El periódico 100

Decía Trueba que ‘admirables son  los pueblos que conservan sus tradiciones o cuidan las recién inventadas’. También son admirables sus gentes, capaces de unirse en torno a una actividad común en los tiempos que corren. Este semanario lleva 100 números con vosotros contando nuestras tradiciones y  todo lo que pasa en nuestra tierra.

Entramos un frío día de marzo en tu casa y ahí seguimos contigo. Cada sábado sin faltar a nuestra cita. 100 números dan para mucho.  Hemos llegado a la esa cifra redonda con mucha satisfacción. Es cierto que en todos los caminos hay dificultades, trabas, momentos no tan buenos. No todo son facilidades y parabienes en la vida. Mucho menos en la vida de un periódico que vive de la actualidad, de la forma de mirar las cosas, de afrontar la realidad tal como viene (guste más o guste menos). Sin embargo, les puedo asegurar que no esperábamos estar donde estamos. A la gente le ha gustado el periódico, nos lee y comenta lo que nosotros escribimos cada sábado.

El objetivo era disfrutar con el periódico y con nuestra tierra.  Lo hemos conseguido. Hemos sido felices haciendo lo que nos gusta.  Siempre hemos tenido muy  presente que el periodismo debe seguir cumpliendo una función social que es la de proporcionar al ciudadano las herramientas necesarias para interpretar el mundo más cercano que le rodea. Y en eso estamos. Intentamos dar información de todo lo que nos pasa. El periódico nació para ser una herramienta comarcal. Para ser comarca nos faltan muchas herramientas. Esta es una. Cada sábado le recordamos a ustedes que los 17 pueblos somos comarca.


Portada del nº 100 del Semanario La Comarca (28/01/2017).


Son ya 100 números juntos. Teníamos nuestras dudas de que un periódico reflexivo,  creativo, bien hecho, con opinión, tuviera sitio en una sociedad de nuevas tecnologías de mirada superficial y ultrarrápida. Pues sí ha encontrado su lugar. No todo es información de usar y tirar. En la vida también se dialoga con la sociedad a través de un artículo de opinión o de un reportaje. Sabíamos que teníamos que arriesgar creando un mundo propio y aportando.  Todos sacamos lo mejor de nosotros mismos para hacer este periódico,  sacamos  nuestros sentimientos, nuestro tiempo, nuestras ganas y en definitiva, lo que tenemos. A veces escribimos con el corazón en la mano.

Tengo que dar las gracias a todos los que han hecho posible esta loca aventura, desde el editor hasta el repartidor. Aquí somos una familia. Solo nos falta uno al que añoramos.


Este periódico nació porque así lo prometimos en el 2008 cuando se cerró LOS PEDROCHES INFORMACIÓN. La idea era de tres. Miguel, mi hermano Antonio y yo. ¡Cuánto me hubiera gustado que mi hermano estuviera celebrando estos 100 números! El periódico hubiera sido todavía mejor. Estoy seguro de que nos estará leyendo desde allí arriba. Por eso te imagino, mientras escribo y siento que estás cerrando con nosotros un número más del periódico. Ya van 100 y van por ti y por todos los que cada sábado nos esperan. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario