La Hermandad del Cristo de Medinaceli convoca elecciones para el 1 de octubre

ANTONIO MANUEL CABALLERO 
POZOBLANCO

Tras la renuncia al cargo del anterior presidente el pasado 11 de agosto, Jesús Molina López, por motivos personales, ha asumido el cargo de presidente el que hasta la fecha era el vicepresidente, Juan Carlos Muñoz Bravo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 de los estatutos de la Hermandad, con el mandato de convocar elecciones en un plazo máximo de 60 días.

El pasado lunes 17 de agosto la junta de gobierno de la Hermandad acordaba convocar la Asamblea General de Elecciones para el 1 de octubre del 2015 a las 21.00 horas, en la Casa de Hermandad, situada en la calle Ángel número 52.

El calendario electoral hecho público por la Hermandad fija los siguientes plazos. Hasta el 10 de septiembre se pueden presentar las candidaturas. Los días 11, 12 y 13 de septiembre se revisarán. El plazo de reclamaciones comprende desde el 14 al 17 de septiembre, mientras que los días 18 y 19 de septiembre se resolverán las posibles reclamaciones antes de que el día 20 se publiquen las candidaturas.

Los componentes de la mesa electoral son como presidenta, la secretaria de la junta de gobierno, Isabel Peñas Redondo; como miembro de la junta de gobierno, Verónica Blanco Aláez, que será la secretaria y como vocal actuará Josefina Cabrera de la Torre.

Las candidaturas se podrán enviar a la Casa de Hermandad o bien entregarlas a cualquiera de los miembros de la mesa electoral. Por otra parte, el censo se podrá consultar todos los viernes entre las 20.30 y las 23.00 horas, hasta el 11 de septiembre.

Imagen de Ntro. Padre Jesús Rescatado "Cristo de Medinaceli" de Pozoblanco


REQUISITOS 
El artículo 16 de los Estatutos de la Hermandad establece que podrán presentarse a la elección cualquiera de los hermanos que lo desee siempre que se cumpla con los siguientes requisitos: ser miembro activo de la Hermandad y disposición a servir a la misma con la adecuada capacidad y con sentido cristiano y eclesial, no ejercer cargo de dirección en partido político o asociaciones análogas, tener una antigüedad en la Hermandad desde la última alta de al menos tres años como miembro activo y ser avalada la citada candidatura por diez hermanos activos como mínimo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario