Una importante tormenta, con abundante aparato eléctrico, causa daños en Pozoblanco

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


Fue una de las tormentas más grandes que se recuerden y no por la duración ni por la lluvia que cayó sino por la intensidad de dos truenos que hacían temblar las viviendas y que se producían a las 8.20 horas de la mañana el primero y a las 8.30 horas el segundo. Ocurrió el pasado martes 16 de agosto. “Parecía como si el cielo se moviera encima de nuestras cabezas”, según relataban varias personas esta mañana. Como consecuencia de amplio aparato eléctrico de la tormenta un rayo cayó en un bloque de viviendas del número 40 de la calle Bautista de Pozoblanco. El rayo entró por la antena colectiva de la comunidad que quedó destrozada en la azotea y bajó por todos los cables eléctricos que quedaron quemados, así como los contadores y hasta arrancó la caja de contactos de la fachada. Al lugar acudió el concejal de Urbanismo y Servicios, Manuel Cabrera, que informó que los vecinos habían pasado un gran susto. A lo largo de la mañana, la empresa Industrias Pecuarias estuvo trabajando en el lugar. Otro rayo cayó en el pararrayos del Polideportivo Municipal y hubo también descargas eléctricas en la carretera de Alcaracejos y en la zona trasera al hospital. La tormenta dejó apenas 2.5 litros por metros cuadrado y refrescó a primera hora el ambiente, si bien a lo largo de la mañana los cielos se fueron despejando y las temperaturas aumentando.



Numerosos usuarios de distintas compañías permanecieron buena parte de la semana sin conexión a internet y sin poder hacer uso de la telefonía fija en Pozoblanco. Los problemas se sucedieron desde la fuerte tormenta.

Los vecinos mostraron su queja ante la falta de respuesta de las compañías de telefonía y porque en algunos casos se restablecía la línea pero volvía a dejar de funcionar poco después.

Un grupo de personas manifestó en las redes sociales su disposición a presentar denuncias ante la oficina del consumidor.




AYUDAS

Por su parte, el Ayuntamiento de Pozoblanco difundió el miércoles un comunicado en el que señala que los ciudadanos que se hayan visto afectados pueden informar al Consistorio presentando solicitud en el registro de entrada para que el departamento de Urbanismo analice los destrozos y pueda encontrar una solución a los posibles inconvenientes que la tormenta les haya podido causar.

Por otra parte, La Subdelegación del Gobierno en Córdoba va a abrir una línea de ayuda para atender a las personas afectadas en Pozoblanco por la tormenta.



Esta decisión ha sido tomada tras las conversaciones mantenidas entre el alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, y el Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado.
Por tanto, los afectados tienen un plazo de 15 días para entregar la siguiente información por escrito: Datos del solicitante o los solicitantes, pudiendo presentarse por un representante de la comunidad, descripción de los motivos del siniestro, con fecha y hora aproximadas, descripción de los daños y presupuesto aproximado, seguro en caso de que lo hubiera y fotografías de los desperfectos causados por la tormenta.



Esta información puede entregarse en el Ayuntamiento de Pozoblanco o por correo a la siguiente dirección: Subdelegación del Gobierno. Servicio de Protección Civil. Plaza de la Constitución, 1. 14071, Córdoba


Los principales daños los sufrió un bloque de la calle Bautista que recibió el impacto de uno de los rayos. También hubo electrodomésticos que se rompieron como frigoríficos o lavadoras. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario