Santiago Muñoz Machado se incorpora como miembro del Consejo de Estado

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO

Santiago Muñoz Machado, es desde ayer 28 de febrero, por su condición de director de la Real Academia Española (RAE), miembro nato del Consejo de Estado, tras tomar posesión del cargo en un acto celebrado en la sede de la institución en Madrid. En esta misma sesión también ha sido nombrado consejero Manuel Pizarro Moreno, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. María Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado, ha abierto la sesión presentando a los dos nuevos miembros. 

Muñoz Machado ayer jueves en la toma de posesión en el Consejo de Estado.


El director de la RAE, que ha pronunciado el discurso El Consejo de Estado: ante un cambio de paradigma, ha comenzando recordando su dedicación al estudio de las leyes, así como su trayectoria profesional vinculada a la jurisprudencia: "Me he pasado la vida estudiando lo que se hace y dice en este Consejo. Reside aquí una de las fuentes del Derecho Administrativo, disciplina a la que le he dedicado preferentemente mi vida de universitario, escritor y de abogado. Me enseñaron a beber en ella mis primeros maestros en la Facultad, Pedro Sanz Boixareu y Eduardo García de Enterría, letrados de esta Casa, y he mantenido desde entonces una relación familiar con la actividad del Consejo, disfrutada no solo con la lectura de sus dictámenes, sino con la relación personal, que dura ya más de cuarenta años, con buena parte de sus miembros", según recordaba. El Consejo de Estado en pleno lo integran el presidente, los consejeros permanentes, los consejeros natos, los electivos y el secretario general.

Los consejeros natos, como es el caso del director de la RAE, lo son por razón del cargo que ostentan o hayan ostentado.

Por otra parte, Santiago Muñoz Machado va a contar también con el reconocimiento de hijo adoptivo de Córdoba. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario