Ayuntamiento

Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

El Pleno ratifica la inclusión de la reforma del Mercado de Abastos en los Planes Provinciales

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El Pleno ordinario que el martes celebró el Ayuntamiento de Pozoblanco ratificó un decreto de Alcaldía solicitando la inclusión de la actuación del proyecto de reforma integral del edificio del Mercado de Abastos en los Planes Provinciales Plurianuales 2020-2023. 

Pleno que se celebró el martes en el Ayuntamiento. / SÁNCHEZ RUIZ
El decreto fue ratificado por PP y Ciudadanos, con la abstención del PSOE y el voto en contra de IU. La inversión ascenderá a 2.751.000 euros y de los Planes Provinciales de la Diputación llegará una partida de 360.000 euros, asumiendo el resto el Ayuntamiento. 
También quedó aprobada inicialmente la modificación puntual del Planeamiento para incorporar el uso terciario y de comercio a la manzana 3 del Plan Parcial de La Salchi.
Una propuesta que llegaba de la Asociación Cota Cero, compuesta por personas con discapacidad física, para la debida dotación de la Sala de Discapacidad y Mayores de la Fiscalía fue aprobada por unanimidad. 

Infografía del proyecto.
También por unanimidad resultó aprobada una moción de IU en defensa del olivar tradicional y el campo frente a la especulación. Igualmente, tuvo el respaldo unánime otra moción de IU acerca de la participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica). 
La moción que presentó el PP reclamando al Gobierno central que asuma la rebaja de los módulos fiscales del IRFP para las actividades agrarias que en 2019 sufrieron bajos rendimientos fue también aprobada por unanimidad.
Otra moción del PP pidiendo al Gobierno central el cese del bloqueo financiero a Andalucía y el pago del IVA pendiente a la Comunidad fue apoyada por Ciudadanos y sólo en dos de los acuerdos por PSOE e IU.
Por otra parte, desde el pasado martes y a partir de ahora el Ayuntamiento mantiene el acto contra la violencia de género, mediante un Pleno extraordinario que antecede al ordinario pero tendrá lugar en el salón de plenos en lugar de en la puerta del Ayuntamiento.
La concejala de Igualdad, Inmaculada Reyes, ha expresado que se trata meramente de un cambio de lugar y que en el acto se seguirá manifestando la repulsa y condena del Ayuntamiento hacia la violencia de género y a continuación se pasará a leer la relación de víctimas acontecidas desde el último pleno. También ha puesto de manifiesto que desde el Consistorio se continuará trabajando en erradicar esta lacra social, “al margen de ideologías, concienciando y sensibilizando a la población y con formación a profesionales que estén implicados en la atención a las víctimas de violencia de género”.
Por su parte, la Asociación de Mujeres Ventana Abierta mantuvo la concentración antes del Pleno en la puerta del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento aprobará el reconocimiento al padre César con un calle o espacio público

REDACCIÓN
POZOBLANCO



El Pleno Municipal de Pozoblan co aprobará en su sesión ordinaria correspondiente al mes de enero que una calle o espacio público del municipio lleve el nombre del padre César. El alcalde de Pozo- blanco, Santiago Cabello, inició los trámites administrativos a través de un decreto de alcaldía hace 
varios meses para que este reconocimiento fuera una realidad en memoria del misionero salesiano, asesinado en un ataque yihadista el pasado 15 de febrero en la frontera sur de Burkina Faso, en África. 

Familia y compañeros del Padre César en una visita al Ayuntamiento de Pozoblanco / SÁNCHEZ RUIZ

El regidor ha destacado la labor de este sacerdote y ha explicado que “su vida, dedicada siempre a los más desfavorecidos sin esperar nada a cambio, es un ejemplo para todos los pozoalbenses, por lo que su recuerdo debe de que- dar para siempre en nuestra localidad y en nuestra memoria”. 


El Padre César en su misión.
El padre Antonio César Fernández había nacido en Pozoblanco el 7 de julio de 1946 y había ejer- cido como misionero en diversos países de África desde 1982, pues fue fundador en dicho año de la presencia salesiana en Togo, su primer destino. A lo largo de su trayectoria trabajó como maestro de novicios (1988-1998) y ejerció, entre otras funciones, como delegado de la Inspectoría Salesiana Fracófona (AFO). En la última etapa de su vida ejercía su ministerio en Burkina Faso, aunque seguía visitando Pozoblanco, donde reside su familia, con regularidad. Murió con 72 años y cuando había cumplido los 55 de salesiano y los 46 de sacerdote. 


Antonio César Fernández fue tiroteado por los yihadistas a 40 kilómetros de la frontera sur de Burkina cuando regresaba de un viaje por carretera. Dicho ataque se enmarca dentro de la ola de violencia que padece Burkina Faso desde el año 2015. Los res- tos del misionero descansan en el panteón de los salesianos del Cementerio de Pozoblanco, localidad en la que, tras la repatriación de su cadáver, don César fue despedido con un multitudinario funeral.

El Ayuntamiento impulsa el primer Plan Director del Arbolado de Pozoblanco

REDACCCIÓN
POZOBLANCO



El Ayuntamiento de Pozoblanco ha iniciado un Plan Director del Arbolado Urbano para el munici- pio, un documento que diagnosticará la situación actual en cuanto a plantas y árboles, definirá el modelo óptimo para su gestión y establecerá objetivos y planteará acciones concretas para alcanzar- los.



El alcalde de Pozoblanco y concejal de Medio Ambiente, Santiago Cabello, ha explicado que den- tro las acciones de este plan está incluido el proyecto de regeneración de arboleda y zonas verdes del municipio procediendo a la plantación de nuevas especies autóctonas de la zona y consiguiendo un Pozoblanco más verde para todos. Cabello también ha informado de que este plan se alinea con otras iniciativas y estrategias municipales con las que está en sintonía, todas ellas coordinadas a través de un Plan Estratégico para Pozoblanco.
Por su parte el concejal de Urbanismo, Jesús Agudo, ha explicado que entre los objetivos marcados incluidos en este plan se encuentra aumentar la masa arbórea, incrementar la biodiversidad y reducir los alcorques vacíos.
Conjuntamente se creará una ordenanza municipal para regular la plantación de especies de manera ordenada.

El Ayuntamiento y la Junta avanzan en la creación de suelo industrial

REDACCIÓN
POZOBLANCO

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha mantenido una reunión con la delegada de Agricul- tura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello, en la que se ha avanzado en el proceso de permuta de terrenos entre Ayuntamiento y Junta, un proceso que reorganizará las vías pecuarias en torno al municipio y permitirá la creación de nuevo suelo industrial y el desarrollo urbanístico y económico de Pozoblanco. 

Santiago Cabello y Araceli Cabello durante la reunión con los técnicos
Estos avances dan respuesta a demandas históricas del municipio, y suponen un paso fundamental para la construcción del Centro Residencial de Mayores. También permitirá el desbloqueo definitivo de los polígonos de San Gregorio, La Emiliana y la Dehesa Boyal, que propiciará la creación de nuevo suelo industrial. Además esta permuta de terrenos servirá para favorecer un cinturón verde de vías pecuarias, que tendrá una longitud total de 6.600 metros. El alcalde ha mostrado su satisfacción “por la apuesta que el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía está haciendo por Pozoblanco y Los Pedroches” y ha resaltado la importancia de los compromisos adquiridos por la Junta desde que comenzó el mandato. 
Santiago Cabello también ha expresado que “en apenas unos meses el gobierno andaluz ha dado respuesta a muchas de las demandas históricas de Pozoblanco y de Los Pedroches, que al fin estamos ocupando el lugar que merecemos en las políticas públicas andaluzas. Ahora se nos escucha y por eso vamos a seguir trabajando mano a mano con la Junta para construir un futuro mejor para nuestra tierra”, ha concluido Cabello. 
Durante la reunión también han recapitulado algunos de los avances que se han logrado en los últi- mos meses de colaboración entre el Consistorio pozoalbense y la Junta de Andalucía, como la ampliación de la depuradora de Pozoblanco que acumulaba años de espera o el proyecto de conexión del embalse de Sierra Boyera con la presa de La Colada, paralizado desde el año 2009.

Convivencia de mayores en Belalcázar

ANTONIO MANUEL CABALLERO
BELALCÁZAR


El Ayuntamiento de Belalcázar ha promovido un año más la tradicional comida navideña de los mayores. Un momento de celebración, con la alegría de las fiestas y el regocijo de recordar anécdotas y vivencias de la infancia.









Villaralto contará con un inventario de caminos rurales

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLARALTO


El Ayuntamiento de Villaralto ha recibido una subvención de 12.577 euros para realizar el inventario de caminos municipales.
El delegado de Agricultura e Infraestructuras Rurales de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez, anunció en una reunión de trabajo mantenida en el consistorio, el compromiso y apoyo de la Diputación de Córdoba a Villaralto.

El alcalde, Ángel Moreno, y el diputado, Francisco A. Sánchez.

El alcalde, Ángel Moreno, ha señalado que "hoy podemos certificar ese compromiso y conforme a la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Córdoba, a entidades locales de la provincia para la elaboración del inventario de infraestructuras lineales, le ha sido otorgado a este Ayuntamiento un importe de 12.577 euros", para llevar a cabo la realización de dicho documento con el objetivo de poder ejercer las competencias en materia de deslinde de caminos, ampliación, señalización, mantenimiento, de uso, vigilancia, disciplina y recuperación que garantice el uso público de los mismos que discurran por el término municipal. 

POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs