El documento más antiguo, tallado en piedra

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA

¿Sabías que en Villanueva de Córdoba se encuentra el documento escrito más antiguo que conservamos en Los Pedroches? Los romanos denominaban “trifinium”, en castellano “trifinio”, al punto en el que convergían tres territorios diferentes, que se delimitaban con una gran losa y una inscripción que marcaba los límites territoriales de los tres términos, para evitar conflictos económicos entre ellos.

Pues bien, empotrado en la fachada de la Iglesia de San Miguel, se puede ver el Trifinio en granito que mide 1,26 por 0,35 metros, que marcaba los límites entre tres poblaciones hispanorromanas de cierta relevancia como Montoro, Sacili con Alcurrucén-Pedro Abad y Solia con Majadaiglesia, El Guijo.

Al final del texto aparece la confirmación de esta delimitación territorial por parte del emperador Adriano con arreglo a la sentencia dictada por el Juez de la época Julio Próculo.

Este trifinio fue hallado en el siglo XVI, en el denominado Pozo de las Vacas (hoy llamado Fuente del Sordo), próximo a la localidad y está fechado en el año 123 d.c, coincidiendo con la fecha en la que vino a España el Emperador Adriano, de origen español nacido en la Bética, que la recorrió administrando justicia, llegando a Córdoba y a Sevilla. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario