viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:47
0
Los alcaldes plantean a la subdelegada ajustes en los trenes de Villanueva
ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, mantuvo este miércoles una reunión con los alcaldes integrados en la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, quienes le plantearon sus reivindicaciones en cuanto al ajuste tanto de los horarios como de las frecuencias de paso de los trenes por la estación de Villanueva de Córdoba.
Según indicó la Subdelegación del Gobierno en una nota, Valenzuela les ha afirmado que trasladará sus peticiones al Ministerio de Fomento. Asimismo, les ha informado de la reciente aprobación de la orden de estudio del anteproyecto del tramo Espiel-Córdoba de la futura A-81 -conversión en autovía de la N-432 Badajoz - Granada- lo cual mejoraría una de las vías de comunicación de la comarca con la capital provincial.
A su vez, la subdelegada se ha comprometido a mantener una comunicación fluida con la mancomunidad para informarles “de los avances que se produzcan”.
A finales del pasado año ya se tramitó la orden para la realización de los estudios previos del tramo Granada-Pinos Puente, y por parte de la Delegación del Gobierno de Extremadura se informó de que el tramo correspondiente a esa demarcación que transita entre los términos de Badajoz y Espiel, se encuentra también en fase de actualización el estudio previo.
La conversión de la N-432 en A-81 ha sido una constante reivindicación tanto por parte de los alcaldes, mancomunidades, así como de las diferentes plataformas ciudadanas que se han constituido con este fin.
LOS PEDROCHES
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, mantuvo este miércoles una reunión con los alcaldes integrados en la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, quienes le plantearon sus reivindicaciones en cuanto al ajuste tanto de los horarios como de las frecuencias de paso de los trenes por la estación de Villanueva de Córdoba.
Según indicó la Subdelegación del Gobierno en una nota, Valenzuela les ha afirmado que trasladará sus peticiones al Ministerio de Fomento. Asimismo, les ha informado de la reciente aprobación de la orden de estudio del anteproyecto del tramo Espiel-Córdoba de la futura A-81 -conversión en autovía de la N-432 Badajoz - Granada- lo cual mejoraría una de las vías de comunicación de la comarca con la capital provincial.
![]() |
Participantes en la reunión del miércoles.
|
A su vez, la subdelegada se ha comprometido a mantener una comunicación fluida con la mancomunidad para informarles “de los avances que se produzcan”.
A finales del pasado año ya se tramitó la orden para la realización de los estudios previos del tramo Granada-Pinos Puente, y por parte de la Delegación del Gobierno de Extremadura se informó de que el tramo correspondiente a esa demarcación que transita entre los términos de Badajoz y Espiel, se encuentra también en fase de actualización el estudio previo.
La conversión de la N-432 en A-81 ha sido una constante reivindicación tanto por parte de los alcaldes, mancomunidades, así como de las diferentes plataformas ciudadanas que se han constituido con este fin.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:46
0
La Guardia Civil localiza en perfecto estado a un menor que se había marchado de su casa en Villanueva del Duque
ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES
La Guardia Civil ha localizado en Villanueva del Duque a un menor, de 14 años de edad, que no había regresado al domicilio familiar tras ausentarse del mismo.
El operativo se inició tras tener conocimiento la Guardia Civil de Villanueva del Duque, a través de una llamada telefónica recibida en la Central Operativa de Servicios de la Comandancia (062), sobre las 15.30 horas del pasado día 9 de febrero, que un menor de edad, no había regresado al domicilio de sus familiares tras haberse ausentado del mismo.
Inmediatamente, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización del menor, el cual no era conocedor de la zona, dispositivo que permitió una hora después a la Guardia Civil localizarlo cuando deambulaba por el arcén de la carretera A-423, a la altura del kilómetro 4 en dirección Alcaracejos, a unos 7 kilómetros de donde desapareció. Tras comprobar que el mismo se encontraba en perfecto estado, fue reintegrado a sus familiares.
La Guardia Civil insiste en la importancia de denunciar una desaparición tan pronto como se tenga constancia de ello. Muy especialmente en casos de personas mayores, así como menores de edad y particularmente en el periodo invernal en el que nos encontramos, ya que las bajas temperaturas nocturnas pueden perjudicar gravemente a nuestros mayores y menores.
LOS PEDROCHES
La Guardia Civil ha localizado en Villanueva del Duque a un menor, de 14 años de edad, que no había regresado al domicilio familiar tras ausentarse del mismo.
El operativo se inició tras tener conocimiento la Guardia Civil de Villanueva del Duque, a través de una llamada telefónica recibida en la Central Operativa de Servicios de la Comandancia (062), sobre las 15.30 horas del pasado día 9 de febrero, que un menor de edad, no había regresado al domicilio de sus familiares tras haberse ausentado del mismo.
Inmediatamente, la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio orientado a la localización del menor, el cual no era conocedor de la zona, dispositivo que permitió una hora después a la Guardia Civil localizarlo cuando deambulaba por el arcén de la carretera A-423, a la altura del kilómetro 4 en dirección Alcaracejos, a unos 7 kilómetros de donde desapareció. Tras comprobar que el mismo se encontraba en perfecto estado, fue reintegrado a sus familiares.
La Guardia Civil insiste en la importancia de denunciar una desaparición tan pronto como se tenga constancia de ello. Muy especialmente en casos de personas mayores, así como menores de edad y particularmente en el periodo invernal en el que nos encontramos, ya que las bajas temperaturas nocturnas pueden perjudicar gravemente a nuestros mayores y menores.
Un grupo de niños juegan en la Fuente Vieja.
|
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:45
0
El PP critica el estado de abandono de la residencia de Fuente La Lancha
REDACCIÓN
FUENTE LA LANCHA
El portavoz del Partido Popular en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha lamentado que la residencia de mayores de Fuente La Lancha “sea una oda al despilfarro socialista” en la provincia de Córdoba.
Lorite, junto al candidato del PP a la Alcaldía de Fuente La Lancha, Antonio Hospital, ha visitado el edificio previsto para albergar una residencia de mayores en esta localidad, que se encuentra en “estado de abandono”, según ha informado el partido en un comunicado.
Así, el representante del PP ha explicado que “el proyecto de esta residencia ha sido desde el principio un capricho muy caro y difícil de alcanzar, al que se han destinado muchos recursos públicos durante muchos años para que ahora termine en la nada”.
Según ha recordado, este proyecto se inició en 1994 y se ha ido ejecutando en ocho fases; solo faltaría la instalación de luminarias y mobiliario. Todo ello ha ascendido a un montante de 2.269.000 euros en total de inversión de dinero público a lo largo de estos años, ha dicho Lorite.
En el año 2014 el pleno del Ayuntamiento de Fuente La Lancha acordó renunciar a la terminación de la residencia de mayores y solicitar a la Diputación Provincial una modificación de inversión destinada a infraestructuras urbanas y equipamientos municipales.
“Después de 20 años desde que se inició la construcción de esta residencia, el gobierno local del PSOE renunció a esta infraestructura y tiró por la borda tantos años de trabajo y de inversión con fondos públicos”, ha expresado Lorite añadiendo que “con ese dinero se podía haber invertido 6.483 euros en cada vecino de Fuente La Lancha, una importante cantidad que el gobierno socialista ha despilfarrado en una infraestructura que no sirve ni servirá para nada”.
Andrés Lorite quien ha concluido señalando que “está visto que algunos caprichos de algunos alcaldes socialistas en nuestra provincia nos están costando muy caro a todos los cordobeses”.
FUENTE LA LANCHA
El portavoz del Partido Popular en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha lamentado que la residencia de mayores de Fuente La Lancha “sea una oda al despilfarro socialista” en la provincia de Córdoba.
Lorite, junto al candidato del PP a la Alcaldía de Fuente La Lancha, Antonio Hospital, ha visitado el edificio previsto para albergar una residencia de mayores en esta localidad, que se encuentra en “estado de abandono”, según ha informado el partido en un comunicado.
Así, el representante del PP ha explicado que “el proyecto de esta residencia ha sido desde el principio un capricho muy caro y difícil de alcanzar, al que se han destinado muchos recursos públicos durante muchos años para que ahora termine en la nada”.
![]() |
El portavoz del PP en la Diputación estuvo en Fuente la Lancha.
|
Según ha recordado, este proyecto se inició en 1994 y se ha ido ejecutando en ocho fases; solo faltaría la instalación de luminarias y mobiliario. Todo ello ha ascendido a un montante de 2.269.000 euros en total de inversión de dinero público a lo largo de estos años, ha dicho Lorite.
En el año 2014 el pleno del Ayuntamiento de Fuente La Lancha acordó renunciar a la terminación de la residencia de mayores y solicitar a la Diputación Provincial una modificación de inversión destinada a infraestructuras urbanas y equipamientos municipales.
“Después de 20 años desde que se inició la construcción de esta residencia, el gobierno local del PSOE renunció a esta infraestructura y tiró por la borda tantos años de trabajo y de inversión con fondos públicos”, ha expresado Lorite añadiendo que “con ese dinero se podía haber invertido 6.483 euros en cada vecino de Fuente La Lancha, una importante cantidad que el gobierno socialista ha despilfarrado en una infraestructura que no sirve ni servirá para nada”.
Andrés Lorite quien ha concluido señalando que “está visto que algunos caprichos de algunos alcaldes socialistas en nuestra provincia nos están costando muy caro a todos los cordobeses”.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:44
0
El PSOE de Fuente la Lancha dice que el PP miente sobre la residencia de mayores
REDACCIÓN
FUENTE LA LANCHA
El secretario general y alcalde de Fuente la Lancha, José Chaves, ha criticado que el portavoz del PP en la Diputación, Andrés Lorite, haya visitado la localidad “para mentir y arrojar datos falsos en relación a la residencia de mayores”.
José Chaves ha señalado que “lo deseable es que, ahora que su partido gobierna la Junta de Andalucía, Lorite hubiera llegado a Fuente la Lancha para traer soluciones a los problemas de los vecinos o para ayudarnos a paliar el problema de la despoblación que tenemos”.
“Fuente la Lancha es un municipio pequeño que siempre ha visto en la residencia de mayores una oportunidad de futuro, pero hacer un proyecto de esta envergadura no es sencillo para un ayuntamiento con pocos recursos como el nuestro que depende de los Planes Provinciales de la Diputación para desarrollar infraestructuras como esta”, ha añadido.
En este sentido, José Chaves ha afirmado que “nuestro compromiso es poder abrirla lo antes posible, que comience a funcionar cuanto antes, no hemos renunciado a ello en ningún momento”, y ha reiterado que “ya que a Lorite le interesa tanto Fuente la Lancha podría pedir a su partido que desde la Junta de Andalucía haga una apuesta por nuestro municipio y concierte las plazas de la residencia”.
“Es muy fácil venir aquí, hacerse una foto en la puerta de la residencia y decir que todo está mal, cuando es falso porque lo único que está deteriorado es la pintura de la fachada, en el interior todo se encuentra en perfecto estado”, ha añadido el secretario general de los socialistas de Fuente la Lancha.
Por último, Chaves ha subrayado que “para conocer Fuente la Lancha y sus problemas hay que vivir aquí o, al menos, visitar nuestro pueblo con frecuencia, algo que no hace Lorite”.
FUENTE LA LANCHA
El secretario general y alcalde de Fuente la Lancha, José Chaves, ha criticado que el portavoz del PP en la Diputación, Andrés Lorite, haya visitado la localidad “para mentir y arrojar datos falsos en relación a la residencia de mayores”.
José Chaves ha señalado que “lo deseable es que, ahora que su partido gobierna la Junta de Andalucía, Lorite hubiera llegado a Fuente la Lancha para traer soluciones a los problemas de los vecinos o para ayudarnos a paliar el problema de la despoblación que tenemos”.
“Fuente la Lancha es un municipio pequeño que siempre ha visto en la residencia de mayores una oportunidad de futuro, pero hacer un proyecto de esta envergadura no es sencillo para un ayuntamiento con pocos recursos como el nuestro que depende de los Planes Provinciales de la Diputación para desarrollar infraestructuras como esta”, ha añadido.
![]() |
José Chaves hablando con algunos vecinos. / SÁNCHEZ RUIZ
|
En este sentido, José Chaves ha afirmado que “nuestro compromiso es poder abrirla lo antes posible, que comience a funcionar cuanto antes, no hemos renunciado a ello en ningún momento”, y ha reiterado que “ya que a Lorite le interesa tanto Fuente la Lancha podría pedir a su partido que desde la Junta de Andalucía haga una apuesta por nuestro municipio y concierte las plazas de la residencia”.
“Es muy fácil venir aquí, hacerse una foto en la puerta de la residencia y decir que todo está mal, cuando es falso porque lo único que está deteriorado es la pintura de la fachada, en el interior todo se encuentra en perfecto estado”, ha añadido el secretario general de los socialistas de Fuente la Lancha.
Por último, Chaves ha subrayado que “para conocer Fuente la Lancha y sus problemas hay que vivir aquí o, al menos, visitar nuestro pueblo con frecuencia, algo que no hace Lorite”.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:41
0
Éxito de la sexta Ruta de la Tapa de Cerdo Ibérico en Villanueva de Córdoba
ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
Desde el mediodía del viernes 8 y hasta la noche del domingo 10 se celebró en Villanueva de Córdoba la sexta Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, con exquisitas tapas por tan solo 2,5 euros.
Un total de 24 establecimientos se sumaron a esta iniciativa del Ayuntamiento, con el único requisito de ofrecer creaciones culinarias en las que esté presente la carne de ibérico.
El concejal de Turismo, Gabriel Duque, advirtió que los hosteleros jarotes son generosos y las tapas son de gran tamaño “hasta el punto de que una tapa puede servir para dos comensales”.
Entre las tapas se encontraban algunas muy sofisticadas como unos medallones de solomillo ibérico en salsa de boletus y shiitake sobre patata paja, una costilla con salsa de bellotas, tosta de presa ibérica con salmorejo cordobés o la presa ibérica horneada sobre una cama de bizcocho de jamón ibérico, gelatina de Pedro Ximénez y salsa de Oporto con frutas del bosque.
Los clientes que hayan probado al menos seis tapas participarán en el sorteo de un jamón. El sorteo tendrá lugar hoy viernes.
Paralelamente, la Oficina de Turismo programó visitas guiadas por la Ruta del Granito y la Ruta del Ibérico.
Gabriel Duque destacó el “enorme tirón que tienen los mejores productos de la dehesa” e hizo hincapié en que “la gastronomía es una excusa perfecta para conocer Villanueva de Córdoba”.
Hasta la localidad acudieron visitantes de otros lugares para realizar la Ruta, en un fin de semana con buena climatología y con gran ambiente en los bares y restaurantes participantes.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
Desde el mediodía del viernes 8 y hasta la noche del domingo 10 se celebró en Villanueva de Córdoba la sexta Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, con exquisitas tapas por tan solo 2,5 euros.
Un total de 24 establecimientos se sumaron a esta iniciativa del Ayuntamiento, con el único requisito de ofrecer creaciones culinarias en las que esté presente la carne de ibérico.
El concejal de Turismo, Gabriel Duque, advirtió que los hosteleros jarotes son generosos y las tapas son de gran tamaño “hasta el punto de que una tapa puede servir para dos comensales”.
![]() |
Un grupo de personas disfruta de las tapas en un establecimiento participante.
|
Entre las tapas se encontraban algunas muy sofisticadas como unos medallones de solomillo ibérico en salsa de boletus y shiitake sobre patata paja, una costilla con salsa de bellotas, tosta de presa ibérica con salmorejo cordobés o la presa ibérica horneada sobre una cama de bizcocho de jamón ibérico, gelatina de Pedro Ximénez y salsa de Oporto con frutas del bosque.
Los clientes que hayan probado al menos seis tapas participarán en el sorteo de un jamón. El sorteo tendrá lugar hoy viernes.
Paralelamente, la Oficina de Turismo programó visitas guiadas por la Ruta del Granito y la Ruta del Ibérico.
Gabriel Duque destacó el “enorme tirón que tienen los mejores productos de la dehesa” e hizo hincapié en que “la gastronomía es una excusa perfecta para conocer Villanueva de Córdoba”.
Hasta la localidad acudieron visitantes de otros lugares para realizar la Ruta, en un fin de semana con buena climatología y con gran ambiente en los bares y restaurantes participantes.
![]() |
El tiempo acompañó y los locales se llenaron de comensales. / A.J. DUEÑAS
|
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:39
0
Emproacsa invertirá 300.000 euros en el colector de Villanueva de Córdoba
ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), dependiente de la Diputación, invertirá en el próximo bienio 2019-2020 la cantidad de 3.160.000 euros en seis actuaciones en infraestructuras hidráulicas de la provincia, tanto en estaciones depuradoras como en colectores y depósitos.
El presidente de Emproacsa, Salvador Blanco, ha sido el encargado de explicar estas actuaciones, que serán sometidas a la aprobación del Pleno en su próxima sesión ordinaria y que “ascienden a la cantidad de 3,1 millones de euros, de los cuales 2.675.000 son aportados por la Diputación y 485.000 euros por los ayuntamientos, un 25% del importe total”.
El también vicepresidente cuarto anunció que entre las obras que se acometerán se encuentra el colector general de Villanueva de Córdoba -con un importe de 300.000 euros-, ya que se encuentra en un arroyo y se filtran aguas creando problemas”.
Por último, el Plan de Obras en Infraestructuras Hidráulicas para el bienio 2019-2020 recoge, también, la 2ª Fase de ampliación de la ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables) de Sierra Boyera con un importe de 560.000 euros, “en cuya primera fase estamos ahora actuando”.
Por otra parte, el presidente de Emproacsa ha informado del estado de otras actuaciones en infraestructuras hidráulicas de la provincia. En este sentido, ha explicado que “está pendiente de firma el contrato para la primera fase de la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sierra Boyera por un importe de licitación de 1.777.183 euros”. “Es una estación que estaba ya deteriorada y no reunía los requisitos que hoy exige la normativa, por eso hay una obra de más de 1.777.000 euros y una segunda fase de 560.000”, ha subrayado Blanco.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), dependiente de la Diputación, invertirá en el próximo bienio 2019-2020 la cantidad de 3.160.000 euros en seis actuaciones en infraestructuras hidráulicas de la provincia, tanto en estaciones depuradoras como en colectores y depósitos.
El presidente de Emproacsa, Salvador Blanco, ha sido el encargado de explicar estas actuaciones, que serán sometidas a la aprobación del Pleno en su próxima sesión ordinaria y que “ascienden a la cantidad de 3,1 millones de euros, de los cuales 2.675.000 son aportados por la Diputación y 485.000 euros por los ayuntamientos, un 25% del importe total”.
Salvador Blanco en la presentación de las actuaciones.
|
El también vicepresidente cuarto anunció que entre las obras que se acometerán se encuentra el colector general de Villanueva de Córdoba -con un importe de 300.000 euros-, ya que se encuentra en un arroyo y se filtran aguas creando problemas”.
Por último, el Plan de Obras en Infraestructuras Hidráulicas para el bienio 2019-2020 recoge, también, la 2ª Fase de ampliación de la ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables) de Sierra Boyera con un importe de 560.000 euros, “en cuya primera fase estamos ahora actuando”.
Por otra parte, el presidente de Emproacsa ha informado del estado de otras actuaciones en infraestructuras hidráulicas de la provincia. En este sentido, ha explicado que “está pendiente de firma el contrato para la primera fase de la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sierra Boyera por un importe de licitación de 1.777.183 euros”. “Es una estación que estaba ya deteriorada y no reunía los requisitos que hoy exige la normativa, por eso hay una obra de más de 1.777.000 euros y una segunda fase de 560.000”, ha subrayado Blanco.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:37
0
Llega la décimo quinta Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular
ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba organiza el sábado 23 de febrero la décimo quinta Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular, en la Plaza de España.
A las 11.30 horas será el encendido de la candela, preparativos de la matanza, despiece y representación de una matanza tradicional. Desde las 13.30 horas habrá degustación de platos matanceros (molondrosco, parrillada de ibéricos…) a precios populares a cargo de Café Bar El Retiro, Franmer, Restaurante Las Columnas, Cafetería Maico y la Bodega de Lucman.
En el Centro de Interpretación de la Dehesa se podrá ver una exposición fotográfica “De la antigüedad a la modernidad”, de Miguel Coleto Vizuete y en el edificio de la Antigua Audiencia, exposición y demostración de manualidades realizadas por la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer de Villanueva de Córdoba.
A las 14.00 horas, acto institucional de nombramiento de la Matancera Mayor e intervenciones.
Habrá elaboración en directo de los platos matanceros a cargo de la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer y del Centro de Participación Activa de Mayores de Villanueva de Córdoba, taller infantil, sorteo del concurso Apadrina un cerdo ibérico y las actuaciones de Jara y Granito, la Charanga Pata Negra, Antonio de Pozoblanco y el Grupo Abril.
No faltarán las visitas guiadas por la localidad.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba organiza el sábado 23 de febrero la décimo quinta Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular, en la Plaza de España.
A las 11.30 horas será el encendido de la candela, preparativos de la matanza, despiece y representación de una matanza tradicional. Desde las 13.30 horas habrá degustación de platos matanceros (molondrosco, parrillada de ibéricos…) a precios populares a cargo de Café Bar El Retiro, Franmer, Restaurante Las Columnas, Cafetería Maico y la Bodega de Lucman.
En el Centro de Interpretación de la Dehesa se podrá ver una exposición fotográfica “De la antigüedad a la modernidad”, de Miguel Coleto Vizuete y en el edificio de la Antigua Audiencia, exposición y demostración de manualidades realizadas por la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer de Villanueva de Córdoba.
A las 14.00 horas, acto institucional de nombramiento de la Matancera Mayor e intervenciones.
Habrá elaboración en directo de los platos matanceros a cargo de la Asociación de Mujeres Nuevo Amanecer y del Centro de Participación Activa de Mayores de Villanueva de Córdoba, taller infantil, sorteo del concurso Apadrina un cerdo ibérico y las actuaciones de Jara y Granito, la Charanga Pata Negra, Antonio de Pozoblanco y el Grupo Abril.
No faltarán las visitas guiadas por la localidad.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:35
0
En Alcaracejos este sábado Jornada de la Matanza
ANTONIO MANUEL CABALLERO
ALCARACEJOS
El Ayuntamiento de Alcaracejos organiza mañana sábado 16 de febrero la Jornada de la Matanza, en el entorno del Museo de la Matanza que se podrá visitar con jornada de puertas abiertas. Desde las 12.30 horas, el día 16 de febrero, se podrá disfrutar de multitud de actividades dedicadas a esta tradición como pueden ser degustación gratuita de migas y variedad de productos típicos, música y bailes folclóricos, juegos populares, etc. Además, con la actuación de Tabernícolas. Por otra parte, el domingo 17 de febrero a las 19.30 horas tendrá lugar la inauguración de la reforma de la Plaza de Los Pedroches.
El Ayuntamiento de Alcaracejos organiza mañana sábado 16 de febrero la Jornada de la Matanza, en el entorno del Museo de la Matanza que se podrá visitar con jornada de puertas abiertas. Desde las 12.30 horas, el día 16 de febrero, se podrá disfrutar de multitud de actividades dedicadas a esta tradición como pueden ser degustación gratuita de migas y variedad de productos típicos, música y bailes folclóricos, juegos populares, etc. Además, con la actuación de Tabernícolas. Por otra parte, el domingo 17 de febrero a las 19.30 horas tendrá lugar la inauguración de la reforma de la Plaza de Los Pedroches.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:34
0
Celebración del Día de la Paz en Belalcázar
ANTONIO MANUEL CABALLERO
BELALCÁZAR
Los alumnos del IES Soto Alvarado de Belalcázar han celebrado distintas actividades con motivo del Día de la Paz y entre ellas acudieron a la plaza del Ayuntamiento, dónde tuvo lugar la lectura de un manifiesto, a la vez que realizaron una recogida solidaria de productos que entregaron a voluntarios de Cruz Roja para su posterior reparto entre personas necesitadas.
