La DO de Los Pedroches podrá en el mercado unas 40.000 piezas, entre jamones y paletas a lo largo del 2016

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba presentó el martes en la sede de la Junta de Andalucía en Madrid la décimo sexta edición de la Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, principal acto promocional de un producto que pondrá a la venta alrededor de 40.000 piezas, entre jamones y paletas, amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Los Pedroches, a lo largo de todo el 2016, según los primeros cálculos, cifra similar a la lograda en 2014 y 2015.

La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, señaló que este evento, que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de octubre, es un certamen ya consolidado que cada año gana en dimensión y visitantes, sobre todo el día de la degustación, que será el sábado 8 de octubre.

Al respecto, este año participarán una quincena de industrias, que elaboran los productos amparados por la DOP de Los Pedroches de jamones y paletas.

Precisamente, el presidente de la DOP, Antonio Jesús Torralbo, avanzó que serán unos 16.000 cerdos los que entrarán en montanera este año y que optan a ser amparados por este marco de calidad.

Representantes del Ayuntamiento, Ministerio, de la DOP y Junta en Madrid. 


Torralbo destacó que la dehesa es un “factor limitante” para la producción del mejor jamón “porque para producir un jamón ibérico de Bellota de Los Pedroches es necesario contar con una media de 2,5 hectáreas de dehesa por animal”.
Dolores Sánchez subrayó que esta feria “es un momento único para conocer el auténtico jamón ibérico de bellota”.

Sánchez recalcó que, aunque en los últimos años se ha incrementado mucho el grado de conocimiento del jamón de Los Pedroches, todavía es necesaria más promoción para llegar a nuevos mercados y conseguir que se aprecie un producto de unas características inigualables, “pues creemos que el producto de nuestra comarca debe tener un lugar más acorde con nuestra capacidad de producción y con nuestra tradición jamonera”.

El secretario general de Agricultura del Ministerio, Carlos Cabanas, apuntó que “tenemos la obligación de acompañar a un sector tan importante como es el del jamón ibérico” y que es muy importante que la DOP, el Ayuntamiento y los productores se acojan a todos los instrumentos promocionales que ponen en marcha desde el Ministerio de Agricultura y desde la Unión Europea.

Cabanas aseguró que “gracias al jamón y a la dehesa, la comarca de Los Pedroches es conocida en todo el mundo”.

A su juicio, la nueva norma del ibérico ha traído elementos muy positivos para sectores como el de Los Pedroches, donde “existe una gran cultura del ibérico y de la dehesa”.

El delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, destacó el potencial del sector agroalimentario de la provincia y señaló a la ganadería de Los Pedroches como un importante motor económico, sobre todo teniendo en cuenta la “excelencia” con la que trabaja el sector del ibérico y su apuesta por la calidad.

Por su parte, el presidente de la DOP, Antonio Jesús Torralbo, expresó su satisfacción por los premios que continuamente consiguen las empresas amparadas por la denominación en distintos concursos y foros.

De hecho, y como ejemplo, Torralbo adelantó que dentro del certamen nacional Alimentos de España se ha creado el premio al mejor jamón “y ya hay varias empresas de la comarca inscritas en el concurso, que está llamado a ser uno de los más prestigiosos en esta categoría”.

Renfe aplicará un descuento del 30% en el AVE durante la Feria del Jamón, según informó el martes la organización.


500 EXPLOTACIONES EN EL NORTE DE CÓRDOBA PARA LOGRAR EL MEJOR PRODUCTO

La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, destacó los productos amparados por la Denominación de Origen surgen de más de 500 explotaciones ganaderas del Norte de la provincia de Córdoba.

Según manifestó existen 300.000 hectáreas de dehesa destinadas a producir “un producto único en la mayor extensión de encinar continuo de Europa”.

Sánchez hizo referencia a las características singulares de los jamones de Los Pedroches, que se deben a que los cerdos pastan en una dehesa con “unas características naturales, climáticas y edafológicas muy particulares, en una gran meseta de 3.500 kilómetros cuadrados ubicados en el corazón de Sierra Morena”.

Dolores Sánchez comentó que de la tradición se ha pasado a la transformación industrial guardando toda la esencia del pasado porque “afortunadamente ya se elabora un porcentaje muy importante de la producción de ibérico en la comarca”.

Junto al patrimonio que supone la cultura del ibérico, Villanueva de Córdoba y Los Pedroches ofrecen, según la alcaldesa, un patrimonio cultural muy destacado y una gastronomía muy variada, propia de una de transición entre Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha. Por todo ello, ha recomendado la visita a Villanueva de Córdoba.

La organización desgranó en Madrid los atractivos de la Feria del Jamón. 



CONVOCAN LOS CONCURSOS AL MEJOR JAMÓN DE LA DOP Y DE CORTADORES

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba y el consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches han convocado los concursos al mejor jamón y al mejor cortador nacional dentro de la décimo sexta edición de la Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, que tendrá lugar en Villanueva de Córdoba del 6 al 8 de octubre.

El concurso que premiará al mejor jamón ibérico de bellota de Los Pedroches tendrá lugar el 6 de octubre y dota a la empresa ganadora de un gran prestigio en el mercado nacional e incluso internacional, según explicaron desde el Ayuntamiento.

En esta edición podrán participar piezas con un peso entre 7 y 9 kilos y deberán pertenecer a la añada del año 2013.

Un jurado profesional puntuará la morfología y biselado del jamón teniendo en cuenta el diámetro y longitud de la caña, la longitud total de la pieza y configuración de las partes de la maza, babilla y cadera.

También, tal y como recogen las bases, se evaluará el aspecto del corte, el aroma, la textura, el sabor y la persistencia en boca.

Por otra parte, hasta el 23 de septiembre, permanece abierto el plazo de inscripción en el concurso nacional al mejor cortador profesional que se desarrollará el 8 de octubre.

El comité organizador ha anunciado que podrán participar un máximo de ocho cortadores que resulten finalmente seleccionados y que entregará a cada uno de ellos de un jamón de bellota cien por cien ibérico amparado por la DOP Los Pedroches, que elegirá de entre un grupo de piezas, con un peso similar, que tendrá a su disposición, sorteándose el orden de elección.

Paralelamente, el 7 de octubre tendrá lugar el concurso comarcal de cortadores, en este caso dirigido a los cortadores profesionales del sector empadronados en cualquiera de los municipios pertenecientes a la zona de producción y elaboración de la DOP Los Pedroches.

Dolores Sánchez y Daría Romero, del CIET, con el cocinero Juan Pozuelo. 


PROGRAMA DE LA FERIA

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE
Emisión en directo del programa de radio de la Cadena Cope Agropopular, presentado por César Lumbreras. De 8.00 a 10.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba.

MARTES, 4 DE OCTUBRE
Presentación de la XVI Feria del Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches en La Diputación de Córdoba, a las 11.00 horas en la sala de prensa de la Diputación de Córdoba.

JUEVES, 6 DE OCTUBRE
Tras la inauguración, a las 10.30 en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba, comenzarán en el mismo escenario las jornadas técnicas ‘Somos dehesa: las potencialidades educativas’, de 11.30 a 15.00 horas. También habrá en esta Jornada un encuentro con restauradores y empresarios de productos gourmet (a las 17.00 horas) y, a las 19.00 horas, el 16º Concurso al mejor Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches.

VIERNES, 7 DE OCTUBRE
Celebración del 4º Encuentro Nacional de Cortadores, de 9.30 a 14.30 horas en el Teatro Municipal, ponencias y acto conjunto con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. A las 20.30 horas, en la plaza de España, 6º Concurso Comarcal de Cortadores de Jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches, con actuaciones y elaboración de platos a cargo de la Escuela de Hostelería de Córdoba.

SÁBADO, 8 DE OCTUBRE

A las 11.00 horas, apertura de estands en el Polideportivo Municipal, con la celebración del 16º Concurso nacional de Cortadores de jamón Ibérico de Bellota de Los Pedroches y degustación del producto a precios populares, hasta las 19.00 horas. Paralelamente, se celebrará una exposición y venta de productos artesanos locales en la Ronda de San José y durante todo el ciclo se mostrarán cuatro exposiciones temáticas y 20 establecimientos se sumarán a unas jornadas gastronómicas del jamón. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario