Entrevista a Eduardo Lucena, número 7 del PP por Córdoba


“Hace falta un cambio de rumbo en Los Pedroches y que los ciudadanos tomemos las riendas de nuestro destino”

EMILIO GÓMEZ
POZOBLANCO


Eduardo Lucena va en la lista del PP al Parlamento de Andalucía en las elecciones del próximo domingo. Para él, ha sido una experiencia fantástica representar al Partido Popular en su tierra y se muestra muy agradecido por la confianza y oportunidad que han puesto en él. Su argumento es que el voto útil es el del PP.




– ¿Qué ha supuesto para usted representar a Los Pedroches en su partido para estas elecciones?
– Representar a nuestra tierra, a Los Pedroches, siempre es un honor, más aún en unas elecciones como las del domingo, en las que Andalucía se juega mucho y nuestra comarca también. No es algo que tuviese en mente, pues estoy centrado en mi compromiso con Pozoblanco. El Partido me lo propuso y ha sido una oportunidad de trabajar por mi tierra, de la que por supuesto estoy muy agradecido. Lo que me ha permitido la campaña es conocer aún más la riqueza de Los Pedroches, su diversidad, su potencial y sus necesidades, y compartir vivencias con la gente, que te transmite su cansancio por el olvido que sufren Los Pedroches. Estoy convencido de que en esta tierra hace falta un cambio de rumbo y que los ciudadanos tomemos las riendas de nuestro destino con decisión y políticas adecuadas. Instalados en el pesimismo que ha provocado aquí la Junta con su mala gestión de nuestros recursos no podemos seguir.

– ¿Cómo ha sido la campaña electoral?
– Nuestra campaña ha estado centrada en hacer propuestas de gobierno y en denunciar los incumplimientos del PSOE y de la Junta con nuestra tierra, que son muchos por desgracia. Hemos puesto en primer término lo que preocupa a la gente, como es el deterioro de la sanidad, la pésima gestión en materia de dependencia, la escasez de plazas residenciales para mayores o la limitación de oferta de servicios educativos y el acoso a la educación concertada. También, en el plano económico, hemos hecho propuestas para mejorar el turismo, que la Junta y la Mancomunidad tienen abandonado, o para fomentar el empleo juvenil y fijar población. Sectores como la agricultura y la ganadería, el comercio o la industria también han estado presentes en nuestra campaña y en nuestro programa como es lógico pues son fundamentales y sufren la mala gestión autonómica y el infierno fiscal que caracteriza al Partido Socialista.   

– ¿Cuál es la propuesta del PP para Andalucía?
– El modelo de gestión del PP ha sido el que ha sacado a España de dos crisis en las últimas décadas y el que se puede ver en los municipios de Los Pedroches que avanzan ahora mismo con mayor rapidez. Nuestra idea para Andalucía es implantar esa eficacia gestora y eliminar de forma urgente el despilfarro, los impuestos abusivos, la burocracia y las redes clientelares que la Junta ha construido durante casi 40 años de gobiernos marcados por la incapacidad de aprovechar los recursos de nuestra tierra. Estamos convencidos de que Andalucía tiene recursos y talento para ser el motor de España, pero para eso hay que salir de este mal sueño que dura ya demasiado tiempo y conseguir mayor productividad. Es urgente crear empleo, y el PP ha demostrado que sabe hacerlo como ya se vio en el Gobierno central y en muchas comunidades autónomas. Es además la única garantía de cambio.

– ¿Qué es lo que más le está llamando la atención de la campaña electoral?
– Lo que más me emociona es el contacto con la gente de nuestra tierra, que es sabia, humilde y austera, tres rasgos muy importantes para conseguir retos de importancia. En cuanto a la campaña en sí, quizá lo más sorprendente es que el Partido Socialista haya desarrollado una campaña de perfil muy bajo, sin apenas presencia. Eso es significa de que a esta tierra no le dan la menor importancia y tampoco quieren venir por aquí para enfrentarse con el malestar de la gente por sus incumplimientos y por su mala gestión en temas sociales de enorme importancia.

– ¿Cuál ha sido su mensaje?
– El mensaje principal de mi campaña es que Los Pedroches tienen que despertar del mal sueño y hacerse cargo de que el futuro lo tenemos que construir los propios ciudadanos participando, trabajando y aportando ideas en la esfera pública y en la privada y sin atender a localismos. También tenemos que despertar en el sentido de darnos cuenta de la potencialidad de nuestra tierra y de los valores y talentos que tiene nuestra gente.

– ¿Qué le falta a Andalucía?
– Muchas cosas. Pero quizá lo principal que falta es liderazgo y capacidad gestora. El PSOE ha demostrado que no sabe gestionar y que además ahora mismo no tiene una hoja de ruta ni una estrategia. Se mueve a bandazos, poniendo parches y aquí y allá, y así es imposible crear riqueza y mejorar el bienestar de la gente.

– ¿Qué ofrece el PP que no ofrezcan el resto de partidos?
– Dos cosas que considero muy importantes. La primera, experiencia en lo que se refiere a combatir crisis como la que sufre Andalucía y en crear empleo. Nuestro modelo de gestión está probado y todos sabemos que funciona y que genera riqueza y bienestar, como se ha visto en el Gobierno central y se ve en los municipios en los que gobernamos. La segunda es que somos los únicos que garantizamos un cambio real pues tanto Ciudadanos como IU han sido copartícipes de los presupuestos de la Junta, que tanto han castigado a nuestra comarca.

– ¿Qué le están diciendo los vecinos en la calle?
– Lo más frecuente es escuchar quejas por el olvido que padecemos, un olvido tremendamente injusto, y percibir el deseo de cambio que tiene la gente, que no quiere ver a sus hijos marchándose. Lo que todos deseamos es prosperidad y una ilusión por la que trabajar sabiendo que estamos construyendo el futuro y no destrozando el presente como se hace en la actualidad. 

– Moreno Bonilla y Pablo Casado, ¿cómo los define?
– Juanma Moreno es una persona humilde y trabajadora, que gana en las distancias cortas por su cordialidad, naturalidad y por su sentido del humor. Creo que es un magnífico gestor y por eso su perfil se adapta a la perfección a lo que necesita Andalucía hoy. Casado es un hombre de gran cultura política y con las ideas muy claras. Tiene claro lo que quiere para España y eso es importante en un contexto como el actual, en el que vemos al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambiando de opinión de forma constante y negándose incluso a sí mismo en temas tan delicados como el de Cataluña. 



No hay comentarios :

Publicar un comentario