La cooperativa Dehesas Cordobesas aumentará la capacidad de sus instalaciones de clasificación de corderos

SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE

El presidente de la cooperativa Dehesas Cordobesas, Antonio Arévalo, ha anunciado durante el desarrollo de la cuarta jornada de ovino que organiza esta entidad, que se han desarrollado a lo largo de esta semana en Hinojosa del Duque, algunas de las líneas de trabajo para el futuro de esta cooperativa. Según Arévalo la cooperativa se ha marcado como inversión prioritaria la edificación “de nuevas naves destinadas al cebadero de corderos, dado el volumen de animales con los que se trabaja actualmente, para así poder seguir mejorando el proceso de recogida de corderos de los asociados”.

Antonio Arévalo añadió que también Dehesas Cordobesas prevé poner en marcha una nueva planta de piensos para la alimentación de las ovejas, “estando también sobre la mesa la creación de establecimientos comerciales, agrotiendas, en las localidades de Hinojosa y Espiel.

Arévalo realizó también un balance muy positivo de los resultados obtenidos por EA Group, entidad a la que se encuentra vinculada Dehesas Cordobesas. Un grupo que comercializa la producción de 700.000 ovejas, “que además está realizando importantes inversiones para mejorar la situación y el precio de nuestros productos en diferentes mercados, exportando a distintos países y buscando el apoyo de las diferentes administraciones para salvar al sector ovino, que actualmente está acusando de forma notable la sequía y la disminución de los pastos”. 



El alcalde de Hinojosa, Matías González, agradeció el compromiso de Dehesas Cordobesas en la defensa de la ganadería, “concretamente en un sector clave para el futuro de nuestras comarcas, como es el ovino”. González también destacó las magníficas relaciones que mantiene el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque con Corpedroches-Dehesas Cordobesas, así como con el resto de cooperativas presentes en la localidad. “Dentro de esta línea de trabajo y de cooperación con Dehesas Cordobesas me gustaría anunciarles que el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque va a dotar a esta cooperativa, gracias a un proceso de permuta, de nuevos terrenos de titularidad municipal que se unirán a los 64.000 metros cuadrados de los que actualmente dispone la cooperativa. Porque la Dehesa Municipal de Hinojosa del Duque siempre ha estado a disposición de todas las iniciativas y proyectos vinculados a la agricultura y a la ganadería”.

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Córdoba, Araceli Cabello, señaló que “en la provincia existen 4.257 las explotaciones de ovino, con un censo total de 670.739 ejemplares de los que casi el 90% son destinados a carne. Córdoba es la primera provincia andaluza en censo de ovino con un 29% de la cabaña, y también es líder regional en censo de ovino ecológico, con 84.314 ejemplares y 428 explotaciones”.

Asimismo, la delegada ha explicado que “del total del censo en el norte de la provincia, Pedroches y Alto Guadiato, se localizan casi 610.000 animales, un 91% del total, y 3.749 explotaciones”. En las distintas ponencias de la jornada se abordaron aspectos relacionados con el futuro de la ganadería extensiva, la higiene en las explotaciones o la evolución de la empresa ganadera Franco y Navarro de Zaragoza. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario