Una nueva ordenanza regulará la limpieza de calles y el mantenimiento de fachadas y solares

SATURNINO MUÑOZ 
HINOJOSA DEL DUQUE


El pleno del consistorio hinojoseño con el voto favorable de las tres grupos políticos que lo componen -socialistas, populares e izquierda unida- ha aprobado el inicio del trámite administrativo para el establecimiento de una nueva normativa en materia de protección del medio ambiente urbano y de la gestión de todo tipo de residuos. El objetivo de esta normativa según subrayó la portavoz del grupo socialista, María del Carmen Luna, es “el mantenimiento de la limpieza de la vía púbica, así como las acciones de prevención orientadas a evitar el ensuciamiento de calles, plazas, mobiliario urbano, parques o jardines en todo el municipio de Hinojosa del Duque”.

De esta manera, se ratifica la prohibición de realizar operaciones que puedan ensuciar las vías públicas, y de forma especial, el lavado y limpieza de vehículos y la manipulación o selección de los desechos sólidos urbanos en cualquier tipo de espacio de titularidad municipal.

La ordenanza hace especial hincapié en el tránsito de animales de compañía por la vía pública, recalcando que son los propietarios de los mismos los responsables de los daños o afecciones a personas o cosas y de cualquier acción que ocasione suciedad en la vía pública por los animales de su propiedad. El ayuntamiento, añadió la portavoz socialista, habilitará en los jardines o parques públicos zonas adecuadas y debidamente señalizadas para que los animales realicen sus deposiciones y se encargará de las tareas de limpieza de dichos espacios.

Uno de los apartados más destacados es el referido a la pegada de anuncios y carteles publicitarios, dada la proliferación de los mismos en los últimos años. La colocación de los mismos sólo se podrá efectuar en los soportes establecidos por el ayuntamiento para tal fin, no pudiendo realizarse en fachadas de edificios públicos o privados, marquesinas, mobiliario urbano, arbolado o muros.


Inmueble de la Avenida Marqués de Santillana, junto al colegio Maestro Jurado. /S.M.

Otro los aspectos más importantes que establece esta nueva reglamentación es el mantenimiento de solares. Los propietarios de los solares estarán obligados a mantenerlos vallados, limpios y en buen estado, no pudiendo arrojar en ellos basura, escombros o residuos industriales ni cualquier otro material. De igual modo, queda prohibido a cualquier persona arrojar, tanto en solares públicos como privados, basura, residuos industriales, residuos sólidos urbanos, escombros, objetos inservibles y cualquier otro producto de desecho, que pueda representar riesgos para la salud pública, o bien que incida negativamente en el ornato público.

No hay comentarios :

Publicar un comentario