Belalcázar recrea mañana el legado de la trashumancia

SATURNINO MUÑOZ
BELALCÁZAR


La memoria viva y las tradiciones de los Pedroches están estrechamente ligadas al mundo de los pastores, a cañadas, veredas, descansaderos y sendas que fueron utilizadas durante siglos para el traslado del ganado desde unas zonas a otras de la geografía peninsular. Nuestra comarca tuvo una importancia histórica muy notable en este continuado trasiego de gentes y rebaños gracias a las posibilidades y bondades que siempre han ofrecido sus dehesas.

Belalcázar ha convertido en los últimos años en baluarte propio la reivindicación de este pasado y de la importancia económica del ovino a lo largo de los siglos. De esta forma, mañana se celebra en esta localidad, un año más, el día de la trashumancia. Un evento orientado a la recuperación y difusión de la vida y las costumbres de los pastores, una tradición popular muy arraigada no solo en este municipio, sino en toda la zona norte de la provincia de Córdoba. 



Esta propuesta se ha convertido en las últimas ediciones en una actividad de dinamización socioeconómica a través de la promoción del patrimonio natural, cultural y turístico del municipio. Un encuentro de carácter festivo con un variado programa que servirá de aliciente para que los más jóvenes se adentren en el conocimiento de unas actividades económicas esenciales en el territorio pedrocheño, pero también para mantener vivas y promocionar costumbres que cobran ahora un nuevo auge gracias al turismo y la llegada de visitantes.

Este año se ha potenciado la presencia de expositores, productores y asociaciones locales con la intención de dotar a esta medida de mayores posibilidades de promoción económica y lúdica. De esta manera, los visitantes podrán contemplar talleres de elaboración de quesos, nazurones y calostros, degustaciones de migas, caldereta de cordero, exhibiciones de esquila de ovejas y visitas guiadas por los recursos turísticos más importantes de la localidad.

Una de las propuestas más singulares será el recorrido que realizará un rebaño de ovejas por diferentes calles del casco urbano hasta la ermita del Santo. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario