Aprobadas las ordenanzas para el ejercicio del 2017 con la bajada del IBI y la congelación de la tarifa del agua

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado las ordenanzas, tasas y precios públicos que regirán en la localidad durante el próximo año.

En la licencia de apertura de establecimientos, a propuesta de la Alcaldía, resultó aprobada una bonificación del 100% durante el 2017, siempre que la empresa o autónomo que inicia la actividad la mantenga al final del ejercicio.

En la tasa por uso de las instalaciones deportivas para gimnasia de mantenimiento, a propuesta de la Concejalía de Deportes, hay previsto un incremento. Salió adelante con los votos de PP, Pozoblanco en Positivo (Pen+) y Cambiemos Pozoblanco IU (CP), después de recoger la no subida para desempleados y jubilados. Votaron en contra los grupos de PSOE y CDeI.

A propuesta de la Concejalía de Cultura se recogía el aumento de la tasa por suscripción al libro de feria que pasará de 1 a 2 euros por el mayor coste que implica la publicación de los trabajos premiados en los concursos literarios de feria. Fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos salvo CDeI que votó en contra.


La sesión plenaria tuvo con eje central la modificación de algunas ordenanzas. /SÁNCHEZ RUIZ


La Concejalía de Turismo proponía la revisión de las tasas por el uso de la plaza de toros, fijándose como novedad 700 euros al día para empresas, 300 euros por día para colectivos y 1.500 euros al día en caso de bodas, banquetes y celebraciones similares.

La propuesta salió adelante con los votos a favor de PP y Pen+. Los grupos de la oposición sí respaldaron las nuevas tasas por visitas turísticas al Coso de Los Llanos pero no así la explotación para el resto de eventos. CP y CDeI optaron por la abstención en este segundo caso mientras que el PSOE votó en contra.

Sobre las tarifas de agua, con el incremento del 5% en alta por parte de la empresa provincial Emproacsa y la variación del IPC la subida final podía alcanzar el 2,45% pero el acuerdo unánime alcanzado fue que asumiera el Ayuntamiento el incremento en alta para que no repercuta en los ciudadanos que por tanto no sufrirán subida para uso doméstico ya que sólo quedó aprobada la subida del 2,45% para empresas con consumo industrial siempre que sobrepase los 60 hectómetros cúbicos.

El IBI bajará del 0,75 al 0,72 de tipo impositivo. Aunque el PSOE propuso una bajada de hasta el 0,70, finalmente todos los grupos, salvo el PSOE, votaron por la bajada al 0,72 que era la propuesta del equipo de gobierno y de CP.


La sesión plenaria tuvo con eje central la modificación de algunas ordenanzas. /SÁNCHEZ RUIZ


En la sesión plenaria, fueron aprobados los proyectos de actuación para vivienda vinculada con una explotación agrícola en el paraje El Reverendo y el relativo a la legalización de una explotación ganadera de vacuno de leche en el paraje El Abogado.

Igualmente, la regularización del uso de las instalaciones de la UNED en la calle Huelva de Pozoblanco, que en su día ya acordó ceder el Consistorio pero faltaba la rúbrica del convenio regulador, pasando por el Pleno.

En el ámbito de Personal, salió adelante la modificación del artículo 3 y 73 del convenio colectivo del Ayuntamiento de Pozoblanco para equiparar a nivel retributivo el personal laboral fijo y el temporal, con un proceso que se prolongará hasta 2019.

Otro de los asuntos que resultó aprobado fuer la modificación que pedía la conversión autovía de la N-432 Badajoz-Granada, que inicialmente, presentó CP pero que finalmente fue convertida en institucional y que fue respaldada por todos los grupos.

En la moción, que están aprobando distintos ayuntamientos, afectados por el trazado de la N-432, se destaca que el desdoblamiento de la carretera nacional para su conversión en la autovía A-81 es un proyecto que viene de largo pero ha sido hasta ahora desatendido. La carretera, por la que desde el Norte de la provincia se llega a la capital cordobesa, cuenta con una alta siniestralidad y con un elevado tráfico diario de vehículos, también pesados.


Una moción unánime pide la conversión en autovía de la N-432. /SÁNCHEZ RUIZ



OBRAS EN LA DEHESA SIN LICENCIA

En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz de CDeI, Antonio López, preguntó al concejal de Urbanismo, Manuel Cabrera, y al secretario acerca de “una presunta ilegalidad o irregularidad” en relación con una obra sin licencia realizada por Covap. La pregunta también fue dirigida al alcalde en el sentido de si había sido informado por el Concejal de esa situación. Según relató López, tuvieron conocimiento que el 23 de marzo, en una inspección de obras, detectaron la existencia de las obras en la carretera de La Canaleja, de lo que se formalizó un acta, existiendo otros expedientes similares en la misma zona, con informes contrarios de la arquitecta municipal. CDeI quería saber por qué no se ordenó la paralización de las obras.


El alcalde, Emiliano Pozuelo, señaló que responderá una vez que disponga de todas las fechas.




No hay comentarios :

Publicar un comentario