Romería de la Virgen de la Antigua

SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE


Las tradiciones más auténticas de Los Pedroches se renuevan cada primavera en forma de romerías y actos de fe en ermitas que dan aire de fiesta y un colorido especial a las centenarias encinas que pueblan las dehesas de la comarca. Durante todo este fin de semana miles de romeros se desplazarán hasta el Santuario de la Virgen de la Antigua para acompañar a la patrona de Hinojosa del Duque. De esta manera, familias y grupos de emigrantes, que retornan por unas horas a su localidad, convivirán en torno a una devoción que aúna algunos de los rasgos más singulares de las costumbres de esta localidad.

Los momentos más importantes de la fiesta comenzaron a vivirse anoche en la Catedral de la Sierra, el templo al que será trasladada la imagen en la tarde del domingo, con el pregón de las fiestas patronales pronunciado por María Paz Buenestado que destacó la devoción de los hinojoseños hacia esta advocación, así como algunos de los rasgos más característicos de esta celebración que desde hace siglos es conmemorada en la localidad. 



Hoy sábado toda la dehesa que se extiende a los píes del santuario estará de nuevo pobladas de innumerables hogueras en las que buscarán refugio los asistentes para mitigar el peso de las bajas temperaturas de la madrugada. Previamente, la Virgen de la Antigua volverá a la Fuensanta, el pozo donde según cuenta la tradición fue encontrada la imagen cuando Los Pedroches fue tierra de nadie en las luchas entre musulmanes y pobladores de los reinos cristianos del norte. Acompañado de antorchas, el discurrir procesional rompe la penumbra de la dehesa por unas horas bajo el canto de la salve y las gotas de agua de este pozo centenario que son esparcidas mediante ramas de romero.

Tras los actos litúrgicos la romería vive algunos de sus momentos más alegres en la tradicional “velá” que se celebra en las inmediaciones de la ermita. La música y el ambiente de los romeros harán que la fiesta se prolongue durante toda la madrugada. 



La jornada del domingo está asociada a las vivencias de una romería en su sentido más pleno. Celebración eucarística, traslado procesional de la imagen hasta la Fuensanta, y posterior comida donde siempre se hacen presentes los habituales productos locales. La llegada de la tarde marca el comienzo del camino hacia el pueblo. Tras el rezo del rosario la Virgen de la Antigua recorre junto al caminar de cientos de romeros los más de doce kilómetros que la separan de la ermita de San Gregorio, donde es recibida por autoridades y entidades para dirigirse desde allí a la Catedral de la Sierra. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario