Lanzadera

Mostrando entradas con la etiqueta Lanzadera. Mostrar todas las entradas

El 50% de los participantes de la III edición de las Lanzaderas de Andalucía Emprende ha salido del desempleo

ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES


El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona se ha reunido con los participantes en la III edición del programa Lanzaderas desarrollado por Andalucía Emprende, en Pozoblanco y Córdoba capital. Carmona se ha congratulado de que todos los participantes no estuvieran presentes, porque el 50% de ellos ha conseguido variar su situación laboral de desempleo con la que llegaron en marzo a esta iniciativa.

Este encuentro tenía como objetivo conocer como se ha desarrollado el programa e intercambiar con ellos impresiones sobre su paso por el mismo. El delegado de Empleo tiene constancia de que la opinión generalizada de estos participantes es muy buena “porque en mayo se realizó un informe intermedio aplicando un cuestionario y los resultados de satisfacción y percepción de desarrollo de la Lanzadera superan el 90%”. Así mismo ha informado que en esta tercera edición han participado 40 personas, de las que 20, un 50%, han modificado su situación laboral. “Concretamente, 17 personas han sido contratadas por cuenta ajena, 3 han optado por emprender y están desarrollando sus proyectos y 2 han decidido seguir formándose para ampliar sus conocimientos e incrementar, con ello, sus posibilidades de inserción en el mercado en un futuro cercano”.

Integrantes de la Lanzadera de Empleo de Pozoblanco en una actividad. 


El responsable territorial ha explicado que las iniciativas emprendedoras se centran en temas de telefonía móvil; construcción e ingeniería de caminos y Servicio integral para mascotas y ha destacado que la media de inserción entre las tres lanzaderas supera el 60% de inserción.

Para esta tercera edición se presentaron 226 solicitudes para las 40 plazas esto demuestra el interés que despierta esta iniciativa entre los desempleados y la oportunidad que supone para ellos participar en este programa. El perfil mayoritario de los participantes de esta edición responde al de una mujer, menor de 35 años, con estudios universitarios. Concretamente, de las 40 personas seleccionadas entre las 226 solicitudes recibidas, el 55 por ciento son mujeres (22). Respecto a la edad, el 55% tiene menos de 35 años (22 participantes), el 35% tiene entre 35 y 50 años (14 participantes) y el 10 % (4) es mayor de 50 años. En lo que se refiere a la formación académica, el 52% (21) tiene estudios universitarios, el 37,5% de formación profesional (15) y el 10% de secundaria (4).

Durante cinco meses, que acaban a finales de julio, estos desempleados están siendo orientados por un ‘coach’ en la búsqueda activa de empleo, bien por cuenta ajena, bien mediante el desarrollo de un proyecto emprendedor. Los primeros días de su funcionamiento se dedicó a la constitución del equipo y a la distribución de las tareas o funciones por departamentos o comités de trabajo.

Esto es un ejemplo del cambio de enfoque y actitud que suponen las Lanzaderas de Empleo, siguen una estructura de funcionamiento similar al de una cooperativa de trabajo enfocada a un mismo objetivo: acceder al mercado laboral. Entre las actividades en las que han participado todos los beneficiarios de esta edición, hay sesiones individuales y grupales de ‘coaching’, que les permitirán profundizar en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad.


Además, han conocido nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, aprendido a afrontar las entrevistas de trabajo, a trabajar la marca personal para diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral, desarrollarán mapas de empleabilidad y abordarán la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas. Con ello se busca favorecer la actualización de competencias profesionales y personales mediante la formación permanente. 


Las Lanzaderas de Andalucía Emprende facilitan la inserción de 18 personas desempleadas en sus primeros diez días

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


Dieciocho personas desempleadas, en su mayoría mujeres, con estudios universitarios y una edad media de 31 años, se han insertado socio-laboralmente gracias a su participación en las 14 Lanzaderas de Andalucía Emprende que comenzaron a funcionar el pasado 4 de marzo para ayudar en la búsqueda activa de empleo a sus 277 beneficiarios. Las Lanzaderas de Córdoba ubicadas en la capital y Pozoblanco han conseguido dos de estas 18 inserciones. Se trata de dos mujeres con estudios universitarios y con 52 y 27 años respectivamente.

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, que inauguró la Lanzadera de Pozoblanco a primeros de marzo, ha manifestado su satisfacción por estos buenos datos obtenidos en tan breve espacio de tiempo que hacen presagiar un buen resultado final de inserciones para esta iniciativa.

Carmona ha destacado que en la segunda edición de las ‘Lanzaderas’ concluyó en Córdoba con la participación de 43 personas, de las que 36, un 84%, modificaron su situación laboral. “Concretamente, 23 personas han sido contratadas por cuenta ajena, 8 optaron por emprender y están desarrollando sus proyectos y 4 han decidido seguir formándose para ampliar sus conocimientos e incrementar, con ello, sus posibilidades de inserción en el mercado en un futuro cercano”.

Participantes en la segunda Lanzadera de Empleo de Pozoblanco con el delegado de la Junta.


En Córdoba iniciaron esta andadura 40 personas desempleadas con el objetivo de facilitar la inserción socio-laboral de los participantes mediante el uso de una innovadora metodología que favorece el desarrollo de competencias y habilidades para el empleo y el emprendimiento.

Para participar en esta iniciativa se presentaron 226 solicitudes para las 40 plazas, “lo que demuestra el interés que despierta esta iniciativa entre los desempleados y la oportunidad que supone para ellos participar en este programa” ha comentado el responsable territorial. El perfil mayoritario de los participantes de esta edición responde al de una mujer, menor de 35 años y con estudios universitarios. Concretamente de las 40 personas seleccionadas el 55 por ciento son mujeres, más de la mitad tiene menos de 35 años, y en lo que se refiere a la formación académica, el 52% tiene estudios universitarios.

Las ‘Lanzaderas’ suponen un cambio de enfoque en las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento, representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo, llamando al cambio y a la acción, al trabajo en equipo comprometido y proactivo para que las personas desempleadas recobren la ilusión y descubran todas las competencias y habilidades que tienen para encontrar trabajo por cuenta ajena o para desarrollar su proyecto empresarial propio.

Durante cinco meses (hasta finales de julio) estos 40 desempleados, ya 38, serán orientados por un ‘coach’ en la búsqueda activa de empleo, bien por cuenta ajena, bien mediante el desarrollo de un proyecto emprendedor, aunque también habrá quienes al finalizar el programa decidan continuar con sus estudios para ampliar sus conocimientos, incrementando así su grado de empleabilidad.

Entre las actividades en las que participarán todos los beneficiarios de esta edición, habrá sesiones individuales y grupales de ‘coaching’, que les permitirán profundizar en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad.

Además, conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, aprenderán a afrontar las entrevistas de trabajo, a trabajar la marca personal para diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral, desarrollarán mapas de empleabilidad y abordarán la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas. Con ello se busca favorecer la actualización de competencias profesionales y personales mediante la formación permanente.


POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs