Carreteras
Mostrando entradas con la etiqueta Carreteras. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de enero de 2020 | 8:13
0
El alcalde solicita a la Diputación la reparación integral de la carretera a Villaharta
REDACCIÓN
POZOBLANCO
POZOBLANCO
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y el concejal de Urbanismo y Obras, Jesús Agudo, han mantenido en Córdoba una reunión con el diputado Provincial de Medio Ambiente y Carretera, Francisco Palomares, en la que se le ha solicitado información sobre la actuación que se está desarrollando en la carretera CO-6410 Pozoblanco a Villaharta. Hasta el momento, desde Diputación se ha sustituido el firme de la carretera a lo largo de tres kilómetros con obras de mantenimiento, pero Cabello ha solicitado, tal como se aprobó en el Pleno pozoalbense, que el arreglo sea integral y se amplíe hasta los diez primeros kilómetros debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra la vía y teniendo en cuenta que se trata de un lugar de acceso por el que pasan muchas personas y vehículos hacia los olivares y viviendas que se encuentran en este recorrido.
Reunión celebrada en la Diputación. |
Por último, el alcalde ha solicitado que la actuación se realice cuanto antes por el bien de los usuarios y vehículos de forma que se garantice su seguridad así como el pintado y la anchura suficiente de esta vía para mejorar el tránsito de vehículos. También ha confiado en que la Diputación afronte de forma definitiva e integral esta actuación que el Ayuntamiento de Pozoblanco ha reclamado en varias ocasiones en los últimos años, por lo que espera que en próximas fechas pueda llevarse a cabo una obra muy importante para sectores vitales en la economía pozoalbense.
viernes, 17 de enero de 2020 | 7:36
0
La Junta destina 42.000 euros a barreras de seguridad en la carretera de Cardeña a Pozoblanco
A.M.C.
LOS PEDROCHES
LOS PEDROCHES
La delegación territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha instalado barreras de seguridad en la carretera A-424, que une Cardeña con Pozoblanco.
La actuación ha supuesto la inversión de 42.327,01 euros y ha tenido lugar entre los puntos kilométricos 34+000 y 34+272; 34+588 y 34+800; 35+014 y 35+506; 43+550 y 43+650 en el término municipal de Pozoblanco-Villanueva de Córdoba.
![]() |
Colocando la valla metalizada galvanizada |
La delegada territorial, Cristina Casanueva, ha afirmado que “desde la Consejería de Fomento estamos trabajando diariamente por mejorar nuestra red viaria siempre con la seguridad por bandera”. Y añadió que seguirá habiendo más intervenciones en el futuro.
Para la instalación de las barreras de seguridad se ha desmontado una unidad de abatimiento a tierra de 12 metros y se ha llevado a cabo el montaje de 1.004,00 ml. de barrera metálica galvanizada de valla bionda simple con marcado CE (Conformidad Europea), postes tipo C-120 y 2 metros de longitud y 11 abatimientos de 12 metros conforme a la Orden Circular 35/2014 sobre Criterios de Aplicación de Sistemas de contención de Contención de Vehículos mejorando con ello la seguridad vial en dichos tramos
viernes, 13 de diciembre de 2019 | 2:00
0
La Junta destina más de 480.000 euros para el servicio de conservación de carreteras
ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES
El Consejo de Gobierno andaluz autorizó el martes el pago de más de 480.000 euros para mantener, a través de contratos de emergencia, los servicios mínimos de conservación de carreteras en la zona norte de la provincia de Córdoba.
Según ha destacado la Junta en una nota, esta partida mantendrá en condiciones óptimas de seguridad los tramos de carreteras mientras se culminan los nuevos contratos, que salieron a licitación en el mes de septiembre y que se encuentran en fase de evaluación de las ofertas.
En concreto, en total son 474 kilómetros con 483.673 euros para la zona norte de la provincia. Estos contratos de emergencia garantizarán el nivel óptimo de seguridad en las carreteras ante cualquier incidente, ya sea meteorológico, por accidentes o incendios hasta que se culmine la tramitación de los nuevos contratos, que tendrán una vigencia de cuatro años más uno prorrogable, es decir, de mayor duración que los anteriores, algunos de los cuales habían caducado sin posibilidad de renovación.
La Junta señala en su comunicado que el anterior gobierno había establecido que los contratos de conservación de carreteras tuvieran una duración de dos años, con la posibilidad de una única prórroga de dos años más. Con esta fórmula, estaban en riesgo de caducar, al inicio de este mandato, 32 de los 35 contratos, aunque cinco de ellos se podían resolver en tiempo y forma gracias a que expiraban en los primeros meses de 2020.
Para el resto de contratos, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio “ha hecho un importante trabajo para normalizar su situación con la convocatoria de nuevos concursos de adjudicación” .
Sin embargo, en algunos se ha tenido que recurrir a la fórmula de los contratos de emergencia al no disponer de margen de maniobra suficiente.
En el presente año 2019 se han resuelto la situación de 12 contratos, que ya están operativos por un importe de 65 millones de euros, mientras que otros once se encuentran en la fase final de su contratación por 83,5 millones y otros diez -entre ellos dos en los que se ha declarado los servicios mínimos- están en fase de evaluación de candidaturas con un presupuesto base de licitación de 71,4 millones.
Cabe señalar que todos los nuevos contratos tienen una vigencia de 48 meses más una prórroga de 12 meses más.
LOS PEDROCHES
El Consejo de Gobierno andaluz autorizó el martes el pago de más de 480.000 euros para mantener, a través de contratos de emergencia, los servicios mínimos de conservación de carreteras en la zona norte de la provincia de Córdoba.
Según ha destacado la Junta en una nota, esta partida mantendrá en condiciones óptimas de seguridad los tramos de carreteras mientras se culminan los nuevos contratos, que salieron a licitación en el mes de septiembre y que se encuentran en fase de evaluación de las ofertas.
En concreto, en total son 474 kilómetros con 483.673 euros para la zona norte de la provincia. Estos contratos de emergencia garantizarán el nivel óptimo de seguridad en las carreteras ante cualquier incidente, ya sea meteorológico, por accidentes o incendios hasta que se culmine la tramitación de los nuevos contratos, que tendrán una vigencia de cuatro años más uno prorrogable, es decir, de mayor duración que los anteriores, algunos de los cuales habían caducado sin posibilidad de renovación.
![]() |
Carretera A-435 entre Pozoblanco y la N-502 /
|
La Junta señala en su comunicado que el anterior gobierno había establecido que los contratos de conservación de carreteras tuvieran una duración de dos años, con la posibilidad de una única prórroga de dos años más. Con esta fórmula, estaban en riesgo de caducar, al inicio de este mandato, 32 de los 35 contratos, aunque cinco de ellos se podían resolver en tiempo y forma gracias a que expiraban en los primeros meses de 2020.
Para el resto de contratos, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio “ha hecho un importante trabajo para normalizar su situación con la convocatoria de nuevos concursos de adjudicación” .
Sin embargo, en algunos se ha tenido que recurrir a la fórmula de los contratos de emergencia al no disponer de margen de maniobra suficiente.
En el presente año 2019 se han resuelto la situación de 12 contratos, que ya están operativos por un importe de 65 millones de euros, mientras que otros once se encuentran en la fase final de su contratación por 83,5 millones y otros diez -entre ellos dos en los que se ha declarado los servicios mínimos- están en fase de evaluación de candidaturas con un presupuesto base de licitación de 71,4 millones.
Cabe señalar que todos los nuevos contratos tienen una vigencia de 48 meses más una prórroga de 12 meses más.
viernes, 29 de noviembre de 2019 | 2:06
0
Acuerdan reclamar a la Diputación el arreglo de la carretera a Villaharta
REDACCIÓN
POZOBLANCO
El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco celebró dos sesiones el pasado martes. La primera, extraordinaria, sirvió para aprobar de manera unánime el expediente de honores y distinciones a favor de Fabián Dorado Muñoz. Ya se decidió anteriormente que llevara su nombre la pista central de tenis del polideportivo municipal por su inmensa contribución a la práctica y difusión de este deporte y la dirección desde 1992 y hasta 2012 del Open de Tenis de Pozoblanco, que hizo progresar de ser una cita local al circuito Challeger ATP. Fabián Dorado falleció en febrero del 2018 y en marzo de ese año, otro pleno del consistorio pozoalbense acordó iniciar el expediente de honores a favor de Fabián Dorado. En el Pleno del martes hubo una amplia representación de su familia.
En segundo lugar, se desarrolló el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre en el que se concedió a una empresa un préstamo de 6.000 euros, con cargo a la Caja de Crédito Local, para compra de maquinaria.
Igualmente, se aprobó la renovación del Plan Local de la Infancia, para que Unicef siga incluyendo a Pozoblanco en la categoría de Ciudad Amiga de la Infancia en el periodo 2019-2020. Aquí la portavoz del PSOE, recordó la contribución de Modesto Sánchez en el mandato anterior.
IU hizo una propuesta para la elaboración de un Reglamento Municipal de Organización y Funcionamiento de la Junta de Portavoces, que justificó al señalar que debe ser un órgano en el que participen los portavoces y el alcalde para debatir y hacer propuestas de calado para la ciudad y celebre reuniones mensuales, y sobre todo porque a día de hoy no existe ese reglamento en el Consistorio pozoalbense. Finalmente, la propuesta fue respaldada por Ciudadanos y por el PSOE. El PP se mostró de acuerdo en iniciar el procedimiento para hacer ese Reglamento pero votó en contra al considerar su portavoz que ya existen seis comisiones que se reúnen todos los meses que abarcan todas las temáticas y que las reuniones de portavoces existirán cuando haya temas relevantes, sin periodicidad concreta, como próximamente ocurrirá con los presupuestos del año próximo.
El portavoz de Ciudadanos presentó otra propuesta para lograr que las parejas de hecho tengan los mismos derechos que los matrimonios en cuanto a pensiones de viudedad. Este punto, dirigido al Gobierno de España, fue aprobado por unanimidad.
La proposición del PP en defensa de las libertades educativas consagradas en la Constitución, a raíz de las declaraciones de la ministra de Educación en funciones sobre la educación concertada, contó con el respaldo de Ciudadanos, del PSOE salvo uno de sus puntos e IU votó en contra.
Finalmente, se abordó otra proposición del PP para exigir a la Diputación la reparación de la vía provincial CO-6410 que une Pozoblanco con Villaharta, que fue aprobada por unanimidad.
POZOBLANCO
El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco celebró dos sesiones el pasado martes. La primera, extraordinaria, sirvió para aprobar de manera unánime el expediente de honores y distinciones a favor de Fabián Dorado Muñoz. Ya se decidió anteriormente que llevara su nombre la pista central de tenis del polideportivo municipal por su inmensa contribución a la práctica y difusión de este deporte y la dirección desde 1992 y hasta 2012 del Open de Tenis de Pozoblanco, que hizo progresar de ser una cita local al circuito Challeger ATP. Fabián Dorado falleció en febrero del 2018 y en marzo de ese año, otro pleno del consistorio pozoalbense acordó iniciar el expediente de honores a favor de Fabián Dorado. En el Pleno del martes hubo una amplia representación de su familia.
En segundo lugar, se desarrolló el Pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre en el que se concedió a una empresa un préstamo de 6.000 euros, con cargo a la Caja de Crédito Local, para compra de maquinaria.
Igualmente, se aprobó la renovación del Plan Local de la Infancia, para que Unicef siga incluyendo a Pozoblanco en la categoría de Ciudad Amiga de la Infancia en el periodo 2019-2020. Aquí la portavoz del PSOE, recordó la contribución de Modesto Sánchez en el mandato anterior.
![]() |
Sesión plenaria del pasado martes en el consistorio pozoalbense.. /SÁNCHEZ RUIZ
|
IU hizo una propuesta para la elaboración de un Reglamento Municipal de Organización y Funcionamiento de la Junta de Portavoces, que justificó al señalar que debe ser un órgano en el que participen los portavoces y el alcalde para debatir y hacer propuestas de calado para la ciudad y celebre reuniones mensuales, y sobre todo porque a día de hoy no existe ese reglamento en el Consistorio pozoalbense. Finalmente, la propuesta fue respaldada por Ciudadanos y por el PSOE. El PP se mostró de acuerdo en iniciar el procedimiento para hacer ese Reglamento pero votó en contra al considerar su portavoz que ya existen seis comisiones que se reúnen todos los meses que abarcan todas las temáticas y que las reuniones de portavoces existirán cuando haya temas relevantes, sin periodicidad concreta, como próximamente ocurrirá con los presupuestos del año próximo.
El portavoz de Ciudadanos presentó otra propuesta para lograr que las parejas de hecho tengan los mismos derechos que los matrimonios en cuanto a pensiones de viudedad. Este punto, dirigido al Gobierno de España, fue aprobado por unanimidad.
La proposición del PP en defensa de las libertades educativas consagradas en la Constitución, a raíz de las declaraciones de la ministra de Educación en funciones sobre la educación concertada, contó con el respaldo de Ciudadanos, del PSOE salvo uno de sus puntos e IU votó en contra.
Finalmente, se abordó otra proposición del PP para exigir a la Diputación la reparación de la vía provincial CO-6410 que une Pozoblanco con Villaharta, que fue aprobada por unanimidad.
![]() |
Sesión plenaria del pasado martes en el consistorio pozoalbense.. /SÁNCHEZ RUIZ
|
Etiquetas:
Ayuntamiento
,
Carreteras
,
Pleno
,
Pozoblanco
viernes, 22 de noviembre de 2019 | 2:34
0
Solicitan al Gobierno central que Pozoblanco aparezca en la señalización de la N-432
A.M.C.
POZOBLANCO
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha solicitado a la Subdelegación de Gobierno en Córdoba, representante del Ejecutivo central en la provincia, que se incluya la referencia a Pozoblanco en los carteles indicadores en ambos sentidos de la circulación de la carretera Nacional 432 (N-432) en su salida 222, que ahora mismo sólo marca como destinos los municipios de Alcaracejos y de Almadén. Con esta demanda, si finalmente la acepta el Ministerio de Fomento, el alcalde considera “que los conductores y usuarios contarán con mayor información en sus desplazamientos por carretera a la hora de coger el desvío hacia Pozoblanco”, lo que “mejorará la ayuda a la orientación para llegar al municipio”.
El alcalde mantuvo una reunión en las últimas semanas con la subdelegada de Gobierno central en Córdoba, Rafaela Valenzuela. Durante el encuentro, se le solicitó este cambio de la señalética viaria a la máxima representante del Ejecutivo central, petición que ha ido acompañada posteriormente de un escrito del Consistorio pozoalbense el que se solicita de forma oficial este cambio en la N-432, que es la vía principal de unión entre Pozoblanco, municipio más poblado del Norte cordobés, y Córdoba capital.
El alcalde de Pozoblanco también se ha referido a otra demanda histórica de la comarca de Los Pedroches y de la vecina y hermana comarca del Alto Guadiato, como es el desdoble de la N-432 desde la capital hasta la zona Norte de la provincia con el fin de que se pueda añadir a la red de autovías españolas. Cabello ha explicado que este proyecto “es vital para el futuro de nuestra tierra y para la seguridad de nuestra ciudadanía, pues son centenares los pozoalbenses, los vallesanos y los guadiateños que transitan por ella a diario”. También ha recalcado que es una proyecto esencial “para retos tan importantes para nuestra tierra como son la creación de empleo y la fijación de población en el territorio”.
POZOBLANCO
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha solicitado a la Subdelegación de Gobierno en Córdoba, representante del Ejecutivo central en la provincia, que se incluya la referencia a Pozoblanco en los carteles indicadores en ambos sentidos de la circulación de la carretera Nacional 432 (N-432) en su salida 222, que ahora mismo sólo marca como destinos los municipios de Alcaracejos y de Almadén. Con esta demanda, si finalmente la acepta el Ministerio de Fomento, el alcalde considera “que los conductores y usuarios contarán con mayor información en sus desplazamientos por carretera a la hora de coger el desvío hacia Pozoblanco”, lo que “mejorará la ayuda a la orientación para llegar al municipio”.
![]() |
Imagen de archivo de Rafaela Valenzuela y Santiago Cabello.
|
El alcalde mantuvo una reunión en las últimas semanas con la subdelegada de Gobierno central en Córdoba, Rafaela Valenzuela. Durante el encuentro, se le solicitó este cambio de la señalética viaria a la máxima representante del Ejecutivo central, petición que ha ido acompañada posteriormente de un escrito del Consistorio pozoalbense el que se solicita de forma oficial este cambio en la N-432, que es la vía principal de unión entre Pozoblanco, municipio más poblado del Norte cordobés, y Córdoba capital.
El alcalde de Pozoblanco también se ha referido a otra demanda histórica de la comarca de Los Pedroches y de la vecina y hermana comarca del Alto Guadiato, como es el desdoble de la N-432 desde la capital hasta la zona Norte de la provincia con el fin de que se pueda añadir a la red de autovías españolas. Cabello ha explicado que este proyecto “es vital para el futuro de nuestra tierra y para la seguridad de nuestra ciudadanía, pues son centenares los pozoalbenses, los vallesanos y los guadiateños que transitan por ella a diario”. También ha recalcado que es una proyecto esencial “para retos tan importantes para nuestra tierra como son la creación de empleo y la fijación de población en el territorio”.
Etiquetas:
Ayuntamiento
,
Carreteras
,
Pozoblanco
viernes, 15 de noviembre de 2019 | 3:30
0
Demandan la mejora de las vías de comunicación de Villaralto
ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLARALTO
El delegado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz; y el de Medio Natural y Carreteras, Francisco Palomares, han realizado una visita institucional a la localidad de Villaralto para tratar temas relacionados con la situación de las vías de comunicación que discurren por su término municipal.
En una reunión mantenida con el alcalde de esta localidad, Ángel Gómez, se ha puesto sobre la mesa la preocupación por el estado de las distintas vías de comunicación con respecto a su estado de conservación, mantenimiento y trazado. Se ha hecho especial hincapié en las vías que comunican Villaralto con El Viso y Dos Torres, por ser las que soportan mayor tráfico.
Tras este encuentro, los diputados, junto con representantes municipales, recorrieron las citadas vías de comunicación para conocer la situación en el que se encuentran y se han comprometido a estudiar las posibles soluciones que se puedan adoptar para el mantenimiento y conservación de las mismas. Tal como han destacado los representantes de la institución provincial “esto redunda en beneficio de la seguridad vial, minimizando los riesgos para la circulación”.
VILLARALTO
El delegado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz; y el de Medio Natural y Carreteras, Francisco Palomares, han realizado una visita institucional a la localidad de Villaralto para tratar temas relacionados con la situación de las vías de comunicación que discurren por su término municipal.
En una reunión mantenida con el alcalde de esta localidad, Ángel Gómez, se ha puesto sobre la mesa la preocupación por el estado de las distintas vías de comunicación con respecto a su estado de conservación, mantenimiento y trazado. Se ha hecho especial hincapié en las vías que comunican Villaralto con El Viso y Dos Torres, por ser las que soportan mayor tráfico.
Tras este encuentro, los diputados, junto con representantes municipales, recorrieron las citadas vías de comunicación para conocer la situación en el que se encuentran y se han comprometido a estudiar las posibles soluciones que se puedan adoptar para el mantenimiento y conservación de las mismas. Tal como han destacado los representantes de la institución provincial “esto redunda en beneficio de la seguridad vial, minimizando los riesgos para la circulación”.
![]() |
El alcalde y representantes municipales con los delegados de Diputación.
|
Etiquetas:
Carreteras
,
Comarca
,
Diputación
,
Villaralto
viernes, 8 de noviembre de 2019 | 2:39
0
El Ayuntamiento y la Junta abordan el trazado de la futura Ronda Norte
REDACCIÓN
POZOBLANCO
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, se reunió ayer con la delegada de Fomento, Cristina Casanueva, y el director provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Juan Ramón Pérez. Tanto el alcalde como la delegada han coincidido en señalar que la Ronda Norte -que el actual gobierno andaluz decidió incluir el pasado mes de mayo en su Plan del Infraestructuras del Transporte y la Movilidad (Pitma) 2021-2027- es “una prioridad”. “Tenemos mucho interés en hacerla”, ha explicado Casanueva, que ha recordado que es una demanda histórica que durante años no tuvo respuesta por parte de los anteriores gobiernos de la administración autonómica. La delegada también se ha referido a otras inversiones viarias como la que se está preparando en la carretera que une Pozoblanco-Cardeña (A-424) con colocación de barreras de seguridad vial con un presupuesto cercano a los 50.000 euros. Por último, Casanueva ha explicado, que a petición del alcalde, se va a abrir un proceso de estudio sobre la posible transferencia de la propiedad de la travesía que cruza Pozoblanco por las avenidas Villanueva de Córdoba y Doctor Antonio Cabrera, pues se trata de una antigua carretera autonómica que ya está dentro del núcleo urbano.
VIVIENDAS DE LOS LLANOS
El alcalde de Pozoblanco, que ha agradecido la atención que la Consejería de Fomento está prestando a la localidad y a la comarca de Los Pedroches, también ha explicado que en la reunión se han abordado otros asuntos relacionados con el parque de viviendas que la Junta gestiona en varios barrios de la localidad, como es el caso del conocido como Plan 54, ubicado en Los Llanos.
También ha explicado Cabello que se ha abordado otro asunto importante como es el de las Viviendas Asimiladas Fuera de Ordenación (AFO) y el Real Decreto que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado mes de septiembre, el cual se va a informar para que lo estudien las personas afectadas y con el objetivo de que se pueda normalizar la situación mediante las vías previstas, y se puedan dar soluciones a un problema histórico de la localidad.
POZOBLANCO
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, se reunió ayer con la delegada de Fomento, Cristina Casanueva, y el director provincial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), Juan Ramón Pérez. Tanto el alcalde como la delegada han coincidido en señalar que la Ronda Norte -que el actual gobierno andaluz decidió incluir el pasado mes de mayo en su Plan del Infraestructuras del Transporte y la Movilidad (Pitma) 2021-2027- es “una prioridad”. “Tenemos mucho interés en hacerla”, ha explicado Casanueva, que ha recordado que es una demanda histórica que durante años no tuvo respuesta por parte de los anteriores gobiernos de la administración autonómica. La delegada también se ha referido a otras inversiones viarias como la que se está preparando en la carretera que une Pozoblanco-Cardeña (A-424) con colocación de barreras de seguridad vial con un presupuesto cercano a los 50.000 euros. Por último, Casanueva ha explicado, que a petición del alcalde, se va a abrir un proceso de estudio sobre la posible transferencia de la propiedad de la travesía que cruza Pozoblanco por las avenidas Villanueva de Córdoba y Doctor Antonio Cabrera, pues se trata de una antigua carretera autonómica que ya está dentro del núcleo urbano.
![]() |
Cristina Casanueva, Santiago Cabello y Juan Ramón Pérez ayer en rueda de prensa. /SÁNCHEZ RUIZ
|
VIVIENDAS DE LOS LLANOS
El alcalde de Pozoblanco, que ha agradecido la atención que la Consejería de Fomento está prestando a la localidad y a la comarca de Los Pedroches, también ha explicado que en la reunión se han abordado otros asuntos relacionados con el parque de viviendas que la Junta gestiona en varios barrios de la localidad, como es el caso del conocido como Plan 54, ubicado en Los Llanos.
También ha explicado Cabello que se ha abordado otro asunto importante como es el de las Viviendas Asimiladas Fuera de Ordenación (AFO) y el Real Decreto que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado mes de septiembre, el cual se va a informar para que lo estudien las personas afectadas y con el objetivo de que se pueda normalizar la situación mediante las vías previstas, y se puedan dar soluciones a un problema histórico de la localidad.
Etiquetas:
Ayuntamiento
,
Carreteras
,
Infraestructuras
,
Pozoblanco
,
Variante Norte
viernes, 4 de octubre de 2019 | 1:31
0
El Ayuntamiento de Pedroche pide el arreglo de la carretera a Pozoblanco y la de Villanueva de Córdoba
ANTONIO MANUEL CABALLERO
PEDROCHE
El pleno del Ayuntamiento de Pedroche ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para el arreglo de las carreteras CO-6101, que comunica Pedroche con Villanueva de Córdoba, y A-435, que enlaza Torrecampo con Pozoblanco.
Además, también se ha aprobado, por unanimidad, una moción para la mejora del servicio de trenes AVE en la estación de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches, presentada por el Partido Popular, instando al Ministerio de Fomento a ampliar el servicio de trenes y a eliminar el cupo de venta de billetes establecido para la venta de billetes de trayectos ferroviarios con origen en esta estación.
La carretera denominada CO-6101, que une directamente las localidades de Villanueva de Córdoba y Pedroche, con una longitud de 15,32 kilómetros, forma parte de la Red Provincial de Carreteras de Andalucía, sin embargo, la Diputación de Córdoba no es su titular, aunque por su matriculación así se entendiese.
La carretera denominada A-435, que transcurre desde la intersección con la carretera N-502 en el término municipal de Espiel hasta el límite con Castilla La Mancha en el término municipal de Torrecampo, con una longitud de 44,95 kilómetros, forma parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.
Así, queda pendiente para su mejora el trazado que discurre entre la localidad de Pozoblanco y Torrecampo, unos 18 kilómetros. Actualmente, dicho trazado no cuenta con arcenes, con el peligro que esto supone para ciclistas, y dispone de varios puntos en su recorrido donde es necesario una adecuación urgente del trazado y señalización por la inseguridad que supone. Por ejemplo, en el tramo de circunvalación a su paso por Pedroche nos encontramos con un paso de peatones tras un peligroso cambio de rasante que ya ha provocado numerosos accidentes.
Los acuerdos de la moción son instar a la Diputación de Córdoba a que asuma la titularidad de la carretera CO-6101, que une las localidades de Villanueva de Córdoba y Pedroche y que mientras no se asuma la titularidad de la carretera 6101, proceda al arreglo de ésta, fundamentalmente consistente en el desbroce y limpieza de sus márgenes, y en el arreglo del firme donde sea necesario.
También instar a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a que continúe con el Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco.
PEDROCHE
El pleno del Ayuntamiento de Pedroche ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para el arreglo de las carreteras CO-6101, que comunica Pedroche con Villanueva de Córdoba, y A-435, que enlaza Torrecampo con Pozoblanco.
Además, también se ha aprobado, por unanimidad, una moción para la mejora del servicio de trenes AVE en la estación de Villanueva de Córdoba – Los Pedroches, presentada por el Partido Popular, instando al Ministerio de Fomento a ampliar el servicio de trenes y a eliminar el cupo de venta de billetes establecido para la venta de billetes de trayectos ferroviarios con origen en esta estación.
La carretera denominada CO-6101, que une directamente las localidades de Villanueva de Córdoba y Pedroche, con una longitud de 15,32 kilómetros, forma parte de la Red Provincial de Carreteras de Andalucía, sin embargo, la Diputación de Córdoba no es su titular, aunque por su matriculación así se entendiese.
![]() |
Las dos vías de acceso y salida de Pedroche están en muy mal estado.
|
La carretera denominada A-435, que transcurre desde la intersección con la carretera N-502 en el término municipal de Espiel hasta el límite con Castilla La Mancha en el término municipal de Torrecampo, con una longitud de 44,95 kilómetros, forma parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.
Así, queda pendiente para su mejora el trazado que discurre entre la localidad de Pozoblanco y Torrecampo, unos 18 kilómetros. Actualmente, dicho trazado no cuenta con arcenes, con el peligro que esto supone para ciclistas, y dispone de varios puntos en su recorrido donde es necesario una adecuación urgente del trazado y señalización por la inseguridad que supone. Por ejemplo, en el tramo de circunvalación a su paso por Pedroche nos encontramos con un paso de peatones tras un peligroso cambio de rasante que ya ha provocado numerosos accidentes.
Los acuerdos de la moción son instar a la Diputación de Córdoba a que asuma la titularidad de la carretera CO-6101, que une las localidades de Villanueva de Córdoba y Pedroche y que mientras no se asuma la titularidad de la carretera 6101, proceda al arreglo de ésta, fundamentalmente consistente en el desbroce y limpieza de sus márgenes, y en el arreglo del firme donde sea necesario.
También instar a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a que continúe con el Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco.
Etiquetas:
Carreteras
,
Comarca
,
Destacados
,
Pedroche
viernes, 30 de agosto de 2019 | 1:59
0
Fomento concluye las obras de mejora del firme en varias carreteras de la zona norte de la provincia
SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE
La Delegación de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico ha acometido obras de mejora del firme en carreteras de la zona norte de la provincia, según ha explicado la delegada Cristina Casanueva, quien ha detallado que se ha realizado una inversión de 48.230 euros, incluida en el presupuesto que se destina desde la propia delegación para labores de conservación.
En concreto los trabajos se han realizado en las carreteras A-447 de Fuente Obejuna a Alanis, A-449 de Hinojosa del Duque a Peñarroya Pueblonuevo, A-3276 de N-432 a La Granjuela y A-3280 de Belalcázar a Monterrubio de la Serena. El plazo de ejecución ha sido de un mes.
La actuación ha consistido en la extensión de una capa uniforme de microaglomerado con una dotación de 12 Kg/m², aplicado mecanicamente. Se ha actuado sobre una superficie total de 19.512 m², con una longitud de calzada de 2.800 metros. El objetivo ha sido mejorar las características superficiales del firme aumentando el coeficiente de rozamiento en los tramos reparados.
Como ha indicado Casanueva, “se trata de una serie de actuaciones que mejoran la seguridad y la confortabilidad de los usuarios de estas vías del norte de la provincia”. Para la delegada, “es necesario mantener las carreteras de la red autonómica en las mejores condiciones pensando siempre en la movilidad de los usuarios, independientemente de la zona de la provincia en la que residan para lograr un equilibrio entre los diferentes territorios y favorecer las comunicaciones en la provincia para contribuir a la vertebración territorial y el desarrollo de nuestros municipios”. ν
HINOJOSA DEL DUQUE
![]() |
Carretera A-449, de Hinojosa del Duque a Peñarroya-Pueblonuevo.
|
La Delegación de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico ha acometido obras de mejora del firme en carreteras de la zona norte de la provincia, según ha explicado la delegada Cristina Casanueva, quien ha detallado que se ha realizado una inversión de 48.230 euros, incluida en el presupuesto que se destina desde la propia delegación para labores de conservación.
En concreto los trabajos se han realizado en las carreteras A-447 de Fuente Obejuna a Alanis, A-449 de Hinojosa del Duque a Peñarroya Pueblonuevo, A-3276 de N-432 a La Granjuela y A-3280 de Belalcázar a Monterrubio de la Serena. El plazo de ejecución ha sido de un mes.
La actuación ha consistido en la extensión de una capa uniforme de microaglomerado con una dotación de 12 Kg/m², aplicado mecanicamente. Se ha actuado sobre una superficie total de 19.512 m², con una longitud de calzada de 2.800 metros. El objetivo ha sido mejorar las características superficiales del firme aumentando el coeficiente de rozamiento en los tramos reparados.
Como ha indicado Casanueva, “se trata de una serie de actuaciones que mejoran la seguridad y la confortabilidad de los usuarios de estas vías del norte de la provincia”. Para la delegada, “es necesario mantener las carreteras de la red autonómica en las mejores condiciones pensando siempre en la movilidad de los usuarios, independientemente de la zona de la provincia en la que residan para lograr un equilibrio entre los diferentes territorios y favorecer las comunicaciones en la provincia para contribuir a la vertebración territorial y el desarrollo de nuestros municipios”. ν
Etiquetas:
Carreteras
,
Comarca
,
Hinojosa del Duque
,
Infraestructuras
viernes, 16 de agosto de 2019 | 1:12
0
La Junta pone en servicio la Variante Sur de Pozoblanco, dañada por las lluvias de abril
ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en servicio la variante de Pozoblanco (A-435) entre los puntos kilométricos 8,100 y 20,480, tras unas obras que han supuesto una inversión de 1.245.361 euros y han finalizado un mes antes de lo previsto. Así lo ha informado la delegada en Córdoba, Cristina Casanueva, quien ha recordado que las obras fueron declaradas de emergencia, dada la importancia de esta vía, en el entorno del núcleo urbano pozoalbense.
