El gobierno local deja pendiente el presupuesto forzado por la oposición

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El punto central del orden del día del pleno ordinario que el pasado lunes se celebró en el Ayuntamiento de Pozoblanco era el debate y aprobación del presupuesto municipal para 2018. Sin embargo, algunas modificaciones realizadas ese mismo día e incluso media hora antes de la sesión hicieron que los portavoces de los tres grupos de la oposición -PSOE, CDeI y Cambiemos Pozoblanco IU- pidieran que no se hiciera el debate del presupuesto y se quedara pendiente para otra sesión ante las quejas por no tener tiempo de revisar esas últimas modificaciones. Además, advirtieron que si no se atendía su propuesta se marcharían del salón de plenos.

El alcalde, Santiago Cabello, pidió un receso de cinco minutos que sirvió para que el equipo de gobierno -PP y Pozoblanco en Positivo- aceptarán dejar para otra sesión el presupuesto, según el alcalde, “porque es un tema importantísimo y no queremos que haya aquí ningún circo”.

Además, CP-IU presentó dos mociones de urgencia, una sobre la huelga feminista del 8 de marzo y otra para la inclusión de Los Pedroches en la futura ley sobre medidas para paliar las consecuencias de la sequía, pero en este caso fueron los dos grupos del gobierno local los que no dieron su apoyo a la urgencia de esas mociones presentadas esa misma tarde. 

Imagen del pleno del lunes. /S.R.


Al final, confrontación y en este caso además con la decisión de los tres grupos de la oposición de no hacer ni ruegos ni preguntas. El presupuesto al final se verá el lunes 5 en un pleno extraordinario.

En la sesión sí que se aprobaron cinco solicitudes de la caja de crédito municipal con un total de 20 atendidas en 2017 por valor de 119.000 euros, el programa de ayudas sociales para electricidad y agua con la modificación de no ser obligado estar libre de deudas con la administración local y cambiando límites económicos; la modificación de la ordenanza municipal de instalación y uso de terrazas y veladores, en la que el Ayuntamiento se hará cargo de delimitar las zonas habilitadas, la ampliación de la ordenanza por estacionamiento de vehículos, para incluir la tasa por derecho de ocupación de los andenes de la estación de autobuses; el apoyo a la candidatura de Medina Azahara para ser patrimonio mundial de la humanidad y la modificación del Reglamento de Policía Mortuoria y Régimen Interior del Cementerio de Nuestra Señora de los Dolores que permite lápidas de cristal ópaco en los columbarios, algo hasta no aceptado pues sólo se permitía la piedra natural. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario