Y vivieron felices...

ANTONIO RUIZ SÁNCHEZ 
(Periodista)


El pasado miércoles 25 fue el Día contra la Violencia de Género, un día que nos recuerda que ninguna mujer merece ver convertido a su príncipe azul en el monstruo del cuento, que todas merecen un final feliz. Pero antes del final, toda historia tiene un principio. Y la concienciación por la igualdad de género debe comenzar a edades tempranas.

Según varios estudios, más del 80% de adolescentes españoles de entre 14 y 19 años ha conocido algún acto de violencia en parejas de su edad. Incluso nueve de cada diez jóvenes admite haber ejercido violencia psicológica sobre su pareja.

En el caso de las chicas, dicen que suelen revisar el móvil de su novio y le ordenan con quien se puede o no hablar o a dónde se puede ir. Entre los chicos se da más la intimidación, el control personal y emocional, la violencia física y verbal o la violación de la intimidad.

Si desde los 14 años ya están familiarizados con este tipo de conductas, es más fácil que al crecer continúen comportándose así. A todo esto hay que sumar el arma de doble filo que suponen las redes sociales. En la adolescencia, el móvil es un parte importante dentro de la relación. Los chicos se comunican por Whatsapp gran parte del tiempo y esto puede llevar, a veces, a situaciones de ciberacoso. De hecho, el 25% de las chicas consultadas en los estudios reconocen haber sufrido un control abusivo a través del móvil, con conductas humillantes que afectan a su privacidad e intimidad.

Por todo esto, es importante la concienciación en adolescentes y jóvenes para que sean conscientes de que hay muchas formas de maltrato y que sus amigos o ellos mismos pueden estar provocándolas. Entre todos debemos conseguir que el cuento tenga final feliz, que el sueño no se convierta en pesadilla.


No hay comentarios :

Publicar un comentario