El Ayuntamiento avanza en la unificación del ciclo integral del agua mediante gestión indirecta

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Pozoblanco, correspondiente al mes de septiembre, se saldó con la aprobación inicial del anteproyecto de obras de inversiones a realizar en las redes de saneamiento, abastecimiento y EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) que permitirá su inclusión en el ciclo integral del agua. El proyecto, que asciende a 3,6 millones de euros, a asumir por la empresa adjudicataria de la gestión del ciclo integral del agua, supone la más importante de las inversiones a realizar en la presente legislatura.

La reforma del subsuelo de Pozoblanco en cuanto a redes de saneamiento y abastecimiento del agua supone una mejora del servicio para los ciudadanos sin una subida del gravamen, evitando así tanto la disminución de presión en el agua, las roturas y las inundaciones provocadas por las fuertes tormentas. En este punto, Cambiemos Pozoblanco IU votó en contra, el PSOE se abstuvo y CDeI, Pozoblanco en Positivo y Partido Popular votaron a favor. 


La sesión de este mes se adelantó debido a la feria. /SÁNCHEZ RUIZ


En la misma línea de actuación, se aprobó la gestión del servicio de alcantarillado mediante la gestión indirecta en la modalidad de concesión, con objeto de integrar en una misma empresa el ciclo integral del agua. Empresa que deberá asumir las obras a realizar en las redes de saneamiento, abastecimiento y EDAR de Pozoblanco.

Otro de los asuntos que se aprobó en la sesión plenaria fue la modificación de crédito por la que se podrá llevar a cabo la mejora de un tramo del camino de El Mohedano, continuando así con las actuaciones en la red de caminos locales que soportan un mayor volumen de tráfico. 


Ha sido aprobada la actuación de mejora en el camino El Mohedano. /SÁNCHEZ RUIZ


Todos los grupos políticos aprobaron de forma unánime y definitiva la innovación por modificación pormenoriza de las Normas Urbanísticas del documento de revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Pozoblanco, relativa a las Ordenanzas de Protección Estructural para edificios, una vez que se contó con el informe favorable de la Consejería de Medio Ambiente. Esta aprobación significa que el arquitecto concesionario de la reforma del Mercado de Abastos pueda iniciar el proyecto y proceder, posteriormente, a la correspondiente licitación de obras.

Al termino de la sesión, pidió la palabra el presidente del Club de Pádel de Pozoblanco, Miguel Sánchez, para exponer las necesidades de este colectivo. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario