Reconocimiento unánime a Antonio César Fernández asesinado en Burkina Faso

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO

El funeral del misionero, Antonio César Fernández, tendrá lugar el lunes 25 de febrero a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina y presidido por el Obispo de Córdoba.

Con profundo dolor, la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora anunciaba en la noche del viernes 15 de febrero que había fallecido, asesinado, el misionero salesiano Antonio César Fernández.

El trágico suceso se produjo pasadas las 15.00 de ese día tras recibir tres disparos durante un ataque yihadista perpetrado a cuarenta kilómetros de la frontera sur de Burkina Faso.

El salesiano regresaba a su comunidad en Uagadugú junto a otros dos religiosos que pudieron sobrevivir al asalto, tras celebrar en Lomé (Togo), la primera sesión del Capítulo Inspectorial de la Inspectoría Salesiana de África Occidental Francófona (AFO). Antonio César Fernández Fernández, nacido en Pozoblanco el 7 de julio de 1946, fue misionero en diversos países de África desde 1982, siendo fundador en dicho año de la presencia salesiana en Togo, siendo su primer destino.

A lo largo de su trayectoria trabajó como maestro de novicios (1988 - 1998) y ejerció, entre otras funciones, como delegado de la AFO en el Capítulo General 25 (2002). En la actualidad ejercía su ministerio en Burkina Faso. Tenía 72 años de edad y había cumplido los 55 de salesiano y los 46 de sacerdote.

Este ataque se enmarca dentro de la ola de violencia que asola Burkina Faso desde 2015, en un contexto que ha vivido un recrudecimiento de la amenaza terrorista en las últimas semanas tras la celebración de la V Conferencia de jefes de Estado del G5 del Sahel, en la que este país asumió la presidencia rotatoria. 

Antonio César Fernández en la Plaza de la Iglesia en marzo del 2017. /ANTONIO M. CABALLERO
 


CONDOLENCIAS

El Ayuntamiento de Pozoblanco decretaba dos días de luto oficial suspendiéndose la agenda de actos oficiales y las banderas se colocaron a media asta en el balcón municipal.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, lamentaba la muerte de “este pozoalbense ejemplar, cuyo testimonio de vida no muere con él sino que queda con nosotros para siempre” y hacía públicas sus condolencias a los familiares, a la comunidad salesiana y amigos del fallecido, a los que muestra todo su apoyo y afecto en un momento tan doloroso.

Cabello destacaba una trayectoria marcada por el compromiso con los más desfavorecidos y por “su vitalidad y entrega, que nunca olvidaremos sus paisanos”. Por su parte, el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, mostraba su pesar por este hecho “que le ha arrebatado la vida a una persona que estaba en Burkina Faso trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas de este país”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalaba su cariño a la familia y compañeros de Antonio César y su “absoluta repulsa hacia el atentado a la vez que su reconocimiento a cooperantes y voluntarios que arriesgan su vida trabajando en zonas de conflicto”.

El Gobierno solicitaba a las autoridades de Burkina Faso que abrieran una investigación sobre su muerte y anunciaba que el embajador de España en Mali, que se había puesto en contacto con los familiares, se iba a desplazar a Burkina Faso para asistir a toda la tramitación necesaria. El presidente nacional del PP, Pablo Casado, también lamentaba la muerte de Antonio César y decía que se unía al dolor de la familia “y al de toda la familia salesiana por esta terrible pérdida”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, lamentaba profundamente el asesinato, daba el pésame a la familia y su “reconocimiento a todos los misioneros por su extraordinaria labor arriesgando su vida.

También el Rey Felipe VI que presidió en Córdoba en la entrega de las Medallas de Bellas Artes tuvo palabras de cariño hacia Antonio César y condenó el asesinato.

Desde distintos partidos políticos, asociaciones, colectivos, clubes y muchos particulares se han unido al dolor de la familia y han destacado la gran labor que Antonio César Fernández realizó durante toda su vida.

Antonio César tenía previsto viajar dentro de poco a Pozoblanco y se había comprometido a predicar el triduo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de hecho ya tenía el billete sacado. 

El féretro con sus restos mortales llevado por religiosos y amigos.



No hay comentarios :

Publicar un comentario