Cáritas agradece la colaboración en el Día de la Caridad y sigue pidiendo aportaciones

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


El Día del Corpus Christi es también el Día de la Caridad y desde Cáritas Interparroquial de Pozoblanco se ha hecho balance de la labor que han venido desempeñando en el último año.

Las cifras son muy reveladoras del papel que juega en nuestra sociedad Cáritas. En Pozoblanco, esta organización, en el último año, atendió a 160 familias, es decir más de 500 personas, de forma regular y de manera integral.

Además, atendió a 400 personas cada quince días con alimentos y ropa, siendo el 70 por ciento de estas personas de nacionalidad española.

Igualmente, fueron repartidos más de 127.420 kilos de alimentos, sin contar los vales extraordinarios en supermercados y ayudas de emergencia.

Por otra parte, más de 150 personas se vieron beneficiadas de los cursos de formación y de apoyo escolar.

Voluntarias el pasado jueves en el Mercadillo de Pozoblanco.


Por todo ello, el presidente de Cáritas en Pozoblanco, Isaías Plazuelo, agradeció el apoyo recibido por muchas personas, Ayuntamiento, empresas de la ciudad, socios y donantes, y subrayó la labor de las 45 personas que están comprometidas como voluntarios con la labor de Cáritas en Pozoblanco. Isaías Plazuelo destaca que la labor de Cáritas Interparroquial de Pozoblanco comienza con la acogida de toda aquella persona que necesite ayuda y ser escuchada. Con motivo del Día de la Caridad, Cáritas Pozoblanco ha dado a conocer sus cuentas que han sido expuestas en las parroquias dónde se reflejan todos los ingresos y gastos.

La organización requiere el compromiso de los ciudadanos, Ayuntamiento y empresas para seguir prestando la labor de atención a las familias y personas más desfavorecidas, ya que junto a los alimentos y a la ropa, deben hacer frente a otras necesidades que se presentan como recibos de la luz o del agua.

Isaías Plazuelo ha recordado que un trabajador social realiza un informe sobre el que Cáritas fija las necesidades de las personas que llaman a su puerta y destacaba su disposición a atender a las personas sin que se formen colas en la puerta, por dignidad hacia esos usuarios, a todos y cada uno de los cuales se les escucha y atiende en la medida de las posibilidades, además de que se pueden acordar otros días y horarios distintos a los habituales para recibir a una persona que lo solicite.

El Día de la Caridad tenía este año por lema “Un pequeño gesto, una gran ayuda”. Una frase que recoge las palabras del Papa Francisco y que se enmarca en el Año Jubilar de la Misericordia.

Aprovechando el Día de la Caridad, y con la colaboración de las Cofradías de Semana Santa de Pozoblanco, el jueves se instaló una mesa petitoria en el Mercadillo y ayer viernes, entre las 18.00 y las 22.00 horas, hubo mesas también en el Paseo Marcos Redondo, en la calle Mayor y en la calle Real. Además, en un buen número de supermercados de la ciudad se han colocado cajas para recoger alimentos y productos.

Por otra parte, en las colectas de las misas de este fin de semana el destino será también Cáritas. Es el caso de la eucaristía interparroquial que tendrá lugar este domingo 29 de mayo, a las 19.00 horas en la parroquia de Santa Catalina, previa a la procesión del Corpus con el Santísimo que tendrá este recorrido; Plaza de la Iglesia, San Cayetano, Jesús, Plaza de la Constitución, Real, Ayuntamiento, Cronista Sepúlveda, Feria, San Sebastián, Virgen de la Soledad, Fernández Franco, Guillermo Vizcaíno, Real, Jesús y Plaza de la Iglesia.


No hay comentarios :

Publicar un comentario