El Ayuntamiento de El Guijo firma el contrato para el desarrollo del PGOU

ANTONIO MANUEL CABALLERO
EL GUIJO


El alcalde de El Guijo, Jesús Fernández Aperador, ha firmado el pliego de condiciones y el contrato con la empresa adjudicataria del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio.

El acuerdo fue rubricado entre el primer edil y el arquitecto pozoalbense Antonio Ángel Ballesteros, como representante de la empresa ganadora de un proceso de adjudicación que se ha desarrollado a lo largo de 13 meses y al que se han presentado estudios de arquitectura procedentes de toda la geografía nacional.

Comienza ahora un plazo de redacción de documentos de trabajo que durará 21 meses y en el que, desde el Ayuntamiento, “demandaremos ayuda a nuestros ciudadanos para conocer sus principales preocupaciones y dar así prioridades a la hora de redactar el nuevo PGOU”. El objetivo es conocer de primera mano la realidad de El Guijo y detectar todas las necesidades urbanísticas que se requieran.

El alcalde ha señalado que “buscaremos la colaboración ciudadana en la gestión y el desarrollo de su pueblo para poder fomentar también el espíritu de pertenencia y la implicación con la construcción de El Guijo de los próximos años”.


El alcalde, Jesús Fernández, con el arquitecto Antonio Ángel Ballesteros. 


Desde el Ayuntamiento de El Guijo han subrayado que “estamos ante un momento clave para el futuro de nuestro municipio. Es importante señalar que, en la actualidad, El Guijo cuenta con unas Normas de Delimitación de Suelo, un documento obsoleto aprobado en 1987 que presenta un déficit normativo muy grande y que adolece de la visión global e integradora de las realidades que comprende un término municipal”.

Por ejemplo, actualmente El Guijo no tiene un suelo que permita la construcción o desarrollo de actividades industriales. Además, está muy limitado el ámbito residencial, ya que no es posible construir fuera del casco urbano.

Tras firmar el contrato, se ha procedido a visitar algunos terrenos colindantes con nuestro núcleo urbano que podrían ser cruciales para desarrollar algunos planes estratégicos de crecimiento municipal. Se dan así los primeros pasos “para asegurar el futuro de nuestro pueblo y de nuestros ciudadanos mediante el desarrollo de este PGOU, algo que demanda y necesita nuestra localidad desde hace muchos años”.


No hay comentarios :

Publicar un comentario