viernes, 26 de abril de 2019 | 9:25
0
La Feria Agroganadera de Los Pedroches abre sus puertas con el reto de dar visibilidad al sector e impulsar el desarrollo tecnológico y el relevo generacional
ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO
El Recinto Ferial de Pozoblanco, con 92.000 metros cuadrados de extensión, acogió ayer la inauguración del XXVII Feria Agroganadera y XVII Feria Agroalimentaria del Valle de los Pedroches, que se celebra hasta el próximo domingo. El presidente del Consorcio que organiza la Feria (Confevap) y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, fueron los encargos de presidir un acto en el que se ha subrayado la necesidad de hacer visible la labor de los trabajadores de este sector, fundamental en la economía española por el número de empleos que supone y por la importancia que tiene en las exportaciones, según ha explicado el ministro durante su intervención.
En el acto inaugural, celebrado en el Auditorio Municipal de Pozoblanco, se abordaron igualmente temas de gran interés para el sector agrario, como es el caso del relevo generacional, el desarrollo tecnológico, la necesidad de disminuir los trámites burocráticos y de agilizar el pago de las prestaciones o el papel de la mujer en el agro andaluz y español.
UN SECTOR QUE SUPONE EL 11 POR CIENTO DEL PIB NACIONAL
Luis Planas recordó en Pozoblanco que el sector agroganadero supone “casi el 11% del PIB nacional y da empleo a más de 2,6 millones de personas”. Ha explicado que tiene “vocación claramente exportadora”, de lo que da fe que el 18% de las exportaciones de España, que es el octavo país más exportador del mundo, proceden de este ámbito económico. El ministro ha añadido que la Feria de Los Pedroches es “una muestra de esa pujanza” y ha destacado que es un punto de encuentro para ganaderos, agricultores, veterinarios, agrónomos y empresarios, entre otros profesionales.
En cuanto a los retos de su Ministerio, Luis Planas ha señalado varios de ellos. Por ejemplo, el de mantener la sanidad animal, “que está en buenos niveles pero en la que hay que estar siempre alerta”, o el de lograr un buen acuerdo para la próxima PAC con el fin de que se mantengan los registros actuales. Otras cuestiones a las que se ha referido han sido la necesidad de cuidar la biodiversidad y las razas autóctonas y también de ofrecer a la sociedad lo que pide: “Alimentos sanos y seguros a un precio razonable”. En el ámbito internacional se ha referido por último a la importancia de que se logre un Brexit con acuerdo para evitar los problemas que una salida abrupta podría tener para muchos sectores, entre ellos el agroganadero.
PRECIOS JUSTOS PARA LOS PRODUCTOS DEL CAMPO
Por su parte, el presidente de Confevap y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, se mostró “muy orgulloso” de esta Feria y de sus tres décadas de vida, tanto por su responsabilidad actual como por el hecho de que él mismo es empresario del sector y participa en la cita con varios ejemplares de vacuno lácteo. Cabello ha querido mostrar su reconocimiento a “todos los hombres y mujeres que se levantan cada día con ilusión para sacar adelante a sus familias mediante un trabajo tan sacrificado como éste”.
El alcalde también ha recordado la necesidad de que las administraciones trabajen juntas y ha reclamado precios justos para los productos del campo, lo que considera uno de los principales retos. Otras cuestiones que ha señalado el alcalde son el relevo generacional y la necesidad de apostar por la formación y las tecnologías con el objetivo de que los profesionales del campo “puedan ganar en calidad de vida”.
SIMPLIFICAR LAS NORMATIVAS
En nombre del gobierno andaluz participó en el acto inaugural el secretario general de Agricultura, Vicente Pérez García del Prado, que ha recordado que “las explotaciones agrícolas y ganaderas más modernas de Europa están en Andalucía”. García, en su intervención, ha explicado la hoja de ruta que la Consejería se ha trazado para los próximos cuatro años y ha destacado la importancia de que a la ganadería se le haya otorgado un papel propio dentro del departamento, así como el hecho de que Medio Ambiente y Agricultura vayan de la mano. “Esa fusión creemos que va a ser importante porque va a significar que se mejore el medio ambiente y la ganadería, ya que nadie cuida más el entorno que los agricultores y ganaderos ni nadie necesita más conservar el medio ambiente que ellos”. Vicente García también subrayado la necesidad de “simplificar todas las normativas para que dejemos de marear papeles” y ha recordado que el nuevo Gobierno de la Junta ha desbloqueado ya ayudas que llevaban “hasta cuatro años sin abonarse”.
Otros asuntos que ha tratado han sido el Plan Estratégico para la Competitividad de los Sectores, la creación de nuevas órdenes de ayuda que ya están en marcha o la Ley de Economía Circular. Ha reafirmado por último el compromiso de crear un Pacto Andaluz por el Agua que evite que este tema sea fuente de confrontaciones.
EL IMPORTANTE PAPEL DESEMPEÑADO POR COVAP
También ha intervenido en el acto el vicepresidente de Confevap y presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, que ha agradecido al ministro su tercera visita a Los Pedroches desde que fue nombrado. Delgado ha recordado la movilización que hubo escasas fechas en Madrid para evitar el despoblamiento de la España interior y en la que se pidieron mejoras, aunque ha matizado que “lo más importante es crear empleo que fije a la población, y en eso creo que son fundamentales las cooperativas agrarias”.
El presidente de Covap ha recordado lo que ha significado esta cooperativa para combatir la emigración laboral en una tierra como Los Pedroches, que “no es rica en tierra ni agua”. Y precisamente al tratar ese tema, el agua, ha recalcado la necesidad de conectar el pantano de La Colada a las explotaciones ganaderas, una inversión de la Junta de Andalucía que se anunció a inicios de siglo pero que nunca se ha afrontado. “Tenemos un embalse que ni sirve a los ganaderos ni abastece a los ciudadanos”, ha recordado el presidente, que ha subrayado la necesidad de “un abastecimiento de agua estable”.
Por último, Delgado Vizcaíno recordó que el sector necesita el apoyo de las administraciones para reducir los trámites burocráticos y para lograr que se paguen a tiempo los expedientes de relevo generaciones. “La administraciones y los productores no podemos avanzar a ritmos tan distintos”, ha recalcado el presidente de la cooperativa antes de reivindicar la ganadería y la agroindustria como “motores de esta tierra de Los Pedroches, a la que le dan vida y que por eso mismo merecen visibilidad”.
LA GANADERÍA EN CÓRDOBA
María Dolores Amo, vicepresidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), representó a la Diputación Provincial, de la que ha destacado su apuesta por Los Pedroches y por el sector agrario, “no sólo importante en Los Pedroches sino en toda la provincia”. Amo ha recordado que la administración provincial trabaja para impulsar las diferentes ferias que se organizan en la geografía cordobesa, al tiempo que ha felicitado a todos los hombres y mujeres que, a lo largo de su historia, han dado vida a la Cooperativa Valle de los Pedroches (Covap). “Córdoba no se entendería sin la ganadería”, ha explicado la vicepresidenta del Instituto Provincial de Desarrollo.
A las Jornadas Técnicas que se organizan de forma paralela a la Feria se ha referido por último Ricardo López-Crespo, vicepresidente de la Caja Rural del Sur, patrocinadora de la Feria. De ellas han ensalzado la variedad de temas que abarcan, mientras que de la Feria Agroganadera y Agroalimentaria ha explicado que es “el mayor evento agroganadero de Andalucía y quizá de España”. “Es un encuentro con la variedad y riqueza de nuestros campos”, ha explicado antes de agradecer que “uno año más se cuente con nosotros, que somos una caja estrechamente ligada al sector agrario”.
La XXVII Feria Agroganadera y XVII Feria Agroalimentaria del Valle de los Pedroches se celebra en el Recinto Ferial de Pozoblanco hasta el próximo domingo y cuenta con más de 170 expositores de empresas e instituciones y con unas 1.200 cabezas de ganado en exposición. Ayer mismo comenzaron algunos de los concursos de la Feria, que serán los grandes protagonistas hasta el domingo. El año pasado se alcanzaron los dos millones de euros de volumen de negocio y este año se espera mantener esa cifra gracias al dinamismo de un sector agrario y agroindustrial que acude con optimismo a esta cita anual tras las últimas lluvias.