Los alumnos del IES Soto Alvarado de Belalcázar han celebrado distintas actividades con motivo del Día de la Paz y entre ellas acudieron a la plaza del Ayuntamiento, dónde tuvo lugar la lectura de un manifiesto, a la vez que realizaron una recogida solidaria de productos que entregaron a voluntarios de Cruz Roja para su posterior reparto entre personas necesitadas.
viernes, 15 de febrero de 2019 | 9:33
0
El hinojoseño Francisco Tamaral muestra sus últimas creaciones de moda flamenca en SIMOF
SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE
Con “Quimera” Francisco Tamaral ha presentado en Simof su universo creativo llevado al traje de flamenca. En esta ocasión no se ha utilizado ningún concepto de inspiración sino que la colección se ha desarrollado siguiendo los criterios estéticos y técnicos del diseñador en base principalmente a los tejidos. En esta colección se desarrollan diversas formas, desde la línea lápiz con gran volumen en la falda o gran volumen desde la cintura. Se yuxtaponen trajes de flamenca con conjuntos de cóctel de inspiración flamenca.
Tamaral hace especial hincapié en los conjuntos de pantalón y blusa, así como en los volantes rígidos con efecto de transparencia. Hay una mezcla de tejidos y texturas, raso duchesse con licra en distintos colores; tul bordado con rebordee sobre piezas termosoldadas y tul bordado a realce. El fleco toma una gran importancia, así como la organza 100% seda tintada a mano y el tejido chanel.
HINOJOSA DEL DUQUE
Con “Quimera” Francisco Tamaral ha presentado en Simof su universo creativo llevado al traje de flamenca. En esta ocasión no se ha utilizado ningún concepto de inspiración sino que la colección se ha desarrollado siguiendo los criterios estéticos y técnicos del diseñador en base principalmente a los tejidos. En esta colección se desarrollan diversas formas, desde la línea lápiz con gran volumen en la falda o gran volumen desde la cintura. Se yuxtaponen trajes de flamenca con conjuntos de cóctel de inspiración flamenca.
Tamaral hace especial hincapié en los conjuntos de pantalón y blusa, así como en los volantes rígidos con efecto de transparencia. Hay una mezcla de tejidos y texturas, raso duchesse con licra en distintos colores; tul bordado con rebordee sobre piezas termosoldadas y tul bordado a realce. El fleco toma una gran importancia, así como la organza 100% seda tintada a mano y el tejido chanel.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
La Comarca en Issuu.com
Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com):
https://issuu.com/semanariolacomarca/docs

Categorías
100% Pozoblanco
25N
Absentismo escolar
Accidente
Acuide
ADECO
ADEHESA
Adelante Andalucía
ADEPO
Adroches
ADSG
AECC
AFA Recuerda
AFADET
AFEMVAP
AFINORC
Afrido
Agricultura
Agrovap
Agrupación de Cofradías
Agua
ajedrez
Al Fresco
Al-Andalus
Alcaracejos
Alcohol
Algunos Hombres
Aliara
Alpinismo
Alumbrado
Alzheimer
AM La Soledad
Andalucía Emprende
Animales
Antonio de Pozoblanco
Añora
Aparcamiento
Apicultura
APOAL
Aqualia
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Arquitectura
Arte
Artesanía
ASAJA
ASEVI
Asociación Cívica
Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches
Asociación EYA
Asonada
Astrología
Astronomía
Atentado
Atletismo
Auntamiento
Aurelio Teno
Auto Sacramental
autovía
AVE
Ayudas
Ayuntamiento
Azuel
Balance
Baloncesto
Balonmano
Banda Municipal
Bando
Basura
Belalcázar
Belén Viviente
Belenes
Bellas Artes
Belleza
Bellotas
Belloterra
Bendición
Biblioteca
Bielorrusia
Black Friday
Bolsa de trabajo
Bomberos
BTT
Bulevar
Bullying
Cabalgata
CADE
CajaSur
CAMF
Camino de Santiago
Camino Escolar
Camino Mozárabe
Caminos
Campamentos
Campanadas
Campaña
Camping
Canaricultura
Cáncer
Candelaria
Canonización
caracoles
Cardeña
Cáritas
Carnaval
Carrera
Carreteras
Cartas
Cartas al director
Casa de la Juventud
Casa de la Viga
Casa de las Obispas
Caseta Municipal
Castillo
Cataluña
Catastro
Cátedra Intergeneracional
Caza
CCOO
CDeI
CECO
