La Feria de la Caza demuestra la vitalidad de esta actividad y las posibilidades de los sectores económicos asociados

SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE


El recinto ferial de Hinojosa del Duque está siendo visitado este fin de semana por miles de aficionados a la caza procedentes de localidades de la provincia de Córdoba y de municipios de Badajoz y Ciudad Real. La III Feria de la Caza, Pesca y Concentración de Rehalas que abría ayer sus puertas cuenta con la presencia de más de setenta expositores que recogen y muestran toda la variedad y las potencialidades económicas de estas modalidades deportivas.

El alcalde de Hinojosa, Matías González, expresó su agradecimiento por su colaboración y ayuda en la organización de esta tercera feria de la caza al Club Deportivo de Cazadores de Hinojosa del Duque, a la Diputación Provincial de Córdoba, del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, al Club Deportivo de Cazadores de Hinojosa del Duque, la Asociación de Rehalas de la Zona Norte de Córdoba, el Club Deportivo de Monteros Vallehermoso y la Federación Andaluza de Caza.



“Vemos cumplida, subrayó González, una aspiración, conseguir que Hinojosa vaya situándose en el lugar que le corresponde en las actividades cinegéticas. Hemos superado unos años de olvido de nuestras potencialidades y de nuestros recursos en este sector. Porque gran parte de los cazadores son cuidadores del medio ambiente porque lo disfrutan frecuentemente y valoran su diversidad”.

Para el regidor hinojoseño se recupera y se promociona la importancia que tiene Hinojosa en la actividad cinegética. “Esta feria, añadió, es una prueba de ello. Nos hemos quedado sin espacio para un número importante de expositores que querían estar aquí presentes. Esto nos hace ser tremendamente optimistas de cara a nuevas ediciones, pero sobre todo porque nuestro proyecto también viene respaldo por el incremento del número de aficionados”.



La feria agrupa junto a las vistosas rehalas, actividades como carreras de galgos, concurso de perros, demostraciones artesanales, actuaciones de cantaores flamencos, espectáculos ecuestres y una muestra de escultura relacionada con la caza. Los visitantes podrán encontrar en los stands armas, taxidermia, productos cárnicos, empresas de gestión y un amplio número de establecimientos estrechamente vinculados a la actividad cinegética o la pesca. Este año se han introducido como novedades degustaciones gastronómicas durante os tres días de la muestra. Cada una de la jornadas estará destinada a una especialidad, así el viernes los asistentes podrán degustar platos elaborados con codornices, perdices o zorzales. El sábado, junto al desayuno montero, se podrá saborear variedades culinarias de caza mayor, mientras que el domingo la cocina estará basada en la caza menor, liebre y conejos.


Otra de las actividades más destacadas de la feria es la concentración de rehalas, así como la exhibición y suelta de rehalas ataviadas con atuendos tradicionales que realizaran un recorrido desde la Plaza de la Catedral hasta el recinto ferial. La programación también incluye competiciones de pesca, tiro al plato, así como el sorteo de escopetas y rifles. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario