Se representó en El Silo 'La Taberna Fantástica'

MIGUEL CARDADOR LÓPEZ
POZOBLANCO


Lo primero de todo quiero dejar bien claro que no tengo experiencia ni conocimientos en la crítica teatral, que sólo expongo mi visión particular de esta obra, representada por el Grupo de Teatro Jara, como un aficionado más de los cerca de 500 que acudieron el pasado sábado día 11 al Teatro El Silo.
Globalmente considero notable la obra y la representación de los actores. La acción se sitúa en una taberna de barrio de principios de los años 60 en Madrid.

La obra yo la encuadro como tragicomedia, donde los personajes exponen sus muchas miserias. Miserias, sí, pero no exentas de idealismo puro, aunque éste conduzca a un final dramático.



El lenguaje de la misma es un lenguaje barriobajero, quinquillero, donde todos ven una vida más acolchonada a través del alcohol que se sirve en la taberna de aspecto rancio de mediados del siglo XX. Toda la acción de la obra gira desde una hora vespertina y finaliza bien entrada la noche.

Esta obra pertenece al escritor Alfonso Sastre, y aunque la escribió en el año 1966 no se pudo estrenar por la censura y otros problemas hasta el año 1985.

Hay que destacar la afición y el buen hacer de estos actores amateurs, que se imbuyen en el papel y demuestran su talento como si de auténticos profesionales se tratara.

Quiero felicitar en primer lugar a su director, Miguel Ángel Cabrera, y a los actores, Torres, Escribano, García, Laura, Burgueño, Juan “El Panalo”, Rubio, Mansilla, Marga, Ana, Martínez. Y mención especial al protagonista, que bordó su papel tragicómico, Juan Fran Leal, que lleva una línea muy ascendente desde que le vi actuar por primera vez hace cuatro o cinco años con el Grupo de Teatro Don Lorenzo Santacruz.


¡Viva el teatro, y si es con actores de Los Pedroches, aún mejor!




No hay comentarios :

Publicar un comentario