Epremasa conmemora su 25 aniversario con unos talleres infantiles en Pozoblanco

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


La presidenta de Epremasa y delegada de Medio Ambiente de la Diputación, Auxiliadora Pozuelo, acompañada por el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Cabrera, acudió el pasado jueves a unos talleres infantiles que tuvieron lugar en el Recinto Ferial para conmemorar el 25 aniversario de la empresa provincial Epremasa.

“Queremos trasladar a la ciudadanía la importancia de la separación de los residuos y concienciar sobre la necesidad del reciclaje”, apuntó Auxiliadora Pozuelo, que añadió que “vamos a desarrollar talleres prácticos que ayudarán a los más pequeños a saber cómo incidir en la reducción de los residuos, cómo reutilizarlos y cómo reciclar”.

La presidenta de Epremasa, concejala a su vez en el Ayuntamiento de Pozoblanco, destacó la colaboración entre ambas instituciones y agradeció la colaboración de las familias por la participación en los talleres.

El alcalde, Santiago Cabello, felicitó a Epremasa por su 25 aniversario “y la labor de todas las personas que han hecho y hacen realidad la tarea de la empresa”, a la vez que destacó la tarea de Manuel Cabrera a la hora de buscar sinergias entre Epremasa y el Ayuntamiento para mejorar el servicio.

También se puso a disposición de la empresa provincial de la Diputación para continuar la colaboración.

Al respecto, Manuel Cabrera, dijo que el tándem Ayuntamiento y Epremasa “funciona perfectamente”.

Responsables de Epremasa y del Ayuntamiento el jueves. /SÁNCHEZ RUIZ


El desarrollo de los talleres comenzó el pasado 31 de julio, dividiéndose la provincia en tres zonas: Pedroches-Valle del Guadiato, Valle del Guadalquivir-parte de Campiña y Subbética-resto de Campiña. La campaña ha visitado un municipio de cada zona cada día, es decir, tres localidades diarias.

Epremasa, Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, S.A., dependiente de la Diputación de Córdoba, es la responsable de la Gestión Integral de los Residuos Domésticos y Municipales generados en nuestra provincia. Los servicios que se prestan son la Recogida Domiciliaria de Residuos Domiciliarios, Recogidas Selectivas de papel-cartón, vidrio, enseres y voluminosos y envases ligeros; además del transporte y tratamiento de los mismos en plantas de gestión y vertedero. Actualmente se presta este servicio en 71 municipios y 3 entidades locales de la Provincia de Córdoba. (Residuos / Materia orgánica y Resto).



Así mismo se lleva a cabo la Gestión Integral de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD´s) en todo el territorio provincial. Esta gestión se desarrolla mediante plantas de tratamiento fijas y móviles. Con ello se atienden las obligaciones municipales con los residuos de obra menor y se aporta una solución para los residuos de la construcción en general.

A lo largo de los últimos años Epremasa se ha hecho cargo de la gestión de la Red Provincial de Puntos Limpios. En la actualidad se gestionan 23 instalaciones de estas características.


Epremasa, fue creada por la Diputación de Córdoba en octubre de 1992, constituyendo un instrumento de esta institución para desarrollar las políticas en materia de gestión de residuos. La creación de esta empresa ha supuesto un paso adelante en una provincia que desde los inicios de la democracia se ha caracterizado por la prestación de servicios supramunicipales. En el caso concreto de los residuos esta fórmula permite economías de escala que hacen muy viable la gestión integral. 





FOTOS: /SÁNCHEZ RUIZ

No hay comentarios :

Publicar un comentario