Carlos III y Fernando el Católico ejes centrales de las Jornadas de Otoño 2016

ANTONIO MANUEL CABALLERO
POZOBLANCO


La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno de Covap ha dado a conocer la programación de sus ya clásicas Jornadas de Otoño, que en su edición del 2016, tendrán lugar del miércoles 16 al viernes 18 de noviembre, en sesiones de tarde.

En el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco la inauguración dará paso el primer día a la conferencia inaugural a cargo de José Manuel Sánchez Ron, que hablará sobre el centenario de un Nobel, José Echegaray: ingeniero, dramaturgo, político y académico.

Esa misma tarde, también se abordará la figura de Carlos III en el 300 aniversario de su nacimiento. En primer lugar, con el profesor Feliciano Barrios que disertará sobre Retratos de un Rey; luego con José Manuel de Bernardo Ares acerca del Rey reformista y finalmente con José Luis Díez que pronunciará la conferencia titulada El esplendor de las artes en la corte del Rey ilustrado.


Retrato de Fernando el Católico. 


La sesión del jueves 17 de noviembre estará dedicada íntegramente al 500 aniversario de la muerte de Fernando el Católico. Salvador Rus se centrará en sus perfiles biográficos. Antonio Miguel Bernal hablará de la política interior del Rey Católico y el presidente de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, el profesor Santiago Muñoz Machado profundizará acerca de Fernando el Católico y el descubrimiento de América. El profesor José Manuel Pérez-Prendes cerrará la tarde con la conferencia Colón contra Fernando: los llamados Pleitos Colombinos.

El viernes 18 de noviembre cambia la estructura de las Jornadas con la colocación de pianos en las calles de Pozoblanco para poderlos tocar, de 10.00 a 19.30 horas.

Por la tarde el bloque de la economía y la justicia en España, situación actual y pronósticos de futuro contará con la participación de José Luis García Delgado, Eduardo Bandrés y el vicepresidente del Tribunal Supremo Ángel Juanes.

Ese día, a las 20.30 horas tendrá lugar un concierto de piano a cargo de José Enrique Bagaría, ganador del concurso de piano María Canals de Barcelona, que interpretará piezas de Beethoven, Albéniz, Mompou y Granados.


Todas las actividades tienen entrada libre.


No hay comentarios :

Publicar un comentario