Paredes de piedra

EMILIO GÓMEZ
LOS PEDROCHES

Nuestros cercados de piedra de Los Pedroches ya son patrimonio inmaterial de la humanidad. La vida es una suma de piedras donde si no pones la pared alta, te saltan y se te meten hasta dentro. Cuando miro esos cercados de piedra, veo a nuestros antepasados construyendo una vida digna y decente donde más que el valor económico contaba el valor sentimental. Me refiero a querer. A querer la tierra donde vives. Las cosas se construían piedra a piedra y no con la prisa por el hoy y el ‘lo quiero ya’. 

Los muros de mampostería compuestros por piedras de granito era lo habitual a la hora de realizar el cerramiento de una finca o parcela. /SÁNCHEZ RUIZ


Decía Manuel Rivas que “un bosque nunca es antiguo. Es un criadero de tiempo”. Los que nos precedieron cuidaron con mucho esfuerzo la naturaleza que tenemos. Allí está el tiempo de sus vidas. En los campos estaba su refugio. Estaban llenos de luz y respiraban tan profundo que rompían el silencio. El legado de los que nos precedieron está lleno de tesoros que aún tenemos que descubrir. Miramos demasiado en las modas de usar y tirar que nos marca la sociedad dejando cosas que nos dejaron los que vivieron aquí antes. Poner en valor lo nuestro. Esa sería una bonita tarea que tendríamos que hacer los que vivimos en los pueblos. Estamos rodeados de cosas maravillosas que dejan de serlo por el hecho de que están conviviendo desde siempre con nosotros. Es como el que valora a la persona que quiere solo cuando la ha perdido. Esperemos que no seamos un cercado de piedras derruido. El futuro es ir hacia delante. Esa ha sido siempre la mejor idea.

Como decía Confucio, “el hombre que mueve montañas empieza cargando pequeñas piedras”. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario