Las huellas de la historia a través de la cerámica

SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE


El Centro Cultural de Hinojosa del Duque acoge desde el pasado viernes una exposición de piezas cerámicas en las que se recrea la iconografía cristiana a través de distintos períodos históricos. La muestra, organizada por la Iglesia Evangélica de Hinojosa con la colaboración del ayuntamiento de esta localidad pedrocheña, representa un itinerario didáctico y analítico de como el hombre y las distintas culturas han dejado testimonio espiritual mediante la elaboración de piezas cerámicas.

La autora de estos trabajos, Ana Jiménez Díaz, puso de relieve en el acto de inauguración la singularidad de algunos de los aspectos más notorios de su trabajo y de su trayectoria personal, vinculada a tierras de Salamanca en su etapa de formación y a su labor profesional como directora del taller-escuela de Hinojares, Jaén. Las excavaciones arqueológicas realizadas en esta localidad, en el yacimiento de Castellones de Cea, le han permitido crear este conjunto de trabajos cerámicos así como el centro de interpretación de la cultura íbera Camino de Civilizaciones.



“A través del barro, comentó Jiménez, el hombre ha creado formas e inscripciones cargadas de espiritualidad, significado y trascendencia. Con un lenguaje simbólico que ha sobrevivido al paso del tiempo y que lo ha convertido en una obra de arte”. Para Jiménez tierra, agua, aire y fuego son los elementos fundamentales que en manos del alfarero se interpretan de manera creativa, “de forma sencilla, pero con una fuerza que sobrecoge nuestra alma cuando, al tocarlas, sentimos toda la vida de aquellos que nos precedieron. Huellas de vida que se proyectan como un adagio de eternidad”, subrayó en su intervención.

El alcalde de Hinojosa, Matías González, alabó el compromiso y la dedicación de Ana Jiménez, que a través de sus trabajos en cerámica ha podido recrear y reconstruir la trayectoria cultural del hombre y su relación con la espiritualidad. “Ana, indicó González, ha sabido con esta muestra acercarnos a la creatividad de la antiguos pueblos íberos, de la Roma clásica o adentrarnos en aspectos pocos conocidos de los primeros siglos del cristianismo”, indicó. González también reconoció el grado de vinculación y de participación de la iglesia evangélica de Hinojosa del Duque en propuestas e iniciativas no sólo de carácter cultural sino también deportivo y de tiempo libre.



No hay comentarios :

Publicar un comentario