Cumplimos 100 números de La Comarca

MIGUEL CARDADOR LÓPEZ
(Presidente-Editor)


Hoy tienen en sus manos el número 100 de nuestro periódico que es el de todos ustedes, amigos lectores.

Cien semanas de forma ininterrumpida saliendo todos los sábados sin excepción. Parece que fue ayer cuando estábamos presentando el primer número en el auditorio del recinto ferial, y han pasado casi dos años.

Por un lado hemos tenido el trabajo y la dificultad que implica esta aventura de sacar un periódico en papel en los tiempos que estamos, por el costo que esto supone, que es el obstáculo fundamental y que explica el hecho de que tan sólo haya 4 ó 5 semanarios de esta naturaleza en toda Andalucía.
Analizando los aspectos negativos y positivos, en el primero están los fallos que como equipo, aunque ajenos a nuestra voluntad, hemos cometido, también creo que en el apartado de crítica constructiva hemos estado un poco por debajo de lo deseado. En cuanto a lo segundo, creo que es relevante el no haber fallado ni un solo sábado, así como la plena libertad e independencia de la que han gozado todas las personas que han escrito, expresando en cada caso lo que su mente y corazón le dictaban. Hemos sumado y aportado nuestro granito de arena como medio escrito de comarca, dándole un tratamiento parejo a los 17 pueblos, según se producían las noticias.

Seguimos con el gran problema de los localismos, facilitando con ello nuestra propia debilidad. No pretendo ser agorero, pero creo que en un futuro, si no nos fortalecemos y unimos mucho más, podremos cavar nuestra propia tumba, encaminándonos como estamos a ser una comarca despoblada y envejecida con un futuro que empieza a ser inquietante.

Volviendo al periódico, y después del vacío que dejó “Los Pedroches Información”, ya que terminó de salir el primer sábado de diciembre del año 2008 después de 7 años y medio de aventura, y viendo que ningún periodista o periodistas profesionales se lanzaba al ruedo para cubrir esta necesidad, en el año 2012 empezamos a contemplar la posibilidad de hacerlo en un proyecto en el que trabajamos Emilio Gómez, su hermano Antonio, Rafa Sánchez y yo. El proyecto quedó aparcado por la enfermedad de Antonio y el enorme vacío y dolor que nos dejó tras su fallecimiento.

Él, junto a Rafael de Los Pedroches, que falleció un mes antes, nos acompañan y forman parte desde el mejor sitio de allá arriba, velando y dando ánimos en los momentos más difíciles.

No quiero que por la parte pública se nos trate mejor que a nadie, pero tampoco que se nos trate peor, no es mi línea hacer comparaciones con nadie, pues debe ser el lector y el ciudadano, que es quién paga con su dinero todo lo que se hace en el tema público, el que opine si una cosa está bien o mal.
En esto, pienso yo, debe de estar una de las concejalías que por su naturaleza tiene más vínculos con los medios de comunicación, como es la Concejalía de Cultura, que creo sinceramente que nos debe de tener mucho más en cuenta.

A pesar de estas dificultades, como dije en la presentación, estaremos mientras que el público y los lectores quieran que estemos. Hemos llegado a la adolescencia con este número 100, para mí como editor la ilusión es seguir sumando y llegar a la vejez como medio, pero eso, como la vida de una persona, nunca se sabe. Puede llegar una enfermedad terminal o, como ocurrió con “Los Pedroches Información”, un infarto fulminante, pero con ese riesgo convivimos día a día.

Seguiremos, con independencia y libertad, informando, opinando y entreteniendo de todo y con todo lo que ocurre en nuestros pueblos. De la ganadería, de la agricultura, del sector empresarial, de la cultura, asociaciones, reivindicaciones, deportes, acontecimientos, etcétera, siempre con la mentalidad e intención de sumar y ayudar a tener una comarca más fuerte y más solidaria.


Para terminar quiero expresar mi agradecimiento de todo corazón al equipo que hace posible este periódico, porque un medio es lo que son sus elementos, y para que ese medio sea bueno necesita de muchas y variadas personas con acreditada capacidad, como en este caso Emilio Gómez, Rafa Sánchez, Antonio Manuel Caballero, José Ángel Jiménez, Saturnino Muñoz, Arturo Luna, Isabel Manso, Eloísa Serrano, Antonio Ruiz, equipo de distribuidores, David Berjano, articulistas de opinión, casas comerciales e instituciones públicas que insertan su publicidad, así como a los lectores en general. Gracias a todos porque hacéis que uno de mis sueños se haga realidad. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario