Entrevista a Eduardo Lucena, Concejal de Desarrollo Económico

" Vamos a luchar fuerte por el presente y futuro de Pozoblanco"


Eduardo Lucena Alba es concejal de Desarrollo Económico y Empresarial, y Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Pozoblanco. Su delegación ha puesto en marcha unas ayudas encaminadas a apoyar a los emprendedores. Eduardo cree que Pozoblanco tiene futuro si se llevan unos planes y proyectos que favorezcan el crecimiento. También piensa que la comarca debe estar unida para tener unos pueblos más fuertes.


EMILIO GÓMEZ
Pozoblanco

Eduardo Lucena. / SÁNCHEZ RUIZ

Plan Impulso+ de Empleo, Innovación y Emprendimiento. ¿En qué consiste?

Poner a disposición de los ciudadanos recursos reales que puedan ayudar de una manera directa al desarrollo económico y empresarial de Pozoblanco. Todo ello a través de proyectos innovadores que garanticen su viabilidad competitiva de futuro.

¿Estas ayudas a la contratación y al emprendimiento mejorarán el empleo local?

Mucho. El pasado año fueron más de 150 personas las que se beneficiaron de ello, en sus diferentes líneas. Son ayudas necesarias para el empresario. No es fácil iniciar de la nada el camino para el emprendimiento. Por ello son necesarias estas ayudas que favorecen que haya empleo. Queremos que todos se favorezcan.

La despoblación es un enemigo bestial. ¿Tiene solución?

Estamos hablando de una cuestión general a nivel de España, no es sólo algo puntual de una Comarca. Lo que si estoy seguro es de que se pueden tomar medidas reales y directas sobre cada territorio. Se habla mucho de estos temas pero no se llevan acciones concretas. Nosotros sí estamos tomando medidas directas y concretas: Ayuda a la Natalidad, Ayuda al Alquiler, Plan Impulso+ al Empleo, Emprendimiento e Innovación, Desarrollo del Suelo Industrial, Centro de Emprendimiento e Innovación. La puesta en marcha para 2021 del Plan Estratégico e Integral de Comercio y Restauración. Proyecto Pozoblanco Smart Cities, que garantiza poder mirar al futuro, de las nuevas Tecnologías y la sostenibilidad de los pueblos. En definitiva un pueblo con nuevas zonas residenciales y calidad de vida en materia de Servicios, Ocio, Cultura y Deporte, donde establecer una familia y desarrollar toda tu vida.
A esto le llamo yo acciones directas y reales. Es nuestra responsabilidad como políticos, la de los ciudadanos es saber utilizarlas para su desarrollo personal, laboral, familiar y social.

¿Los pueblos están caminando unidos?

Lamentablemente no. Llevo casi cinco años en política y puedo hablar con propiedad y sobre todo sinceridad. Quien no quiera verlo así no nos dice la verdad. El ejemplo más claro de todos es el Mancomunidad. Acabo de aterrizar en ella en esta legislatura, anteriormente tenía mi opinión, pero ahora tengo mi conclusión. Cada uno mira por lo suyo y sobre todo anteponen las cuestiones políticas a las necesidades reales de la comarca. Lo digo aquí, porque ya lo manifesté previamente en el pleno pasado. Me gusta ser claro, sencillo y sincero. El pasado pleno fue un ejemplo. Los titulares de los medios han sido mociones políticas para atacar a unos y a otros. Se habla de unanimidad cuando no es cierto. El titular debería de ser “El Pleno de la Mancomunidad aprueba por unanimidad una inversión o un programa conjunto para el desarrollo de la marca destino Los Pedroches, para conectar mediante transporte publico los 17 municipios de la Comarca, para ofrecer una propuesta turística que incluya los pueblos de Los Pedroches, para crear un espacio de emprendimiento e innovación en cada municipio de Los Pedroches para que los jóvenes puedan desarrollar su proyectos y trabajar a distancia desde sus zonas rurales, para bonificar la natalidad en los 17 pueblos de Los Pedroches”…Eso es lo que tenemos que hacer como Mancomunidad.
Esa es mi opinión personal. Mi responsabilidad y la de todos, es cambiarlo y coger un camino bueno para nuestros pueblos.

¿A qué sector le está costando más funcionar?

Sin duda alguna al Comercio de barrio y cercanía. Y es muy importante este sector. Tenemos que concienciarnos de ello. Es una tarea de todos.

¿Cómo está siendo el primer año de este nuevo equipo de gobierno?

Bueno y muy intenso, estamos ante un cambio importante para el futuro de Pozoblanco, con una serie de proyectos importantísimos que garantizarán el futuro de Pozoblanco para muchos años, pero hay gente fuera del equipo de gobierno, que no quiere entenderlo o no le interesa que suceda. La excusa de que “esto se hacía antes así “, no vale, esa es la frase de los que anteponen sus intereses personales al de los de un pueblo y eso no se puede permitir. Quien quiera parar, enredar o torpedear el futuro de este bendito y maravilloso pueblo, encontrará enfrente a este equipo de gobierno y a los ciudadanos de Pozoblanco.

Pozoblanco ha sido siempre un pueblo emprendedor. ¿Cómo se puede seguir conservando ese espíritu?

Ese espíritu va en la sangre de los tarugos. Nosotros sólo tenemos que incentivar y ayudar ese emprendimiento con medidas actuales e innovadoras. Vamos a luchar fuerte por el presente y futuro de Pozoblanco.

No hay comentarios :

Publicar un comentario