Las lluvias de abril, que más que abundantes fueron torrenciales provocando daños también en caminos de la Sierra, y el elevado tráfico pesado que soporta la carretera produjeron un deterioro en el firme de la carretera provocando importantes fisuras y pérdida de áridos que han requerido una actuación de emergencia para restablecer la seguridad vial
La zona afectada coincide básicamente con la denominada Variante Sur de Pozoblanco, por la que además de vehicularse todo el tráfico intercomarcal del eje de Los Pedroches, se da salida al tráfico del núcleo de Pozoblanco, en el que se ubican instalaciones con un importante volumen de vehículos pesados (Covap, entre otras).
Las actuaciones, según ha señalado la Junta en un comunicado, han consistido en el fresado y regularización del firme en las zonas en las que el deterioro producido impedía la circulación en condiciones de seguridad vial, y posterior reposición del firme mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente, que ha devuelto las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera. Igualmente se ha repuesto la señalización horizontal en todo el tramo.
POZOBLANCO
![]() |
Una de las bifurcaciones dónde se ha mejorado el asfalto.
|
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en servicio la variante de Pozoblanco (A-435) entre los puntos kilométricos 8,100 y 20,480, tras unas obras que han supuesto una inversión de 1.245.361 euros y han finalizado un mes antes de lo previsto. Así lo ha informado la delegada en Córdoba, Cristina Casanueva, quien ha recordado que las obras fueron declaradas de emergencia, dada la importancia de esta vía, en el entorno del núcleo urbano pozoalbense.
Las lluvias de abril, que más que abundantes fueron torrenciales provocando daños también en caminos de la Sierra, y el elevado tráfico pesado que soporta la carretera produjeron un deterioro en el firme de la carretera provocando importantes fisuras y pérdida de áridos que han requerido una actuación de emergencia para restablecer la seguridad vial
La zona afectada coincide básicamente con la denominada Variante Sur de Pozoblanco, por la que además de vehicularse todo el tráfico intercomarcal del eje de Los Pedroches, se da salida al tráfico del núcleo de Pozoblanco, en el que se ubican instalaciones con un importante volumen de vehículos pesados (Covap, entre otras).
Las actuaciones, según ha señalado la Junta en un comunicado, han consistido en el fresado y regularización del firme en las zonas en las que el deterioro producido impedía la circulación en condiciones de seguridad vial, y posterior reposición del firme mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente, que ha devuelto las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera. Igualmente se ha repuesto la señalización horizontal en todo el tramo.
Etiquetas:
Carreteras
,
Destacados
,
Infraestructuras
,
Pozoblanco
,
Variante Sur
viernes, 16 de agosto de 2019 | 1:11
0
El Ayuntamiento de Pozoblanco agradece a la Junta la rapidez de las obras de la Variante Sur
REDACCIÓN
POZOBLANCO
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha agradecido a la Junta de Andalucía la rapidez y eficacia con la que han concluido las obras de reparación de los daños temporales en la Variante Sur del municipio.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que las obras han finalizado un mes antes de lo previsto y ha señalado que se trata de “una actuación muy necesaria que permitirá una circulación más segura a los pozoalbenses y en especial a los vehículos pesados que transitan por esta vía a diario”. También ha agradecido el regidor la predisposición del actual gobierno de la Junta, “que con esta actuación vuelve a demostrar su compromiso con nuestra localidad, con nuestra industria y con la comarca de Los Pedroches”.
Estas obras fueron declaradas de emergencia por parte de la Delegación de Fomento dada la importancia de esta vía en el entorno del núcleo urbano de Pozoblanco y debido al deterioro del firme de la carretera provocado por las lluvias registrado el pasado mes abril y por el elevado tráfico pesado que circulo por la zona, que conecta con el Polígono Industrial Dehesa Boyal.
POZOBLANCO
![]() |
Santiago Cabello con la consejera cuando visitó las obras.
|
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha agradecido a la Junta de Andalucía la rapidez y eficacia con la que han concluido las obras de reparación de los daños temporales en la Variante Sur del municipio.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que las obras han finalizado un mes antes de lo previsto y ha señalado que se trata de “una actuación muy necesaria que permitirá una circulación más segura a los pozoalbenses y en especial a los vehículos pesados que transitan por esta vía a diario”. También ha agradecido el regidor la predisposición del actual gobierno de la Junta, “que con esta actuación vuelve a demostrar su compromiso con nuestra localidad, con nuestra industria y con la comarca de Los Pedroches”.
Estas obras fueron declaradas de emergencia por parte de la Delegación de Fomento dada la importancia de esta vía en el entorno del núcleo urbano de Pozoblanco y debido al deterioro del firme de la carretera provocado por las lluvias registrado el pasado mes abril y por el elevado tráfico pesado que circulo por la zona, que conecta con el Polígono Industrial Dehesa Boyal.
Etiquetas:
Ayuntamiento
,
Carreteras
,
Pozoblanco
,
Variante Sur
viernes, 2 de agosto de 2019 | 1:35
0
La Consejería de Fomento destina 1,2 millones a obras de emergencia en la variante sur de Pozoblanco
ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO
El Consejo de Gobierno del pasado martes aprobó una partida de 1,2 millones de euros para sufragar las obras de emergencia que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio está llevando a cabo en la variante Sur de Pozoblanco (A-435), en Córdoba, con objeto de reparar los daños causados por las lluvias registradas la pasada primavera.
Las fuertes precipitaciones afectaron al estado de la carretera entre los puntos kilométricos 8,1 y 20,4, con grandes irregularidades en el firme que afectan a la seguridad vial de este tramo.
La variante Sur de Pozoblanco soporta una intensidad media diaria de 2.946 vehículos al día, de los cuales prácticamente un tercio son vehículos pesados. Ante esta situación, la Dirección General de Infraestructuras declaró el pasado 30 de mayo de emergencia las obras para reparar los daños producidos. El proyecto recayó en la empresa Maygar -nueve ofertas presentadas en total-, por un presupuesto de 1.245.361 euros (IVA incluido).
Estas actuaciones consisten en el fresado o regularización del firme en las zonas en las que el deterioro producido impide una buena circulación y, seguidamente, la reposición del mismo, mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente que devuelva las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera. Por último, se repondrá también la señalización horizontal en todo el tramo.
Las obras, que arrancaron el pasado 12 de junio y que cuentan con más de una treintena de trabajadores, se encuentran actualmente al 95% de ejecución.
POZOBLANCO
![]() |
Trabajos de reparación de la carretera. /SÁNCHEZ RUIZ
|
El Consejo de Gobierno del pasado martes aprobó una partida de 1,2 millones de euros para sufragar las obras de emergencia que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio está llevando a cabo en la variante Sur de Pozoblanco (A-435), en Córdoba, con objeto de reparar los daños causados por las lluvias registradas la pasada primavera.
Las fuertes precipitaciones afectaron al estado de la carretera entre los puntos kilométricos 8,1 y 20,4, con grandes irregularidades en el firme que afectan a la seguridad vial de este tramo.
La variante Sur de Pozoblanco soporta una intensidad media diaria de 2.946 vehículos al día, de los cuales prácticamente un tercio son vehículos pesados. Ante esta situación, la Dirección General de Infraestructuras declaró el pasado 30 de mayo de emergencia las obras para reparar los daños producidos. El proyecto recayó en la empresa Maygar -nueve ofertas presentadas en total-, por un presupuesto de 1.245.361 euros (IVA incluido).
Estas actuaciones consisten en el fresado o regularización del firme en las zonas en las que el deterioro producido impide una buena circulación y, seguidamente, la reposición del mismo, mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente que devuelva las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera. Por último, se repondrá también la señalización horizontal en todo el tramo.
Las obras, que arrancaron el pasado 12 de junio y que cuentan con más de una treintena de trabajadores, se encuentran actualmente al 95% de ejecución.
Etiquetas:
Carreteras
,
Infraestructuras
,
Obras
,
Pozoblanco
viernes, 26 de julio de 2019 | 1:54
0
Fomento licita obras para reducir la probabilidad de atropello de linces ibéricos en la N-420
ANTONIO MANUEL CABALLERO
CARDEÑA
El Ministerio de Fomento ha licitado, según publicó el pasado martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato de obras para la ejecución de un proyecto de “seguridad vial” con “actuaciones de mejora para reducir la probabilidad de atropello de fauna salvaje”, fundamentalmente de linces ibéricos, en la carretera N-420, en el tramo comprendido entre Cardeña y Ciudad Real, en la provincia de Córdoba, con un presupuesto de 1,65 millones de euros.
Según informa Fomento en un comunicado, este proyecto se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito el 27 de noviembre de 2017 entre los ministerios de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Fomento para el desarrollo de actuaciones de reducción del riesgo de atropello de las especies animales incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la Red de Carreteras del Estado, mejorando para ello la seguridad vial de los usuarios de esta red.
En este caso, el proyecto recoge, entre otras actuaciones, la ejecución de “tres nuevos pasos de fauna en los puntos kilométricos 83+338, 86+309 y 90+705, constituidos por marcos prefabricados de hormigón armado de secciones de dos por dos metros”.
También se procederá a la “colocación de malla de cerramiento específico en ambos márgenes de la carretera y la sustitución de puertas de entrada a las fincas en los subtramos de la actuación por otras nuevas de características adecuadas”.
Igualmente, se llevará a cabo la “limpieza de cunetas y bermas, incluyendo desbroce de márgenes”, y también la “limpieza de las obras de drenaje transversal y adecuación de las entradas en las obras de drenaje transversal situadas en los puntos kilométricos 82+340 y 90+350”.
CARDEÑA
El Ministerio de Fomento ha licitado, según publicó el pasado martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato de obras para la ejecución de un proyecto de “seguridad vial” con “actuaciones de mejora para reducir la probabilidad de atropello de fauna salvaje”, fundamentalmente de linces ibéricos, en la carretera N-420, en el tramo comprendido entre Cardeña y Ciudad Real, en la provincia de Córdoba, con un presupuesto de 1,65 millones de euros.
Según informa Fomento en un comunicado, este proyecto se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito el 27 de noviembre de 2017 entre los ministerios de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Fomento para el desarrollo de actuaciones de reducción del riesgo de atropello de las especies animales incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la Red de Carreteras del Estado, mejorando para ello la seguridad vial de los usuarios de esta red.
En este caso, el proyecto recoge, entre otras actuaciones, la ejecución de “tres nuevos pasos de fauna en los puntos kilométricos 83+338, 86+309 y 90+705, constituidos por marcos prefabricados de hormigón armado de secciones de dos por dos metros”.
También se procederá a la “colocación de malla de cerramiento específico en ambos márgenes de la carretera y la sustitución de puertas de entrada a las fincas en los subtramos de la actuación por otras nuevas de características adecuadas”.
Igualmente, se llevará a cabo la “limpieza de cunetas y bermas, incluyendo desbroce de márgenes”, y también la “limpieza de las obras de drenaje transversal y adecuación de las entradas en las obras de drenaje transversal situadas en los puntos kilométricos 82+340 y 90+350”.
Etiquetas:
Cardeña
,
Carreteras
,
Comarca
,
Lince
viernes, 26 de julio de 2019 | 1:53
0
La Diputación realiza la reparación parcial de la CO-9402 de Belalcázar a Santa Eufemia
ANTONIO MANUEL CABALLERO
SANTA EUFEMIA
El delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, quiso conocer el martes el estado de la intervención que la institución provincial está acometiendo en la CO-9402, de Belalcázar a Santa Eufemia.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles Carreteras 2018, y va a contar con un presupuesto de licitación de 220.000 euros. La ejecución de las obras está previsto que se realice en el plazo de un mes.
El diputado ha informado de que “la intervención va a consistir en la reparación y refuerzo de la capa de rodadura de la calzada existente en el punto kilométrico 15+960 y el 26+390, intersección con la N-502, actuando en los tramos deteriorados”.
Asimismo, se va a proceder a revestir con hormigón 890 metros lineales de cuneta para favorecer la evacuación de las aguas pluviales y proteger la plataforma de posibles erosiones, así como la colocación de tramos de barrera metálica de seguridad para el balizamiento de los tramos más peligrosos.
También se está ejecutando el revestimiento con hormigón de las cunetas para mejorar el drenaje longitudinal, mediante la excavación, el refino y el hormigonado de los tramos entre el punto kilométrico 24+420 y el 24+520, y entre 25+570 y el 26+360. También se prevé actuar en la adecuación de los accesos a los caminos públicos, ubicados en la zona de actuación para favorecer la incorporación de los usuarios a la vía provincial.
SANTA EUFEMIA
El delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, quiso conocer el martes el estado de la intervención que la institución provincial está acometiendo en la CO-9402, de Belalcázar a Santa Eufemia.
![]() |
Francisco palomares con representantes municipales y con vecinos.
|
Esta actuación se enmarca en el Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles Carreteras 2018, y va a contar con un presupuesto de licitación de 220.000 euros. La ejecución de las obras está previsto que se realice en el plazo de un mes.
El diputado ha informado de que “la intervención va a consistir en la reparación y refuerzo de la capa de rodadura de la calzada existente en el punto kilométrico 15+960 y el 26+390, intersección con la N-502, actuando en los tramos deteriorados”.
Asimismo, se va a proceder a revestir con hormigón 890 metros lineales de cuneta para favorecer la evacuación de las aguas pluviales y proteger la plataforma de posibles erosiones, así como la colocación de tramos de barrera metálica de seguridad para el balizamiento de los tramos más peligrosos.
También se está ejecutando el revestimiento con hormigón de las cunetas para mejorar el drenaje longitudinal, mediante la excavación, el refino y el hormigonado de los tramos entre el punto kilométrico 24+420 y el 24+520, y entre 25+570 y el 26+360. También se prevé actuar en la adecuación de los accesos a los caminos públicos, ubicados en la zona de actuación para favorecer la incorporación de los usuarios a la vía provincial.
Etiquetas:
Carreteras
,
Comarca
,
Diputación
,
Santa Eufemia
viernes, 5 de julio de 2019 | 8:22
0
La Junta acomete obras de emergencia en la Variante Sur (A-435) de Pozoblanco
ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, visitó el lunes las obras de emergencia que la Junta ha puesto en marcha para reparar los daños producidos por las fuertes lluvias registradas el pasado mes de abril en la carretera A-435, en el entorno de Pozoblanco, en la conocida como Variante Sur de este municipio cordobés.
Según explicó la consejera, que estuvo acompañada por el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo; el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina; la delegada de Fomento en Córdoba, Cristina Casanueva, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, estas actuaciones de emergencia suponen una inversión de 1.245.362 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.
Las pocas pero intensas lluvias registradas en abril en la zona, junto con el elevado tráfico pesado que soporta la carretera, han provocado un deterioro sobrevenido en el firme de la carretera, generando importantes fisuras y la pérdida de áridos, que requerían una actuación de emergencia para restablecer las características del firme, de manera que se pueda circular en buenas condiciones de seguridad vial.
La zona afectada coincide básicamente con la denominada Variante Sur de Pozoblanco, por la que, además de registrarse todo el tráfico intercomarcal del eje de Los Pedroches, se da salida al tráfico del núcleo de Pozoblanco, en el que se ubican instalaciones industriales con un importante volumen de vehículos pesados. En concreto, esta vía soporta una intensidad media diaria de 2.946 vehículos al día, de los cuales 943, un 32 por ciento, son vehículos pesados.
Las actuaciones declaradas de emergencia consisten en el fresado y regularización del firme en aquellas zonas en las que el deterioro producido impide una buena circulación. Después se repondrá el firme mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente que devuelva las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera.
Finalmente, se repondrá también la señalización horizontal en todo el tramo, en el marco de unas obras arrancaron el pasado 12 de junio, habiéndose procedido ya al fresado y reposición de la mayor parte del firme deteriorado.
POZOBLANCO
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, visitó el lunes las obras de emergencia que la Junta ha puesto en marcha para reparar los daños producidos por las fuertes lluvias registradas el pasado mes de abril en la carretera A-435, en el entorno de Pozoblanco, en la conocida como Variante Sur de este municipio cordobés.
Según explicó la consejera, que estuvo acompañada por el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo; el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina; la delegada de Fomento en Córdoba, Cristina Casanueva, y el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, estas actuaciones de emergencia suponen una inversión de 1.245.362 euros, con un plazo de ejecución de dos meses.
Las pocas pero intensas lluvias registradas en abril en la zona, junto con el elevado tráfico pesado que soporta la carretera, han provocado un deterioro sobrevenido en el firme de la carretera, generando importantes fisuras y la pérdida de áridos, que requerían una actuación de emergencia para restablecer las características del firme, de manera que se pueda circular en buenas condiciones de seguridad vial.
![]() |
La consejera con el alcalde y otros cargos y técnicos de la Junta. /SÁNCHEZ RUIZ
|
La zona afectada coincide básicamente con la denominada Variante Sur de Pozoblanco, por la que, además de registrarse todo el tráfico intercomarcal del eje de Los Pedroches, se da salida al tráfico del núcleo de Pozoblanco, en el que se ubican instalaciones industriales con un importante volumen de vehículos pesados. En concreto, esta vía soporta una intensidad media diaria de 2.946 vehículos al día, de los cuales 943, un 32 por ciento, son vehículos pesados.
Las actuaciones declaradas de emergencia consisten en el fresado y regularización del firme en aquellas zonas en las que el deterioro producido impide una buena circulación. Después se repondrá el firme mediante el extendido de una capa de aglomerado en caliente que devuelva las condiciones de regularidad superficial y adherencia de la carretera.
Finalmente, se repondrá también la señalización horizontal en todo el tramo, en el marco de unas obras arrancaron el pasado 12 de junio, habiéndose procedido ya al fresado y reposición de la mayor parte del firme deteriorado.
Etiquetas:
Carreteras
,
Destacados
,
Infraestructuras
,
Obras
,
Pozoblanco
viernes, 5 de abril de 2019 | 9:00
0
El Ayuntamiento de Añora expone a la junta cesiones y mejoras en carreteras
A.M.C.
AÑORA
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Fomento, Jaime Raynaud, en el que se han abordado distintas actuaciones que “llevan varios años enquistadas”, según ha expresado el alcalde, y sobre las que espera una próxima resolución. En concreto, el alcalde ha expuesto a la Junta la necesaria cesión de unos terrenos situados entre el Polígono de Palomares y la A-431, la carretera que une Añora con Pozoblanco. Estos terrenos, que se llevan demandando desde 2004 sin obtener respuesta, son actualmente “un terreno perdido” y el Ayuntamiento pretende desarrollar en este espacio un área de descanso, según ha especificado el alcalde.
Por otra parte, el alcalde ha solicitado al viceconsejero que se resuelva la situación del cruce del camino de Almadenes Hondos con la A-435, conocida popularmente como carretera del Iryda. Bartolomé Madrid ha expuesto en la reunión que es necesario mejorar la situación del cruce y ejecutar un paso de ganado, muy necesario por la gran cantidad de ganaderías asentadas en este entorno. Además, el alcalde y el viceconsejero abordaron otros temas que afectan al municipio y que son competencia de la consejería como son aquellos relacionados con la vivienda.
En la reunión, en la que también ha estado presente el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, el alcalde ha expuesto las necesidades comarcales en carreteras y vivienda, por lo que el viceconsejero, a petición de Bartolomé Madrid, se ha comprometido a visita Los Pedroches para conocer de cerca el estado las necesidades de la comarca en el ámbito de sus competencias, sobre todo desde el punto de vista viario, y a mantener un encuentro con los alcaldes para buscar soluciones.
AÑORA
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Fomento, Jaime Raynaud, en el que se han abordado distintas actuaciones que “llevan varios años enquistadas”, según ha expresado el alcalde, y sobre las que espera una próxima resolución. En concreto, el alcalde ha expuesto a la Junta la necesaria cesión de unos terrenos situados entre el Polígono de Palomares y la A-431, la carretera que une Añora con Pozoblanco. Estos terrenos, que se llevan demandando desde 2004 sin obtener respuesta, son actualmente “un terreno perdido” y el Ayuntamiento pretende desarrollar en este espacio un área de descanso, según ha especificado el alcalde.
Por otra parte, el alcalde ha solicitado al viceconsejero que se resuelva la situación del cruce del camino de Almadenes Hondos con la A-435, conocida popularmente como carretera del Iryda. Bartolomé Madrid ha expuesto en la reunión que es necesario mejorar la situación del cruce y ejecutar un paso de ganado, muy necesario por la gran cantidad de ganaderías asentadas en este entorno. Además, el alcalde y el viceconsejero abordaron otros temas que afectan al municipio y que son competencia de la consejería como son aquellos relacionados con la vivienda.
En la reunión, en la que también ha estado presente el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, el alcalde ha expuesto las necesidades comarcales en carreteras y vivienda, por lo que el viceconsejero, a petición de Bartolomé Madrid, se ha comprometido a visita Los Pedroches para conocer de cerca el estado las necesidades de la comarca en el ámbito de sus competencias, sobre todo desde el punto de vista viario, y a mantener un encuentro con los alcaldes para buscar soluciones.
Bartolomé Madrid en Sevilla con Jaime Raynaud y Enrique Catalina.
|
Etiquetas:
Añora
,
Carreteras
,
Comarca
viernes, 22 de febrero de 2019 | 8:25
0
Moción en la Diputación para el arreglo de la CO-6411
ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO
Con el voto unánime de todas las fuerzas políticas representadas en la Diputación de Córdoba quedó el miércoles aprobada una moción de Ciudadanos para “la mejora del primer tramo de la carretera CO-6411, perteneciente a esta Diputación, y que permite el acceso tanto al polígono Dehesa Boyal como al complejo industrial de Covap”, tal y como anunciaba su portavoz, José Luis Vilches, quien ha recordado que “esta es una demanda que los empresarios de Pozoblanco”.
En la proposición se señala que se solicita a la Diputación que realice el proyecto de ensanchamiento y creación de arcenes, eliminación de cambios de rasante desde el casco urbano al polígono, el arreglo de los accesos a las industrias y centros públicos que existen y el estudio de las mejores soluciones teniendo en cuenta la futura ampliación del Polígono.
Recientemente, el Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado por unanimidad una moción similar.
POZOBLANCO
Con el voto unánime de todas las fuerzas políticas representadas en la Diputación de Córdoba quedó el miércoles aprobada una moción de Ciudadanos para “la mejora del primer tramo de la carretera CO-6411, perteneciente a esta Diputación, y que permite el acceso tanto al polígono Dehesa Boyal como al complejo industrial de Covap”, tal y como anunciaba su portavoz, José Luis Vilches, quien ha recordado que “esta es una demanda que los empresarios de Pozoblanco”.
En la proposición se señala que se solicita a la Diputación que realice el proyecto de ensanchamiento y creación de arcenes, eliminación de cambios de rasante desde el casco urbano al polígono, el arreglo de los accesos a las industrias y centros públicos que existen y el estudio de las mejores soluciones teniendo en cuenta la futura ampliación del Polígono.
Recientemente, el Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado por unanimidad una moción similar.
![]() |
Representantes de Ciudadanos en la entrada al Polígono.
|
Etiquetas:
Carreteras
,
Dehesa Boyal
,
Diputación
,
Polígono Industrial
,
Pozoblanco
viernes, 18 de enero de 2019 | 9:06
0
El PP acusa al PSOE y a Auxiliadora Pozuelo de votar en contra de Pozoblanco y bloquear el arreglo de la carretera de Villaharta
REDACCIÓN
POZOBLANCO
El Partido Popular de Pozoblanco ha lamentado hoy que PSOE e Izquierda Unida hayan decidido bloquear la moción que pedía la reforma la carretera que une a Pozoblanco y Villaharta, la CO-6410. Tal decisión la han adoptado en el Pleno Provincial de la Diputación, donde ambos partidos forman equipo de gobierno. El presidente del PP de Pozoblanco y alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha denunciado que “carece por completo de sentido” que la diputada provincial Auxiliadora Pozuelo, concejal del PSOE de Pozoblanco, “haya votado en Córdoba justamente lo contrario que aprobó en nuestro Ayuntamiento”. El diputado provincial del PP Andrés Lorite ha denunciado por su parte que no se trata de un hecho aislado, sino de un capítulo más “en el largo historial de olvidos e incumplimientos que el PSOE mantiene con esta maravillosa tierra de Los Pedroches, que no se merece actuaciones de este tipo ni que el PSOE haga en Córdoba o Sevilla justo lo contrario de lo que dice aquí que harán”. Para Lorite esto es fruto “de algo evidente: que los representantes socialistas están más pendientes de contentar a su partido que de afrontar los retos que sus municipios y sus ciudadanos necesitan”.
El propio André Lorite estuvo en Pozoblanco la semana pasada visitando la carretera CO-6410 entre Pozoblanco y Villaharta, que se encuentra en pésimas condiciones de asfaltado a pesar de que es fundamental para el sector agrícola y más especialmente para el oleícola. El diputado provincial explicó entonces que las infraestructuras viarias son fundamentales para la comarca de Los Pedroches y para toda la provincia. Es esencial, dijo, que estén en buen estado por seguridad vial, por el tránsito de vehículos entre núcleos de población, para la accesibilidad a explotaciones agrarias y ganaderas. “Pero parece ser que el gobierno de PSOE e IU en la Diputación todavía no se han enterado de esto”, argumentó.
El portavoz popular recordó también que cuando el PP llegó al gobierno de la Diputación en 2011 “encontramos un importante déficit en materia de carreteras en la zona norte de la provincia, porque los anteriores gobierno socialistas no habían invertido lo suficiente; hicimos un plan de choque, con un importante esfuerzo inversor y siendo Los Pedroches la comarca donde más se invirtió”. Ejemplo de aquella gestión son los 1´6 millones de euros invertidos en el arreglo de la carretera entre Pozoblanco y Obejo por La Canaleja, o los 1´5 millones euros en el acceso de Villanueva de Córdoba a la estación del AVE de Los Pedroches, entre otras. “Teníamos la obligación de salvar aquel déficit inversor de la Diputación bajo gobiernos del PSOE”, dijo Lorite.
Cuando en 2015 el PSOE volvió a gobernar en la Diputación la historia volvió a ser la misma, aseguró Andrés Lorite. “A estas alturas de mandato, en la comarca de Los Pedroches el gobierno socialista y comunista de la Diputación no ha invertido nada en red viaria, no se ha ejecutado ni una sola actuación en carreteras y caminos de titularidad provincial”, explicó. Para los populares, no es justo el olvido constante que el PSOE somete a esta comarca desde las administraciones públicas donde tiene responsabilidad de gobernar, sobre todo en las comunicaciones terrestres. Ante esto, Andrés Lorite se preguntó “para qué tiene Pozoblanco una representante en el gobierno de la Diputación, qué hace la señora Pozuelo por su municipio y por la comarca”.
POZOBLANCO
El Partido Popular de Pozoblanco ha lamentado hoy que PSOE e Izquierda Unida hayan decidido bloquear la moción que pedía la reforma la carretera que une a Pozoblanco y Villaharta, la CO-6410. Tal decisión la han adoptado en el Pleno Provincial de la Diputación, donde ambos partidos forman equipo de gobierno. El presidente del PP de Pozoblanco y alcalde de la localidad, Santiago Cabello, ha denunciado que “carece por completo de sentido” que la diputada provincial Auxiliadora Pozuelo, concejal del PSOE de Pozoblanco, “haya votado en Córdoba justamente lo contrario que aprobó en nuestro Ayuntamiento”. El diputado provincial del PP Andrés Lorite ha denunciado por su parte que no se trata de un hecho aislado, sino de un capítulo más “en el largo historial de olvidos e incumplimientos que el PSOE mantiene con esta maravillosa tierra de Los Pedroches, que no se merece actuaciones de este tipo ni que el PSOE haga en Córdoba o Sevilla justo lo contrario de lo que dice aquí que harán”. Para Lorite esto es fruto “de algo evidente: que los representantes socialistas están más pendientes de contentar a su partido que de afrontar los retos que sus municipios y sus ciudadanos necesitan”.
El propio André Lorite estuvo en Pozoblanco la semana pasada visitando la carretera CO-6410 entre Pozoblanco y Villaharta, que se encuentra en pésimas condiciones de asfaltado a pesar de que es fundamental para el sector agrícola y más especialmente para el oleícola. El diputado provincial explicó entonces que las infraestructuras viarias son fundamentales para la comarca de Los Pedroches y para toda la provincia. Es esencial, dijo, que estén en buen estado por seguridad vial, por el tránsito de vehículos entre núcleos de población, para la accesibilidad a explotaciones agrarias y ganaderas. “Pero parece ser que el gobierno de PSOE e IU en la Diputación todavía no se han enterado de esto”, argumentó.
![]() |
Lamentable estado de la carretera.
|
El portavoz popular recordó también que cuando el PP llegó al gobierno de la Diputación en 2011 “encontramos un importante déficit en materia de carreteras en la zona norte de la provincia, porque los anteriores gobierno socialistas no habían invertido lo suficiente; hicimos un plan de choque, con un importante esfuerzo inversor y siendo Los Pedroches la comarca donde más se invirtió”. Ejemplo de aquella gestión son los 1´6 millones de euros invertidos en el arreglo de la carretera entre Pozoblanco y Obejo por La Canaleja, o los 1´5 millones euros en el acceso de Villanueva de Córdoba a la estación del AVE de Los Pedroches, entre otras. “Teníamos la obligación de salvar aquel déficit inversor de la Diputación bajo gobiernos del PSOE”, dijo Lorite.
Cuando en 2015 el PSOE volvió a gobernar en la Diputación la historia volvió a ser la misma, aseguró Andrés Lorite. “A estas alturas de mandato, en la comarca de Los Pedroches el gobierno socialista y comunista de la Diputación no ha invertido nada en red viaria, no se ha ejecutado ni una sola actuación en carreteras y caminos de titularidad provincial”, explicó. Para los populares, no es justo el olvido constante que el PSOE somete a esta comarca desde las administraciones públicas donde tiene responsabilidad de gobernar, sobre todo en las comunicaciones terrestres. Ante esto, Andrés Lorite se preguntó “para qué tiene Pozoblanco una representante en el gobierno de la Diputación, qué hace la señora Pozuelo por su municipio y por la comarca”.
Etiquetas:
Carreteras
,
Política
,
Pozoblanco
,
PP
,
Psoe
sábado, 20 de octubre de 2018 | 10:41
0
La Mancomunidad celebra el compromiso de que la autovía A-43 discurra por el sur
ANTONIO MANUEL CABALLERO
ALCARACEJOS
El presidente del Gobierno español, en la reunión que ha mantenido con el presidente de Castilla La Mancha, ha ratificado el compromiso de su gobierno para que la autovía A-43 que se construye entre Lisboa y Valencia transcurra finalmente entre las localidades de Puertollano y Almadén, tal como se acordó hace ya más de doce años, según ha informado la mancomunidad en un comunicado.
El corredor sur beneficiaría especialmente a tres comarcas de tres provincias y tres comunidades distintas: las comarcas de Almadén, La Serena y Los Pedroches.
El presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz, ha manifestado su satisfacción y también su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en primer lugar porque después de tres años un presidente del Gobierno recibe a la máxima autoridad de Castilla La Mancha y porque además se comprometa a retomar un proyecto que había sido reivindicado de manera especial en lo últimos meses por los representantes de las comarcas afectadas, también por la Mancomunidad de Los Pedroches, que ha participado en cuantas reuniones han tenido lugar "ya que puede ser vital para el desarrollo de nuestra comarca".
Y es que durante el último año el Gobierno había manifestado su intención de desviar la autovía por un trazado más al norte y más alejado de lo que estaba ya aprobado. El presidente de la Mancomunidad ha declarado que esta infraestructura situará a Los Pedroches a 30 kilómetros de una vía rápida "lo que supondrá una gran oportunidad para facilitar la movilidad tanto de mercancías como de personas con la meseta y el levante español, lo que va a redundar, sin duda, en mayores oportunidades de desarrollo para nuestra comarca". Ahora solo cabe esperar que las autoridades de Castilla la Mancha y del Ministerio de Fomento se reúnan para retomar el proyecto y que continúen cuantos trámites administrativos y medioambientales sean necesarios y se dote la cantidad necesaria en los presupuestos para que el corredor sur de la autovía A-43 sea por fin una realidad.
ALCARACEJOS
El presidente del Gobierno español, en la reunión que ha mantenido con el presidente de Castilla La Mancha, ha ratificado el compromiso de su gobierno para que la autovía A-43 que se construye entre Lisboa y Valencia transcurra finalmente entre las localidades de Puertollano y Almadén, tal como se acordó hace ya más de doce años, según ha informado la mancomunidad en un comunicado.
El corredor sur beneficiaría especialmente a tres comarcas de tres provincias y tres comunidades distintas: las comarcas de Almadén, La Serena y Los Pedroches.
![]() |
Juan Díaz en una de las reuniones que se celebró en Puertollano.
|
El presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz, ha manifestado su satisfacción y también su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en primer lugar porque después de tres años un presidente del Gobierno recibe a la máxima autoridad de Castilla La Mancha y porque además se comprometa a retomar un proyecto que había sido reivindicado de manera especial en lo últimos meses por los representantes de las comarcas afectadas, también por la Mancomunidad de Los Pedroches, que ha participado en cuantas reuniones han tenido lugar "ya que puede ser vital para el desarrollo de nuestra comarca".
Y es que durante el último año el Gobierno había manifestado su intención de desviar la autovía por un trazado más al norte y más alejado de lo que estaba ya aprobado. El presidente de la Mancomunidad ha declarado que esta infraestructura situará a Los Pedroches a 30 kilómetros de una vía rápida "lo que supondrá una gran oportunidad para facilitar la movilidad tanto de mercancías como de personas con la meseta y el levante español, lo que va a redundar, sin duda, en mayores oportunidades de desarrollo para nuestra comarca". Ahora solo cabe esperar que las autoridades de Castilla la Mancha y del Ministerio de Fomento se reúnan para retomar el proyecto y que continúen cuantos trámites administrativos y medioambientales sean necesarios y se dote la cantidad necesaria en los presupuestos para que el corredor sur de la autovía A-43 sea por fin una realidad.
Etiquetas:
autovía
,
Carreteras
,
Comarca
,
Infraestructuras
,
Mancomunidad
sábado, 8 de septiembre de 2018 | 11:52
0
Diputación invertirá 250.000 euros en el Camino de la Divina Pastora entre Villaralto y El Viso
SATURNINO MUÑOZ
VILLARALTO
La Diputación de Córdoba destinará 250.000 euros a la reparación del camino de la Divina Pastora, una vía de 4.590 metros que discurre entre los términos municipales de Villaralto y El Viso y que presenta un avanzado estado de deterioro.
Para ello, el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha firmado un convenio interadministrativo con los alcaldes de Villaralto, Ángel Gómez, y El Viso, Juan Díaz, que hará posible la reparación a través del programa de ‘Actuaciones en caminos y vías de titularidad municipal mediante convenio’.
El Servicio de Carreteras de la institución provincial redactará, además, el proyecto para el arreglo del trazado, que presenta una rasante irregular, con deformaciones, ondulaciones, continuos bacheos y zonas agrietadas y ablandonadas. A su vez, los ayuntamientos de Villaralto y El Viso se comprometen a mantener y conservar en buen estado el tramo de vía que discurre por sus respectivos municipios en un plazo de cinco años desde la finalización de las obras.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha destacado “la necesidad de reparación de la vía que, a pesar de no contar con la condición legal de carretera ni figurar en el Catálogo de Carreteras de Andalucía ni en el Inventario de Vías Provinciales, es una prioridad para los municipios de Villaralto y El Viso, siendo una vía de comunicación imprescindible para favorecer su desarrollo económico, la implantación de empresas o el turismo”.
“De esta forma estamos dando un paso muy importante en materia de comunicación, en materia de seguridad y en la mejora de las infraestructuras, y desbloqueando una situación que había que afrontar de manera decisiva y sin ponerse de perfil, ya que a pesar de no ser una competencia directa de la Diputación, ponemos recursos a disposición de los ayuntamientos, las administraciones más cercanas, sobre las que terminan recayendo estas necesidades”, ha añadido Ruiz.
Se trata de un camino de comunicación fundamental en la comarca, tanto entre ambos municipios afectados como con Hinojosa del Duque y la Comunidad Autónoma de Extremadura. “Con estos 250.000 euros, en lo que llevamos de mandato, sumando los presupuestos previstos para este 2018 y las inversiones financieramente sostenibles que se destinarán a carreteras, estamos hablando de cerca de 30 millones de euros invertidos en mejora y conservación de carreteras en nuestra provincia”, ha subrayado el presidente de la institución provincial.
VILLARALTO
La Diputación de Córdoba destinará 250.000 euros a la reparación del camino de la Divina Pastora, una vía de 4.590 metros que discurre entre los términos municipales de Villaralto y El Viso y que presenta un avanzado estado de deterioro.
Para ello, el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha firmado un convenio interadministrativo con los alcaldes de Villaralto, Ángel Gómez, y El Viso, Juan Díaz, que hará posible la reparación a través del programa de ‘Actuaciones en caminos y vías de titularidad municipal mediante convenio’.
El Servicio de Carreteras de la institución provincial redactará, además, el proyecto para el arreglo del trazado, que presenta una rasante irregular, con deformaciones, ondulaciones, continuos bacheos y zonas agrietadas y ablandonadas. A su vez, los ayuntamientos de Villaralto y El Viso se comprometen a mantener y conservar en buen estado el tramo de vía que discurre por sus respectivos municipios en un plazo de cinco años desde la finalización de las obras.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha destacado “la necesidad de reparación de la vía que, a pesar de no contar con la condición legal de carretera ni figurar en el Catálogo de Carreteras de Andalucía ni en el Inventario de Vías Provinciales, es una prioridad para los municipios de Villaralto y El Viso, siendo una vía de comunicación imprescindible para favorecer su desarrollo económico, la implantación de empresas o el turismo”.
“De esta forma estamos dando un paso muy importante en materia de comunicación, en materia de seguridad y en la mejora de las infraestructuras, y desbloqueando una situación que había que afrontar de manera decisiva y sin ponerse de perfil, ya que a pesar de no ser una competencia directa de la Diputación, ponemos recursos a disposición de los ayuntamientos, las administraciones más cercanas, sobre las que terminan recayendo estas necesidades”, ha añadido Ruiz.
Se trata de un camino de comunicación fundamental en la comarca, tanto entre ambos municipios afectados como con Hinojosa del Duque y la Comunidad Autónoma de Extremadura. “Con estos 250.000 euros, en lo que llevamos de mandato, sumando los presupuestos previstos para este 2018 y las inversiones financieramente sostenibles que se destinarán a carreteras, estamos hablando de cerca de 30 millones de euros invertidos en mejora y conservación de carreteras en nuestra provincia”, ha subrayado el presidente de la institución provincial.
Etiquetas:
Caminos
,
Carreteras
,
Comarca
,
Diputación
,
El Viso
,
Villaralto
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
POZOBLANCO
ENTREVISTAS
METEOROLOGÍA
La Comarca en Issuu.com
Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com):
https://issuu.com/semanariolacomarca/docs
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Categorías
100% Pozoblanco
25N
Absentismo escolar
Accidente
Aceite
Acuarelas
Acuide
ADECO
ADEHESA
Adelante Andalucía
ADEPO
Adroches
ADSG
AECC
AFA Recuerda
AFADET
AFEMVAP
AFINORC
Afrido
Agricultura
Agrovap
Agrupación de Cofradías
Agua
ajedrez
Al Fresco
Al-Andalus
Alcaracejos
Alcohol
Alcoyfa
Algunos Hombres
Aliara
Almajara
Alpinismo
Alumbrado
Alzheimer
AM La Soledad
Andalucía Emprende
Animales
Antonio de Pozoblanco
Añora
Aparcamiento
Apicultura
APOAL
Aqualia
Árboles
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Arqueología
Arquitectura
Arte
Artesanía
ASAJA
ASEPEYO
ASEVI
asociación
Asociación Cívica
Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches
Asociación EYA
Asonada
Astrología
Astronomía
Atentado
Atletismo
Auntamiento
Aurelio Teno
Auto Sacramental
autovía
AVE
AVICOR
Ayudas
Ayuntamiento
Azuel
Balance
Baloncesto
Balonmano
Banda Municipal
Bando
Basura
Beato Cristóbal
Belalcázar
Belén Viviente
Belenes
Bellas Artes
Belleza
Bellotas
Belloterra
Bendición
Biblioteca
Bielorrusia
Black Friday
BNI ANSADA
Bolsa de trabajo
Bomberos
BootCamps
Brucelosis
BTT
Bulevar
Bullying
Cabalgata
Cabañuelas
CADE
Cadena 100
CajaSur
Calor
CAMF
Camino de Santiago
Camino Escolar
Camino Mozárabe
Caminos
Campamentos
Campanadas
Campaña
Camping
Canaricultura
Cáncer
Candelaria
Canonización
caracoles
Cardeña
Caridad
Cáritas
Carnaval
Carrera
Carreteras
Cartas
Cartas al director
Casa de la Juventud
Casa de la Viga
Casa de las Obispas
Casa Rural
Caseta Municipal
Castillo
Cata
Cataluña
Catastro
Cátedra Intergeneracional
Caza
CCOO
CDeI
CECO
CEIP Maestro Rogelio Fernández
CEIP Manuel Cano Damián
CEIP San Miguel
CEIP Virgen de Luna
Cementerio
Censo
Centro Comercial Abierto
Centro de Desarrollo Económico y Empresarial
Centro de Salud
Centro Termal
Centurias Romanas
CEPER
Cerdanyola
Cerdo
Certámen
Certamen de bandas
Cervantes
cheque regalo
CICAP
Ciclismo
Ciencia
CIET Los Pedroches
Cine
Cinturón verde
Circo
CIT
Ciudad Amiga de la Infancia
Ciudad del Ocio
Ciudadanos
Ciudades Ave
Clarisas
CLECE
Club Hípico
coag
Cofradías
Colegios
Coloquios de la infancia de Jesús
Comarca
Comedor
concejal
Concentración
Concepcionistas
Concierto
Concurso
Confederación del Guadiana
Conferencia
CONFEVAP
Congreso
Conquista
Conservatorio
Constitución Española
Contaminación lumínica
Contenedores
convenio
Cooperativas Agro-alimentarias
Cope
Copla
Coral Marcos Redondo
Cordero
Córdoba
CORONAVIRUS
Corpus Christi
Costaleros
COVAP
CREA
Cristalería Encinas
Crónica
Cross
Cruces
Cruz de Guía
Cruz de la Unidad
Cruz Roja
CSIF
Cuaresma
Cultura
Cuzna
D'TAPAS
DAFHI
Danza
Daría Romero
Defensor del Pueblo
Dehesa
Dehesa Boyal
Dehesas Cordobesas
Delincuencia
Dependencia
Deportes
Depuradora
Desafío Doñana
Desarrollo
Desde Siempre para siempre
Desempleo
Desfibriladores
Desfile
Despoblación
Destacados
Detención
Día de Andalucía
Diabetes
Dibujo
Diputación
Discapacidad
Disco
Discoteca Nivel 0
Disfraces
Diversidad
Divina Pastora
Doctor Honoris Causa
Domund
donación
DOP
Dos Torres
Drogas
Drones
Duatlón
Eclipse
Ecotrama
Ecovidrio
Editorial
Eduardo Lucena
Educación
Educando en Valores
EDUSI
El Buen Samaritano
El Chairo
El Dehesafío
El Garage
El Guijo
El Torilejo
El Viso
Elecciones
Embajador
Empleo
Emproacsa
En Clave de Pasión
Encajeras
Encierros
Encinar
Encuesta
Energía
Enrédate
Entrehinojos
Entrevista
Epremasa
Erasmus
Esclerosis
Escudo
Escuela de Familias
Escuela de padres
Escuela de Verano
Escuela Infantil Municipal
Escultura
Especial 100
Espiel
Esquileo
Estrellas
Estudio
Expomiel
Exposición
Extenda
Facua
Fallecimiento
Feafes
Feria
Feria Agroganadera
Feria Avícola
feria cinegética
Feria de bodas
Feria de los Municipios
Feria del Automóvil
Feria del Dulce
Feria del Jamón
Feria del Libro
Feria Romana
Festival de Sonidos Sabores y Sentidos
Fibra óptica
Fibromialigia
Fiesta de Todos los Santos
Fiestas
Filmoteca de Andalucía
Fimart
Firmart
Fitness
Fitur
Flamenco
Flores
FolkPozoblanco
Formación
Fotos
Fotos para el recuerdo
Francia
Freestyle
Frío
Fuente La Lancha
Fuente Obejuna
Fundación Humana
Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fundación Savia
Funeral
Fútbol
Fútbol Base
Fútbol femenino
Fútbol-Sala
Gachas
Galbis
ganadería
Gas Natural
Gasolinera
Gastronomía
GDR Los Pedroches
Genética
Ginés de Sepúlveda
GLS
GO Leca
Godehesa
Golf
Grafiti
Gran Prix
Granizada
Grapesa
Grulla
Guadalinfo
Guadalupe
Guardia Civil
Gymkhana
Hacienda
Halloween
Helicicultura
Helipuerto
Hermanamiento
Hermandades
Hicuarte
Hijo Predilecto
Hinojosa del Duque
Hinomatri
Hípica
Hispanidad
Historia de Los Pedroches
Homenaje
Hospital
Hostelería
Hostepozo
Hotel Nómada
Huelga
Huevá
Huevada
Huracán
Iberifest
IBESA
IBI
Idiomas
IES Antonio María Calero
IES Cecilio Jiménez
IES Jerez y Caballero
IES La Jara
IES Los Pedroches
IES Ricardo Delgado Vizcaíno
IFAPA
Iglesia
Igualdad
Impuestos
Incendio
Industrias Pecuarias
Influencers
INFOCA
Infografía
Infraestructuras
Inglés
Innovación
Intercambio
Internet
Inundaciones
IPRODECO
Izquierda Unida
Jamón
Jamón Rock
Jara
Jarana Primaveral
Jesús Nazareno
Jornada Lúdica Ciudad de Pozoblanco
Jornadas de Historia
Jornadas de Otoño
Jornadas literarias
Jornadas Técnicas
José María Díaz Cobos
jotas
Juego de la Oca
Juego del Peregrino
Juegos Mayorlímpicos
Juicio
Jura de Bandera
Juventud
Juzgados
La Caixa
La Calzá del Barrio
La Colada
La Descarga
La Emiliana
La Manada
La Mirada
La Motilla
La Nao
La Salchi
La Trastienda Teatro
La Vaquera de la Finojosa
Lactancia
Lan Party
Lana
Lanzadera
lavaderos
Le Mée Sur Seine
Leche de cabra
Lechón
Lectura
Lengua azul
LGTBI
Libro
Limpieza
Lince
lobos
Logopedia
Lorenzo Palomo
Loreto
Los Dolores
Los Jarales
Los Llanos
Los Mejía
LOS PEDROCHES
loteria
Lunes de Pascua
Lunes Saludables
Luto
Magna
Mancomunidad
Manifestación
María Auxiliadora
Marionetas
marquesinas
Matanza
Mayo
Mayores
Medallas
Medina Azahara
Medio Ambiente
Melancolía
Memoria HIstórica
Mercadillo
Mercado de Abastos
Mercado Navideño
Mercadona
Mesa Redonda
Meteorología
Mezquita
miel
Migas
Milagrosa
Minería
Misiones
Moción
Moda
Montanera
Montoro
Moraga
Motor
Movilidad
Mpapa
MTB Urban Series
Mujer
Mundial de Fútbol
Muñecas
murga
Museo Etnológico
Museos
Música
Musical
Natación
Natalidad
Naturaleza
Navidad
Nieve
Niña María
Noche Blanca
Nochevieja
novela
Nuestra Señora de Consolación
Nuestra Señora de la Peña
Nutrición
Nutrifarma
Obispo
Obituario
Obras
OCA
Oculista
OFIARPE
Olimpiadas Geriátricas
Olimpiadas Rurales
Olipe
Olivaluna
Olivar
ONCE
ONG
Oopart
Open
Ópera
Opinión
Oratorio
PAC
Pádel
Pantanos
Pañeros
Paquirri
Parlamento
Parque multiaventura
Parque Natural
Parque San Martín
Parroquia
Pastoreo
Patios
Patrica
Patrimonio histórico de Los Pedroches
Paz
PCMyD
Pedrique
Pedroche
Peludos
Peneque
Pentecostés
Peña Atlético de Madrid
Peña Los Leones
Peña Real Madrid
Peña Taurina Puerta del Gallo
Peñarroya-Pueblonuevo
Peregrinación
Perfil Peninsular
Periodistas
Perseidas
Pésame
Pesca
PGOU
piano
Piedra y Cal
pintor
Pintura Rápida
Piostros
Piscina
Pistacho
Pitarra
placas solares
Plagas
Playa artificial
Pleno
PMUS
Población
Podemos
Poesía
Policía
Polígono Industrial
Política
Pozo de la Nieve
Pozoblanco
Pozoblanco Educa
Pozoblanco en Positivo
Pozoblanco Inspira
Pozos
PP
pregonero
Premios
Premios Ibéricos de Oro
Premios Literarios
presupuesto
Primavera
Primitiva
Procesión
PRODE
Producción ecológica
Profea
ProHombre
PROMI
Protección Civil
Protestas
Proyectil
Psoe
Punto Limpio
Quads
Que pare el tren
Quesos
Quintas
Radio
Radiocontrol
Rallye
Raphael
Re-muévete
Reciclaje
Recinto Ferial
Récord
Recortadores
Red del Life bioDehesa
Red Natura
Reflejos
Refugiados
RELAS
Relato corto
Relevo
Remuévete
Renfe
Reportaje
República
Rescatado
Residencia de Jesús Nazareno
Residencia de mayores
Residencia Muñoz Cabrera
Restauración
Resucitado
Retinosis pigmentaria
Reunión
Rey
Reyes Magos
Ricardo Delgado Vizcaíno
Rincones y flores
robo
Robos
Robótica
Romería
Rueda de Prensa
Rural Innovation Day
Ruta de la Tapa
Ruta Violeta
rutas
Salesianos
Salmorejo
Salón del Libro
Salud
San Agustín
San Antón
San Antonio
San Bartolomé
San Benito
San Cristóbal
San Gregorio
San Isidro
San José
San Juan
San Juan Bosco
San Miguel Arcángel
San Pedro
San Roque
San Sebastián
San Silvestre
San Vicente de Paúl
Sangre
Santa Ana
Santa Carmen Sallés
Santa Cecilia
Santa Eufemia
Santa Lucía
Santiago Muñoz Machado
Santo Domingo
Sara Cerezo
Satse
Sayones
Seca
Sector bovino
Sector lácteo
Sector ovino
Seguridad
Selectividad
Semáforos
Semana Santa
Senado
Senderismo
Septiembre
Sequía
Servicios Sociales
Shopping Night
SICAB
Sierra
Sierra Boyera
Sindicatos
Slow Music
Smart Rural Land
Sociedad
Soledad
solicitudes
Solidaridad
Solienses
Sorteo
Sostenibilidad
Starlight
Subpgan
Suceso
Sueño Compartido
Suerte
Suministros
Tabaco
Talleres
Taxi
Teatro
Teatro El Silo
TEDx
Televisión
Tenis
Tertulia
Thales
Tierra de Hombres
Tirachinas
Tolitos
Tormenta
Toros
Torrecampo
Tradiciones
Tráfico
Tragsa
Trail
Transparencia
Transporte
Trashumancia
Tren
Triatlón
Tribunales
Tributos
Turdulia
Turismo
UCO
UGT
UNED
UNESCO
Unicef
Urbanismo
Urgencias
Usías Holsteins
vacas
Vacunas
vacuno
Vandalismo
Variante Norte
Variante Sur
Vehículos de Ocasión
Ventana Abierta
Verano
Verbena
Veredas
Vertedero
Vías Verdes
VidesSur
Vidrio
Villafatigas
Villancicos
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Duque
Villanueva del Rey
Villaralto
Violencia de Género
Violonchelista
Virgen de Gracia de la Alcantarilla
Virgen de Guía
Virgen de la Antigua
Virgen de Luna
Virgen del Carmen
Visita Pastoral
viudas
Vivienda
Voces de la Sierra
Voluntarios
Vox
Vuelta al cole
Vulcano Race
Waterpolo
WOP
Yosíquesé
Zambombá
Lo más popular
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) E l pasado domingo se producía en la Ciudad Condal una de las protestas más surrealistas de la historia. ...
-
ARTURO LUNA BRICEÑO 1ª.- Paquirri no quería torear esa corrida en Pozoblanco: Paquirri, que se había vuelto un torero mediático en la ...
-
“He perdido la visión exterior pero no la interior, aprecio ahora más las cosas” EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Para él, los ...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Cuando éramos niños nos recorríamos el pueblo de punta a punta. Sabíamos los barrios y los que vivían en cada u...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Decía el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en las Jornadas de Otoño, que se cumplen 20 años del ...
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) Los mensajes en el Facebook de la asociación pozoalbense contra el cáncer se disparaban esta semana cuand...
-
PEDRO JESÚS ARÉVALO FRUTOS (MIR Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba) En un restaurante de Córdoba de cuyo nombre no quiero...