ya sabes perfectamente lo que van a decir, conociendo lo alineados hasta la nausea que están por una u otra “ideología”.

En el actuar cotidiano de estos tertulianos de pacotilla, a los que les gusta embadurnar la actualidad todo lo posible, porque ellos se sienten bien en el fango, el reconocimiento a la otra parte que no piensa como uno es algo insólito. A la otra parte no hay que darle ninguna tregua y, por supuesto, no reconocerle nunca alguna cosa buena o real que puedan exponer, con lo cual muchos de estos programas dejan muy poca claridad sobre lo expuesto, quedándose la mayoría de televidentes más confusos que antes.

Es una pena que, con el gran impacto que tiene hoy día la televisión en las personas, lo poco que se cuida en casi todos los medios la calidad. Poco se mira el sentido común, la independencia, la objetividad y la preparación de los contertulios en muchas de estas tertulias que tienen algunas menos rigor que cualquier tertulia tabernaria montada espontáneamente por hinchas acérrimos. Lo del rigor, la objetividad y la responsabilidad en el vertido de las opiniones poco importa, esto queda en el último lugar, primando el circo televisivo, donde cada cual se enmarca en un personaje con tintes marcados de bufón, sin ninguna medida ni el más mínimo decoro, menospreciando en muchas ocasiones la inteligencia de quienes la están viendo, a costa de priorizar en mantener su silla de tertuliano. Todo ello amparado y protegido por directores y presentadores de los considerados, entre comillas, de primer nivel.

Pero claro, también es verdad, que nosotros como espectadores tenemos nuestra grandísima parte de culpa, por verlos y contribuir con ello a la audiencia, que al fin de cuentas es lo que prima.

Todos debemos meditar sobre este asunto, y extraer conclusiones por lo significativo que supone todo esto sobre los derroteros por los que transita actualmente nuestra sociedad, pues si se vierte a la sociedad tanta mierda (con perdón), y esta la ingiere con tanto gusto y apetito, es porque seguramente es la sociedad en su conjunto la que está irremediablemente desquiciada y enferma.


Pozoblanco en el programa de Canal Sur

REDACCIÓN 
POZOBLANCO


Pozoblanco estuvo como público en el programa de Canal Sur Televisión ‘’La tarde, aquí y ahora’’ presentado por Juan y Medio y Eva Ruiz. Pozoblanco llevó su marca y a un nutrido grupo de mayores que se lo pasaron en grande en el espacio televisivo. También estuvo el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello.

POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs