La Junta propone poner en uso 47 antiguos pozos para abastecer de agua al ganado

ANTONIO MANUEL CABALLERO
ALCARACEJOS


El mes de febrero afronta su recta final sin apenas precipitaciones y si no hay lluvia en las próximas semanas el abastecimiento de agua para la ganadería, el principal motor económico de Los Pedroches, “será más complicado que el año anterior, con la primavera y el verano a las puertas”, según señaló el martes en Alcaracejos el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera.

Por eso Zurera expuso en la reunión de la comisión de usuarios creada por el problema del abastecimiento de agua a las explotaciones ganaderas, celebrada el martes en la Mancomunidad, que se pongan en valor los 47 pozos construidos en Los Pedroches y el Valle del Guadiato en 1999, en terrenos cedidos por los Ayuntamientos, en base a un Real Decreto del Ministerio y a una Orden de la Junta de aquel año.

El delegado dijo que “sería una solución de emergencia”, mientras se siguen los trámites para usar agua de La Colada, “que tardaría más en el tiempo”.

Juan Díaz, en su condición de presidente de la Mancomunidad y presidente de la comisión de usuarios, señaló que estos pozos contaban con caseta de hormigón, bomba de agua, depósito y abrevaderos “pero la mayor parte se encuentran expoliados y habrá que ponerlos en situación de uso”.

Al respecto, la propuesta de la Delegación de Agricultura es asumir la puesta en uso de los pozos, mientras que en la junta de la Mancomunidad del 6 de marzo se abordará con los alcaldes la cesión de los pozos por parte de los ayuntamientos a la comisión de usuarios “para coordinar en red su aprovechamiento ganadero”.

Por otra parte, en la reunión del martes se constató, con “sorpresa”, que en el Real Decreto del Ministerio de Agricultura del pasado 7 de febrero no se ha incluido a la zona Norte de Córdoba “en riesgo de sequía”, privando de las ayudas previstas, por lo que se acordó que todos los ayuntamientos de Los Pedroches aprueben mociones pidiendo a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y los del Valle del Guadiato a la del Guadalquivir que se consideren como zonas de alto riesgo de sequía con la problemática del abastecimiento “que ya no se limita sólo al vacuno de leche sino que afecta a todo tipo de ganado y explotaciones”.

Por otra parte, en la reunión del martes se analizó el borrador de los estatutos de la comisión de usuarios, realizado de acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Guadiana. 

Participantes en la reunión celebrada en la mancomunidad. / S.R.



CONSUMO HUMANO


En relación al proyecto inacabado de conexión de la presa de La Colada con el pantano de Sierra Boyera para garantizar el abastecimiento de agua a la población en periodos de sequía como el actual, el presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz, dijo que “se hizo una inversión y es prioritario acabar esas conexiones”.

Díaz avanzó que en la reciente visita del consejero de Agricultura a la comarca se le solicitó esa actuación “y se comprometió a verlo en el consejo de gobierno con otras consejerías implicadas”.


No hay comentarios :

Publicar un comentario