![]() |
Autoridades y patrocinadores brindan con leche en la jornada inaugural. /FOTOS: SÁNCHEZ RUIZ
|
UN SECTOR QUE SUPONE EL 11 POR CIENTO DEL PIB NACIONAL
Luis Planas recordó en Pozoblanco que el sector agroganadero supone “casi el 11% del PIB nacional y da empleo a más de 2,6 millones de personas”. Ha explicado que tiene “vocación claramente exportadora”, de lo que da fe que el 18% de las exportaciones de España, que es el octavo país más exportador del mundo, proceden de este ámbito económico. El ministro ha añadido que la Feria de Los Pedroches es “una muestra de esa pujanza” y ha destacado que es un punto de encuentro para ganaderos, agricultores, veterinarios, agrónomos y empresarios, entre otros profesionales.
En cuanto a los retos de su Ministerio, Luis Planas ha señalado varios de ellos. Por ejemplo, el de mantener la sanidad animal, “que está en buenos niveles pero en la que hay que estar siempre alerta”, o el de lograr un buen acuerdo para la próxima PAC con el fin de que se mantengan los registros actuales. Otras cuestiones a las que se ha referido han sido la necesidad de cuidar la biodiversidad y las razas autóctonas y también de ofrecer a la sociedad lo que pide: “Alimentos sanos y seguros a un precio razonable”. En el ámbito internacional se ha referido por último a la importancia de que se logre un Brexit con acuerdo para evitar los problemas que una salida abrupta podría tener para muchos sectores, entre ellos el agroganadero.
PRECIOS JUSTOS PARA LOS PRODUCTOS DEL CAMPO
Por su parte, el presidente de Confevap y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, se mostró “muy orgulloso” de esta Feria y de sus tres décadas de vida, tanto por su responsabilidad actual como por el hecho de que él mismo es empresario del sector y participa en la cita con varios ejemplares de vacuno lácteo. Cabello ha querido mostrar su reconocimiento a “todos los hombres y mujeres que se levantan cada día con ilusión para sacar adelante a sus familias mediante un trabajo tan sacrificado como éste”.
El alcalde también ha recordado la necesidad de que las administraciones trabajen juntas y ha reclamado precios justos para los productos del campo, lo que considera uno de los principales retos. Otras cuestiones que ha señalado el alcalde son el relevo generacional y la necesidad de apostar por la formación y las tecnologías con el objetivo de que los profesionales del campo “puedan ganar en calidad de vida”.
SIMPLIFICAR LAS NORMATIVAS
En nombre del gobierno andaluz participó en el acto inaugural el secretario general de Agricultura, Vicente Pérez García del Prado, que ha recordado que “las explotaciones agrícolas y ganaderas más modernas de Europa están en Andalucía”. García, en su intervención, ha explicado la hoja de ruta que la Consejería se ha trazado para los próximos cuatro años y ha destacado la importancia de que a la ganadería se le haya otorgado un papel propio dentro del departamento, así como el hecho de que Medio Ambiente y Agricultura vayan de la mano. “Esa fusión creemos que va a ser importante porque va a significar que se mejore el medio ambiente y la ganadería, ya que nadie cuida más el entorno que los agricultores y ganaderos ni nadie necesita más conservar el medio ambiente que ellos”. Vicente García también subrayado la necesidad de “simplificar todas las normativas para que dejemos de marear papeles” y ha recordado que el nuevo Gobierno de la Junta ha desbloqueado ya ayudas que llevaban “hasta cuatro años sin abonarse”.
Otros asuntos que ha tratado han sido el Plan Estratégico para la Competitividad de los Sectores, la creación de nuevas órdenes de ayuda que ya están en marcha o la Ley de Economía Circular. Ha reafirmado por último el compromiso de crear un Pacto Andaluz por el Agua que evite que este tema sea fuente de confrontaciones.
EL IMPORTANTE PAPEL DESEMPEÑADO POR COVAP
También ha intervenido en el acto el vicepresidente de Confevap y presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, que ha agradecido al ministro su tercera visita a Los Pedroches desde que fue nombrado. Delgado ha recordado la movilización que hubo escasas fechas en Madrid para evitar el despoblamiento de la España interior y en la que se pidieron mejoras, aunque ha matizado que “lo más importante es crear empleo que fije a la población, y en eso creo que son fundamentales las cooperativas agrarias”.
El presidente de Covap ha recordado lo que ha significado esta cooperativa para combatir la emigración laboral en una tierra como Los Pedroches, que “no es rica en tierra ni agua”. Y precisamente al tratar ese tema, el agua, ha recalcado la necesidad de conectar el pantano de La Colada a las explotaciones ganaderas, una inversión de la Junta de Andalucía que se anunció a inicios de siglo pero que nunca se ha afrontado. “Tenemos un embalse que ni sirve a los ganaderos ni abastece a los ciudadanos”, ha recordado el presidente, que ha subrayado la necesidad de “un abastecimiento de agua estable”.
Por último, Delgado Vizcaíno recordó que el sector necesita el apoyo de las administraciones para reducir los trámites burocráticos y para lograr que se paguen a tiempo los expedientes de relevo generaciones. “La administraciones y los productores no podemos avanzar a ritmos tan distintos”, ha recalcado el presidente de la cooperativa antes de reivindicar la ganadería y la agroindustria como “motores de esta tierra de Los Pedroches, a la que le dan vida y que por eso mismo merecen visibilidad”.
LA GANADERÍA EN CÓRDOBA
María Dolores Amo, vicepresidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), representó a la Diputación Provincial, de la que ha destacado su apuesta por Los Pedroches y por el sector agrario, “no sólo importante en Los Pedroches sino en toda la provincia”. Amo ha recordado que la administración provincial trabaja para impulsar las diferentes ferias que se organizan en la geografía cordobesa, al tiempo que ha felicitado a todos los hombres y mujeres que, a lo largo de su historia, han dado vida a la Cooperativa Valle de los Pedroches (Covap). “Córdoba no se entendería sin la ganadería”, ha explicado la vicepresidenta del Instituto Provincial de Desarrollo.
A las Jornadas Técnicas que se organizan de forma paralela a la Feria se ha referido por último Ricardo López-Crespo, vicepresidente de la Caja Rural del Sur, patrocinadora de la Feria. De ellas han ensalzado la variedad de temas que abarcan, mientras que de la Feria Agroganadera y Agroalimentaria ha explicado que es “el mayor evento agroganadero de Andalucía y quizá de España”. “Es un encuentro con la variedad y riqueza de nuestros campos”, ha explicado antes de agradecer que “uno año más se cuente con nosotros, que somos una caja estrechamente ligada al sector agrario”.
La XXVII Feria Agroganadera y XVII Feria Agroalimentaria del Valle de los Pedroches se celebra en el Recinto Ferial de Pozoblanco hasta el próximo domingo y cuenta con más de 170 expositores de empresas e instituciones y con unas 1.200 cabezas de ganado en exposición. Ayer mismo comenzaron algunos de los concursos de la Feria, que serán los grandes protagonistas hasta el domingo. El año pasado se alcanzaron los dos millones de euros de volumen de negocio y este año se espera mantener esa cifra gracias al dinamismo de un sector agrario y agroindustrial que acude con optimismo a esta cita anual tras las últimas lluvias.
Etiquetas:
COVAP
,
Destacados
,
Feria Agroganadera
,
Pozoblanco
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Categorías
100% Pozoblanco
25N
Absentismo escolar
Accidente
Aceite
Acuarelas
Acuide
ADECO
ADEHESA
Adelante Andalucía
ADEPO
Adroches
ADSG
AECC
AFA Recuerda
AFADET
AFEMVAP
AFINORC
Afrido
Agricultura
Agrovap
Agrupación de Cofradías
Agua
ajedrez
Al Fresco
Al-Andalus
Alcaracejos
Alcohol
Alcoyfa
Algunos Hombres
Aliara
Almajara
Alpinismo
Alumbrado
Alzheimer
AM La Soledad
Andalucía Emprende
Animales
Antonio de Pozoblanco
Añora
Aparcamiento
Apicultura
APOAL
Aqualia
Árboles
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Arqueología
Arquitectura
Arte
Artesanía
ASAJA
ASEPEYO
ASEVI
asociación
Asociación Cívica
Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches
Asociación EYA
Asonada
Astrología
Astronomía
Atentado
Atletismo
Auntamiento
Aurelio Teno
Auto Sacramental
autovía
AVE
AVICOR
Ayudas
Ayuntamiento
Azuel
Balance
Baloncesto
Balonmano
Banda Municipal
Bando
Basura
Beato Cristóbal
Belalcázar
Belén Viviente
Belenes
Bellas Artes
Belleza
Bellotas
Belloterra
Bendición
Biblioteca
Bielorrusia
Black Friday
BNI ANSADA
Bolsa de trabajo
Bomberos
BootCamps
Brucelosis
BTT
Bulevar
Bullying
Cabalgata
Cabañuelas
CADE
Cadena 100
CajaSur
Calor
CAMF
Camino de Santiago
Camino Escolar
Camino Mozárabe
Caminos
Campamentos
Campanadas
Campaña
Camping
Canaricultura
Cáncer
Candelaria
Canonización
caracoles
Cardeña
Caridad
Cáritas
Carnaval
Carrera
Carreteras
Cartas
Cartas al director
Casa de la Juventud
Casa de la Viga
Casa de las Obispas
Casa Rural
Caseta Municipal
Castillo
Cata
Cataluña
Catastro
Cátedra Intergeneracional
Caza
CCOO
CDeI
CECO
CEIP Maestro Rogelio Fernández
CEIP Manuel Cano Damián
CEIP San Miguel
CEIP Virgen de Luna
Cementerio
Censo
Centro Comercial Abierto
Centro de Desarrollo Económico y Empresarial
Centro de Salud
Centro Termal
Centurias Romanas
CEPER
Cerdanyola
Cerdo
Certámen
Certamen de bandas
Cervantes
cheque regalo
CICAP
Ciclismo
Ciencia
CIET Los Pedroches
Cine
Cinturón verde
Circo
CIT
Ciudad Amiga de la Infancia
Ciudad del Ocio
Ciudadanos
Ciudades Ave
Clarisas
CLECE
Club Hípico
coag
Cofradías
Colegios
Coloquios de la infancia de Jesús
Comarca
Comedor
concejal
Concentración
Concepcionistas
Concierto
Concurso
Confederación del Guadiana
Conferencia
CONFEVAP
Congreso
Conquista
Conservatorio
Constitución Española
Contaminación lumínica
Contenedores
convenio
Cooperativas Agro-alimentarias
Cope
Copla
Coral Marcos Redondo
Cordero
Córdoba
CORONAVIRUS
Corpus Christi
Costaleros
COVAP
CREA
Cristalería Encinas
Crónica
Cross
Cruces
Cruz de Guía
Cruz de la Unidad
Cruz Roja
CSIF
Cuaresma
Cultura
Cuzna
D'TAPAS
DAFHI
Danza
Daría Romero
Defensor del Pueblo
Dehesa
Dehesa Boyal
Dehesas Cordobesas
Delincuencia
Dependencia
Deportes
Depuradora
Desafío Doñana
Desarrollo
Desde Siempre para siempre
Desempleo
Desfibriladores
Desfile
Despoblación
Destacados
Detención
Día de Andalucía
Diabetes
Dibujo
Diputación
Discapacidad
Disco
Discoteca Nivel 0
Disfraces
Diversidad
Divina Pastora
Doctor Honoris Causa
Domund
donación
DOP
Dos Torres
Drogas
Drones
Duatlón
Eclipse
Ecotrama
Ecovidrio
Editorial
Eduardo Lucena
Educación
Educando en Valores
EDUSI
El Buen Samaritano
El Chairo
El Dehesafío
El Garage
El Guijo
El Torilejo
El Viso
Elecciones
Embajador
Empleo
Emproacsa
En Clave de Pasión
Encajeras
Encierros
Encinar
Encuesta
Energía
Enrédate
Entrehinojos
Entrevista
Epremasa
Erasmus
Esclerosis
Escudo
Escuela de Familias
Escuela de padres
Escuela de Verano
Escuela Infantil Municipal
Escultura
Especial 100
Espiel
Esquileo
Estrellas
Estudio
Expomiel
Exposición
Extenda
Facua
Fallecimiento
Feafes
Feria
Feria Agroganadera
Feria Avícola
feria cinegética
Feria de bodas
Feria de los Municipios
Feria del Automóvil
Feria del Dulce
Feria del Jamón
Feria del Libro
Feria Romana
Festival de Sonidos Sabores y Sentidos
Fibra óptica
Fibromialigia
Fiesta de Todos los Santos
Fiestas
Filmoteca de Andalucía
Fimart
Firmart
Fitness
Fitur
Flamenco
Flores
FolkPozoblanco
Formación
Fotos
Fotos para el recuerdo
Francia
Freestyle
Frío
Fuente La Lancha
Fuente Obejuna
Fundación Humana
Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fundación Savia
Funeral
Fútbol
Fútbol Base
Fútbol femenino
Fútbol-Sala
Gachas
Galbis
ganadería
Gas Natural
Gasolinera
Gastronomía
GDR Los Pedroches
Genética
Ginés de Sepúlveda
GLS
GO Leca
Godehesa
Golf
Grafiti
Gran Prix
Granizada
Grapesa
Grulla
Guadalinfo
Guadalupe
Guardia Civil
Gymkhana
Hacienda
Halloween
Helicicultura
Helipuerto
Hermanamiento
Hermandades
Hicuarte
Hijo Predilecto
Hinojosa del Duque
Hinomatri
Hípica
Hispanidad
Historia de Los Pedroches
Homenaje
Hospital
Hostelería
Hostepozo
Hotel Nómada
Huelga
Huevá
Huevada
Huracán
Iberifest
IBESA
IBI
Idiomas
IES Antonio María Calero
IES Cecilio Jiménez
IES Jerez y Caballero
IES La Jara
IES Los Pedroches
IES Ricardo Delgado Vizcaíno
IFAPA
Iglesia
Igualdad
Impuestos
Incendio
Industrias Pecuarias
Influencers
INFOCA
Infografía
Infraestructuras
Inglés
Innovación
Intercambio
Internet
Inundaciones
IPRODECO
Izquierda Unida
Jamón
Jamón Rock
Jara
Jarana Primaveral
Jesús Nazareno
Jornada Lúdica Ciudad de Pozoblanco
Jornadas de Historia
Jornadas de Otoño
Jornadas literarias
Jornadas Técnicas
José María Díaz Cobos
jotas
Juego de la Oca
Juego del Peregrino
Juegos Mayorlímpicos
Juicio
Jura de Bandera
Juventud
Juzgados
La Caixa
La Calzá del Barrio
La Colada
La Descarga
La Emiliana
La Manada
La Mirada
La Motilla
La Nao
La Salchi
La Trastienda Teatro
La Vaquera de la Finojosa
Lactancia
Lan Party
Lana
Lanzadera
lavaderos
Le Mée Sur Seine
Leche de cabra
Lechón
Lectura
Lengua azul
LGTBI
Libro
Limpieza
Lince
lobos
Logopedia
Lorenzo Palomo
Loreto
Los Dolores
Los Jarales
Los Llanos
Los Mejía
LOS PEDROCHES
loteria
Lunes de Pascua
Lunes Saludables
Luto
Magna
Mancomunidad
Manifestación
María Auxiliadora
Marionetas
marquesinas
Matanza
Mayo
Mayores
Medallas
Medina Azahara
Medio Ambiente
Melancolía
Memoria HIstórica
Mercadillo
Mercado de Abastos
Mercado Navideño
Mercadona
Mesa Redonda
Meteorología
Mezquita
miel
Migas
Milagrosa
Minería
Misiones
Moción
Moda
Montanera
Montoro
Moraga
Motor
Movilidad
Mpapa
MTB Urban Series
Mujer
Mundial de Fútbol
Muñecas
murga
Museo Etnológico
Museos
Música
Musical
Natación
Natalidad
Naturaleza
Navidad
Nieve
Niña María
Noche Blanca
Nochevieja
novela
Nuestra Señora de Consolación
Nuestra Señora de la Peña
Nutrición
Nutrifarma
Obispo
Obituario
Obras
OCA
Oculista
OFIARPE
Olimpiadas Geriátricas
Olimpiadas Rurales
Olipe
Olivaluna
Olivar
ONCE
ONG
Oopart
Open
Ópera
Opinión
Oratorio
PAC
Pádel
Pantanos
Pañeros
Paquirri
Parlamento
Parque multiaventura
Parque Natural
Parque San Martín
Parroquia
Pastoreo
Patios
Patrica
Patrimonio histórico de Los Pedroches
Paz
PCMyD
Pedrique
Pedroche
Peludos
Peneque
Pentecostés
Peña Atlético de Madrid
Peña Los Leones
Peña Real Madrid
Peña Taurina Puerta del Gallo
Peñarroya-Pueblonuevo
Peregrinación
Perfil Peninsular
Periodistas
Perseidas
Pésame
Pesca
PGOU
piano
Piedra y Cal
pintor
Pintura Rápida
Piostros
Piscina
Pistacho
Pitarra
placas solares
Plagas
Playa artificial
Pleno
PMUS
Población
Podemos
Poesía
Policía
Polígono Industrial
Política
Pozo de la Nieve
Pozoblanco
Pozoblanco Educa
Pozoblanco en Positivo
Pozoblanco Inspira
Pozos
PP
pregonero
Premios
Premios Ibéricos de Oro
Premios Literarios
presupuesto
Primavera
Primitiva
Procesión
PRODE
Producción ecológica
Profea
ProHombre
PROMI
Protección Civil
Protestas
Proyectil
Psoe
Punto Limpio
Quads
Que pare el tren
Quesos
Quintas
Radio
Radiocontrol
Rallye
Raphael
Re-muévete
Reciclaje
Recinto Ferial
Récord
Recortadores
Red del Life bioDehesa
Red Natura
Reflejos
Refugiados
RELAS
Relato corto
Relevo
Remuévete
Renfe
Reportaje
República
Rescatado
Residencia de Jesús Nazareno
Residencia de mayores
Residencia Muñoz Cabrera
Restauración
Resucitado
Retinosis pigmentaria
Reunión
Rey
Reyes Magos
Ricardo Delgado Vizcaíno
Rincones y flores
robo
Robos
Robótica
Romería
Rueda de Prensa
Rural Innovation Day
Ruta de la Tapa
Ruta Violeta
rutas
Salesianos
Salmorejo
Salón del Libro
Salud
San Agustín
San Antón
San Antonio
San Bartolomé
San Benito
San Cristóbal
San Gregorio
San Isidro
San José
San Juan
San Juan Bosco
San Miguel Arcángel
San Pedro
San Roque
San Sebastián
San Silvestre
San Vicente de Paúl
Sangre
Santa Ana
Santa Carmen Sallés
Santa Cecilia
Santa Eufemia
Santa Lucía
Santiago Muñoz Machado
Santo Domingo
Sara Cerezo
Satse
Sayones
Seca
Sector bovino
Sector lácteo
Sector ovino
Seguridad
Selectividad
Semáforos
Semana Santa
Senado
Senderismo
Septiembre
Sequía
Servicios Sociales
Shopping Night
SICAB
Sierra
Sierra Boyera
Sindicatos
Slow Music
Smart Rural Land
Sociedad
Soledad
solicitudes
Solidaridad
Solienses
Sorteo
Sostenibilidad
Starlight
Subpgan
Suceso
Sueño Compartido
Suerte
Suministros
Tabaco
Talleres
Taxi
Teatro
Teatro El Silo
TEDx
Televisión
Tenis
Tertulia
Thales
Tierra de Hombres
Tirachinas
Tolitos
Tormenta
Toros
Torrecampo
Tradiciones
Tráfico
Tragsa
Trail
Transparencia
Transporte
Trashumancia
Tren
Triatlón
Tribunales
Tributos
Turdulia
Turismo
UCO
UGT
UNED
UNESCO
Unicef
Urbanismo
Urgencias
Usías Holsteins
vacas
Vacunas
vacuno
Vandalismo
Variante Norte
Variante Sur
Vehículos de Ocasión
Ventana Abierta
Verano
Verbena
Veredas
Vertedero
Vías Verdes
VidesSur
Vidrio
Villafatigas
Villancicos
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Duque
Villanueva del Rey
Villaralto
Violencia de Género
Violonchelista
Virgen de Gracia de la Alcantarilla
Virgen de Guía
Virgen de la Antigua
Virgen de Luna
Virgen del Carmen
Visita Pastoral
viudas
Vivienda
Voces de la Sierra
Voluntarios
Vox
Vuelta al cole
Vulcano Race
Waterpolo
WOP
Yosíquesé
Zambombá
Lo más popular
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) E l pasado domingo se producía en la Ciudad Condal una de las protestas más surrealistas de la historia. ...
-
ARTURO LUNA BRICEÑO 1ª.- Paquirri no quería torear esa corrida en Pozoblanco: Paquirri, que se había vuelto un torero mediático en la ...
-
“He perdido la visión exterior pero no la interior, aprecio ahora más las cosas” EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Para él, los ...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Cuando éramos niños nos recorríamos el pueblo de punta a punta. Sabíamos los barrios y los que vivían en cada u...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Decía el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en las Jornadas de Otoño, que se cumplen 20 años del ...
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) Los mensajes en el Facebook de la asociación pozoalbense contra el cáncer se disparaban esta semana cuand...
-
PEDRO JESÚS ARÉVALO FRUTOS (MIR Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba) En un restaurante de Córdoba de cuyo nombre no quiero...
No hay comentarios :
Publicar un comentario