Entrevista a Miguel Bajo, transportista


“Ha sido muy bonito recibir el premio de venta internacional”

EMILIO GÓMEZ
POZOBLANCO


GLS es una empresa de logística estable en Europa, con servicios de paquetería y servicios express. De entre las casi 500 oficinas GLS existentes en España, concedió  el primer premio de venta internacional a la delegación de Pozoblanco. El gerente, Miguel Bajo Lozano, fue el que recogió este importante premio. Nos habló de esta bonita experiencia y de los retos de la empresa pozoalbense.

Miguel Bajo recogió premio de venta internacional que GLS ha concedido a su empresa. 


– Nombre. 
– Miguel Bajo Lozano.

– Fecha y lugar de nacimiento.
– 12 de Noviembre del 1979.

– Ocupación.
– Transportista.

– Empresa en la que trabaja. 
– Tradiscor, S.L.

– ¿Cómo ha sido recibir el premio de Venta Internacional?
– Pues la verdad es que ha sido una gran alegría. Este año ha sido complicado para toda mi familia, debido a problemas de salud sufridos. Acabar el año recibiendo un premio como éste, actúa un poco como bálsamo. A parte de eso, tenemos la suerte de contar en la empresa con un grupo de trabajadores que son fantásticos. Trabajan día a día con una ilusión, compromiso y afán de dar siempre el mejor servicio al cliente, que hace que la gente confíe en nuestra empresa cada día más
  Este premio también es reflejo del carácter emprendedor de esta zona. Una zona de difícil comunicaciones con el exterior, olvidada en cuanto a inversión en infraestructuras se refiere, demuestra que sus empresarios no tienen límites.

– ¿Cómo se trabaja la Venta Internacional?
– El mercado nacional en el transporte urgente está muy mal. Existe mucha competencia, lo que provoca que se trabaje con precios muy bajos y con exigencias altísimas en cuanto a servicio se refiere. El formar parte de una empresa como GLS, que está presente en 41 países en Europa, nos da la oportunidad de vender el mercado internacional, con precios súper competitivos y con un gran servicio.
  Hoy en día, las empresas cada vez  están saliendo más  a vender sus productos fuera de nuestras fronteras y necesitan de un partner de transporte que le de buen servicio, con precios competitivos. Nosotros lo ofrecemos, teniendo seguimiento on-line desde que sale el envío, hasta que lo recepciona el destinatario.

– ¿Cuántas oficinas tiene GLS en España?
– Actualmente rondarán las 500.

– ¿Cuál ha sido la historia de tu empresa?
– Mi empresa es una empresa familiar. En la actualidad estamos mis dos hermanos y yo al frente de ella, aunque con siempre contamos con la ayuda y los consejos de mi padre.
  Mi padre, Miguel Bajo Escribano, comenzó en el transporte hace ya muchísimos años. Años en los que los medios, tanto económicos como materiales, nada tenían que ver con los actuales. A pesar de pasar muchas “fatigas”, mi padre (siempre con la ayuda y apoyo de mi madre), ha mantenido la pasión por el transporte y así nos lo ha transmitido tanto a mis hermanos como a mí.
  Esta pasión por este trabajo, nos hace unos privilegiados. Trabajar es importante, pero si encima es en algo que te apasiona, mucho más.
  En la actualidad tenemos 2 delegaciones, una en Pozoblanco y otra en Córdoba. Entre las 2 delegaciones contamos con una plantilla que ronda los 80 trabajadores.

– ¿Qué mercancías son las que trabajan más?
– Transportamos mercancías de distinta naturaleza, pero quizás el mayor volumen de mercancías que transportamos son las derivadas del cerdo ibérico y del sector textil.

– ¿Cuál es la filosofía de la empresa?
– La filosofía de la empresa, aparte de ser los más rentable posible (como cualquier otra), es la de hacer el trabajo lo mejor posible , disfrutando cada día con lo que hacemos.

– ¿Ha cambiado mucho el transporte con las compras on-line?
– Con las compras on-line, han cambiado no sólo el transporte, sino la vida de la gente, en general. Los adelantos tecnológicos siempre se realizan para facilitar la vida de las personas y evidentemente que una persona en cualquier momento pueda comprar lo que desee, sólo con un click, es una comodidad. El número de tiendas on-line crece a diario y el porcentaje de compras on-line crece exponencialmente.
  Este cambio también afecta al transporte. El porcentaje de envíos que se entregan en domicilios particulares crece frente a la entrega en empresas o comercios, haciendo que el reparto cambie. Las entregas en domicilios son más complicadas, por la dificultad en algunos casos de poder realizar la entrega cuando el destinatario se encuentra en el domicilio, cosas que no ocurre con las entregas en comercios.

– Las comunicaciones es una de las reivindicaciones del sector servicios, ¿verdad?
– Por supuesto. En esta zona tenemos un déficit brutal en cuanto a comunicaciones se refiere. Estamos en una zona olvidada, y tenemos que pelear para conseguir una mejora en cuanto a infraestructuras se refiere. Creo que conseguir una autovía que nos acerque al resto del mundo, es fundamental y se debe de pelear por ello.

– ¿Cuál es el reto de su empresa?
– El reto es siempre mejorar, en todos los aspectos. Conseguir la confianza de nuevos clientes y consolidarla en los actuales. Que te den un premio como éste, es indicador de que algo se está haciendo bien y te da confianza para seguir trabajando en la misma línea. 



No hay comentarios :

Publicar un comentario