CEIP Manuel Cano Damián
CEIP Virgen de Luna
Cementerio
Censo
Centro Comercial Abierto
Centro de Salud
Centurias Romanas
Cerdanyola
Cerdo
Certamen de bandas
Cervantes
CICAP
Ciclismo
CIET Los Pedroches
Cine
Circo
CIT
Ciudad Amiga de la Infancia
Ciudad del Ocio
Ciudadanos
Ciudades Ave
Clarisas
CLECE
Cofradías
Colegios
Coloquios de la infancia de Jesús
Comarca
Comedor
concejal
Concepcionistas
Concierto
Concurso
Confederación del Guadiana
Conferencia
CONFEVAP
Congreso
Conquista
Conservatorio
Constitución Española
Contaminación lumínica
Contenedores
convenio
Cooperativas Agro-alimentarias
Cope
Copla
Coral Marcos Redondo
Cordero
Córdoba
Costaleros
COVAP
Cristalería Encinas
Crónica
Cruces
Cruz Roja
CSIF
Cuaresma
Cultura
Cuzna
DAFHI
Danza
Daría Romero
Defensor del Pueblo
Dehesa
Dehesa Boyal
Dehesas Cordobesas
Delincuencia
Dependencia
Deportes
Depuradora
Desafío Doñana
Desarrollo
Desde Siempre para siempre
Desempleo
Desfibriladores
Desfile
Destacados
Detención
Día de Andalucía
Diabetes
Dibujo
Diputación
Discapacidad
Disco
Discoteca Nivel 0
Disfraces
Divina Pastora
Doctor Honoris Causa
Domund
DOP
Dos Torres
Drogas
Drones
Duatlón
Ecotrama
Ecovidrio
Editorial
Eduardo Lucena
Educación
Educando en Valores
EDUSI
El Buen Samaritano
El Chairo
El Dehesafío
El Garage
El Guijo
El Viso
Elecciones
Embajador
Empleo
Emproacsa
En Clave de Pasión
Encajeras
Encierros
Encinar
Encuesta
Energía
Enrédate
Entrehinojos
Entrevista
Epremasa
Erasmus
Escudo
Escuela de padres
Escuela de Verano
Escuela Infantil Municipal
Escultura
Especial 100
Espiel
Esquileo
Estrellas
Estudio
Expomiel
Exposición
Extenda
Facua
Fallecimiento
Feria
Feria Agroganadera
Feria Avícola
feria cinegética
Feria de los Municipios
Feria del Automóvil
Feria del Dulce
Feria del Jamón
Feria del Libro
Feria Romana
Festival de Sonidos Sabores y Sentidos
Fibra óptica
Fibromialigia
Fiestas
Filmoteca de Andalucía
Fimart
Firmart
Fitness
Fitur
Flamenco
FolkPozoblanco
Formación
Fotos
Fotos para el recuerdo
Frío
Fuente La Lancha
Fuente Obejuna
Fundación Humana
Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fundación Savia
Fútbol
Fútbol Base
Fútbol femenino
Fútbol-Sala
Gachas
Galbis
ganadería
Gas Natural
Gasolinera
Gastronomía
GDR Los Pedroches
Ginés de Sepúlveda
GO Leca
Godehesa
Golf
Grafiti
Gran Prix
Granizada
Grapesa
Grulla
Guadalinfo
Guadalupe
Guardia Civil
Gymkhana
Hacienda
Halloween
Helicicultura
Helipuerto
Hermanamiento
Hermandades
Hicuarte
Hinojosa del Duque
Hinomatri
Hípica
Hispanidad
Historia de Los Pedroches
Homenaje
Hospital
Hostelería
Hostepozo
Hotel Nómada
Huelga
Huevá
Huevada
Huracán
Iberifest
IBESA
IBI
Idiomas
IES Antonio María Calero
IES Jerez y Caballero
IES La Jara
IES Los Pedroches
IFAPA
Iglesia
Igualdad
Impuestos
Incendio
Industrias Pecuarias
Influencers
INFOCA
Infraestructuras
Inglés
Internet
Inundaciones
IPRODECO
Izquierda Unida
Jamón
Jara
Jarana Primaveral
Jesús Nazareno
Jornada Lúdica Ciudad de Pozoblanco
Jornadas de Historia
Jornadas de Otoño
Jornadas literarias
Jornadas Técnicas
jotas
Juego de la Oca
Juegos Mayorlímpicos
Juicio
Jura de Bandera
Juventud
Juzgados
La Caixa
La Calzá del Barrio
La Colada
La Descarga
La Emiliana
La Manada
La Mirada
La Motilla
La Nao
La Salchi
La Trastienda Teatro
La Vaquera de la Finojosa
Lactancia
Lana
Lanzadera
Le Mée Sur Seine
Leche de cabra
Lechón
Lectura
Lengua azul
LGTBI
Libro
Lince
lobos
Lorenzo Palomo
Loreto
Los Jarales
Los Llanos
Los Mejía
Lunes de Pascua
Lunes Saludables
Luto
Mancomunidad
Manifestación
María Auxiliadora
Marionetas
Matanza
Mayo
Mayores
Medallas
Medina Azahara
Medio Ambiente
Melancolía
Memoria HIstórica
Mercadillo
Mercado de Abastos
Mercado Navideño
Mercadona
Meteorología
Mezquita
miel
Migas
Milagrosa
Minería
Misiones
Moda
Montanera
Montoro
Moraga
Motor
Movilidad
Mpapa
Mujer
Mundial de Fútbol
Muñecas
Museo Etnológico
Museos
Música
Musical
Natación
Naturaleza
Navidad
Nieve
Niña María
Noche Blanca
Nochevieja
novela
Nuestra Señora de Consolación
Nutrición
Nutrifarma
Obispo
Obituario
Obras
OCA
Oculista
OFIARPE
Olimpiadas Geriátricas
Olimpiadas Rurales
Olipe
Olivaluna
Olivar
ONCE
ONG
Oopart
Open
Ópera
Opinión
Oratorio
PAC
Pádel
Pantanos
Pañeros
Paquirri
Parque multiaventura
Parque Natural
Parque San Martín
Parroquia
Pastoreo
Patios
Patrica
Patrimonio histórico de Los Pedroches
Paz
PCMyD
Pedrique
Pedroche
Peludos
Peneque
Pentecostés
Peña Atlético de Madrid
Peña Los Leones
Peña Real Madrid
Peñarroya-Pueblonuevo
Peregrinación
Periodistas
Pésame
Pesca
piano
Piedra y Cal
pintor
Piostros
Piscina
Pistacho
Pitarra
Plagas
Playa artificial
Pleno
PMUS
Población
Podemos
Poesía
Policía
Polígono Industrial
Política
Pozo de la Nieve
Pozoblanco
Pozoblanco Educa
Pozoblanco en Positivo
Pozoblanco Inspira
Pozos
PP
pregonero
Premios
presupuesto
Primavera
Primitiva
Procesión
PRODE
Producción ecológica
Profea
ProHombre
PROMI
Protección Civil
Protestas
Psoe
Punto Limpio
Quads
Quesos
Quintas
Radio
Radiocontrol
Rallye
Raphael
Re-muévete
Reciclaje
Recinto Ferial
Récord
Recortadores
Red del Life bioDehesa
Red Natura
Refugiados
RELAS
Relato corto
Relevo
Remuévete
Renfe
Reportaje
República
Residencia de Jesús Nazareno
Residencia Muñoz Cabrera
Resucitado
Retinosis pigmentaria
Reunión
Rey
Reyes Magos
Ricardo Delgado Vizcaíno
Rincones y flores
Robos
Robótica
Romería
Rueda de Prensa
Ruta de la Tapa
Ruta Violeta
Salesianos
Salmorejo
Salón del Libro
Salud
San Agustín
San Antón
San Antonio
San Bartolomé
San Benito
San Cristóbal
San Gregorio
San Isidro
San Juan
San Juan Bosco
San Roque
San Sebastián
San Silvestre
San Vicente de Paúl
Sangre
Santa Carmen Sallés
Santa Cecilia
Santa Eufemia
Santa Lucía
Santiago Muñoz Machado
Santo Domingo
Sara Cerezo
Satse
Sayones
Seca
Sector bovino
Sector lácteo
Sector ovino
Seguridad
Selectividad
Semáforos
Semana Santa
Senado
Senderismo
Septiembre
Sequía
Servicios Sociales
SICAB
Sierra
Sierra Boyera
Sindicatos
Slow Music
Smart Rural Land
Sociedad
Solidaridad
Solienses
Sorteo
Sostenibilidad
Starlight
Subpgan
Suceso
Sueño Compartido
Suerte
Suministros
Tabaco
Talleres
Taxi
Teatro
Teatro El Silo
Televisión
Tenis
Thales
Tierra de Hombres
Tirachinas
Tolitos
Tormenta
Toros
Torrecampo
Tradiciones
Tráfico
Tragsa
Trail
Transparencia
Transporte
Trashumancia
Tren
Triatlón
Tribunales
Tributos
Turismo
UCO
UGT
UNED
UNESCO
Unicef
Urbanismo
Urgencias
Usías Holsteins
vacas
Vacunas
vacuno
Vandalismo
Vehículos de Ocasión
Ventana Abierta
Verano
Verbena
Veredas
Vertedero
VidesSur
Vidrio
Villafatigas
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Duque
Villanueva del Rey
Villaralto
Violencia de Género
Violonchelista
Virgen de Gracia de la Alcantarilla
Virgen de Guía
Vírgen de Guía
Virgen de la Antigua
Virgen de Luna
Virgen del Carmen
Visita Pastoral
viudas
Vivienda
Voces de la Sierra
Voluntarios
Vox
Vuelta al cole
Vulcano Race
Waterpolo
WOP
Yosíquesé
Zambombá

Lo más popular
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) E l pasado domingo se producía en la Ciudad Condal una de las protestas más surrealistas de la historia. ...
-
ARTURO LUNA BRICEÑO 1ª.- Paquirri no quería torear esa corrida en Pozoblanco: Paquirri, que se había vuelto un torero mediático en la ...
-
“He perdido la visión exterior pero no la interior, aprecio ahora más las cosas” EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Para él, los ...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Cuando éramos niños nos recorríamos el pueblo de punta a punta. Sabíamos los barrios y los que vivían en cada u...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Decía el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en las Jornadas de Otoño, que se cumplen 20 años del ...
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) Los mensajes en el Facebook de la asociación pozoalbense contra el cáncer se disparaban esta semana cuand...
-
PEDRO JESÚS ARÉVALO FRUTOS (MIR Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba) En un restaurante de Córdoba de cuyo nombre no quiero...
