Regresando a los 90

EMILIO GÓMEZ
(Periodista-Director)


Cuando la noche era una fiesta llena de música, aventuras y escarceos amorosos. Los 90. Qué tiempos aquellos. Dicen que en el municipio de Sueca comenzó la marcha de los 90 con la mítica Ruta del Bakalao. Se empezaba a bailar el jueves y acababas el domingo. Todo del tirón. Las discotecas eran salas a oscuras, con luces que venían del suelo que era tubos fluorescentes grandes y azules muy oscuros. Tenían forma de nave espacial.

Se había sustituido así a una época anterior (la de los 80) en la que las discotecas eran un locales sencillos, con moqueta y reservados, atendidos con camareros con camisa blanca donde se pinchaban canciones lentas. Todo en los 90 se volvió más loco. La manera de bailar, de amar o de divertirse.

La ‘música discoteca’ fue el estandarte de la noche española. Una fiesta que acabó muriendo de éxito a las orillas del botellón (que vendría después). Eran las ‘Historias de amor’, imposibles de borrar como cantaba OBK. Los bailes con orquesta de los 60, los guateques y las discotecas de lentos y reservados, dieron pasó a los de las ‘macro-discotecas’ donde el ruido y las luces iban al compás de una locura espectacular.

Al Slow Music irá gente de época, la de los 90, que no sale porque tiene hijos y aprovechará esa noche para recordar viejos tiempos. Podrán decir que su época fue brutal. Ambiente remember para una fiesta que guarda esa magia que tienen los tiempos ya pasados.

La gira Love the 90’s, es uno de los fenómenos musicales del momento en España. OBK, Chimo Bayo, Paco Pil, Double Vision, Sensity World, New Limit, Just Luis, Tina Cousins y los DJ Jumper Brothers son los grupos que estarán presentes el sábado 29 de junio.

La década de los 90 es el inicio de la abundancia, del ruido, de la diversión. Una forma de vida que rompió con todo lo anterior. Con sus cosas buenas y malas. Una época muy diferente a la de los años 80 y también distinta a la que vino después.


No hay comentarios :

Publicar un comentario