El éxito del I Salón Cofrade asegura su continuidad en próximas ediciones

SATURNINO MUÑOZ 
HINOJOSA DEL DUQUE


Satisfacción y buenos augurios para el futuro resumen el balance del primer salón cofrade celebrado en el recinto ferial de Hinojosa del Duque a lo largo de todo el pasado fin de semana. La Hermandad de la Misericordia y el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, como organizadores del evento, mostraron su entusiasmo por los resultados obtenidos tanto por los expositores, como por la masiva presencia de visitantes a lo largo de las tres jornadas del certamen.

Uno de los stands en el I Salón Cofrade de Hinojosa del Duque mostraba artesanía orfebre. /S.M.

El presidente de la Hermandad de la Misericordia, Agustín Romera, en el acto de clausura destacó la presencia de expositores llegados desde distintos puntos de Andalucía, “demostrando la vitalidad de la Semana Santa en nuestra tierra”. Romera también elogió y agradeció la presencia de las diez bandas y agrupaciones musicales llegadas desde distintas localidades de la comarca de Los Pedroches. “Gracias a su generosidad y a su presencia hemos podido promocionar y difundir como en nuestra comarca se vive de manera intensa esta celebración. También hemos conseguido, indicó, establecer un cauce de colaboración y proyectos comunes con las hermandades de la misericordia de distintas provincias andaluzas”.


Numeroso público cofrade y curiosos visitaron el I Salón Cofrade de Hinojosa. /S.M.


El alcalde de Hinojosa, Matías González, subrayó la dedicación y la capacidad de trabajo de los integrantes de la hermandad organizadora. “Gracias a su compromiso, esfuerzo y trabajo han hecho realidad su sueño de llevar a buen puerto una muestra de este tipo con un marcado carácter benéfico, ya que los fondos obtenidos irán destinados a la restauración de la capilla de uno de sus titulares”.


La Agrupación Musical de Villanueva del Duque fue una de las diez bandas que pasaron por el salón. /S.M.


Para González la importancia turística y económica de este Salón Cofrade ha sido incuestionable, ya que en este espacio y durante tres días se han fusionado tradición, cultura y religión. “Gracias al trabajo de hermandades y cofradías durante todo el año, la Semana Santa también es clave para otras actividades económicas como la orfebrería, la restauración, los bordados, la talla, la forja, la sastrería, la confección, los adornos o la música, todas ellas presentes en este recinto ferial”.


No hay comentarios :

Publicar un comentario