sábado, 28 de enero de 2017 | 8:40
0
Tempus Fugit
FRANCISCO J. MUÑOZ MACHADO
En la última semana del pasado año, y la primera de este, he recapacitado acerca del estado de mi memoria, en comparación con la de mis semejantes.
En la última semana del pasado año, y la primera de este, he recapacitado acerca del estado de mi memoria, en comparación con la de mis semejantes.
El último miércoles de diciembre me encontré en el ascensor con mi vecino del sexto. Le deseé feliz año y me dio las gracias con gesto apesadumbrado.
– ¡Vaya ruina que tenemos en casa! — me dijo. Un virus informático está borrando los registros de memoria de mi mujer.
– ¿No será la edad? — insinué.
– No sé, últimamente se le olvidaba el nombre de sus nietos.
Arturo, mi vecino, me explicó con detalle lo que estaba sucediendo. Un virus informático había invadido su casa y amenazaba epidemia familiar. Se lo había advertido a su mujer. El abuso del ordenador no podía ser bueno. Él mismo se había negado a entregar al computador sus datos personales. Pero le preocupaba ver cómo, cada mañana, el portátil de su esposa anunciaba alto riesgo y le mandaba mensajes para poner en marcha, previo pago, el programa antivirus. De pagar nada- respondía Manuela, su mujer. Y seguía usando el ordenador como si tal cosa. Le advertí que asegurara la información en algún disco duro externo. Tampoco me hizo caso. Y cuando los virus de su PC saturaron sus programas, saltaron a su memoria y comenzaron a devorarla.
– Así están las cosas en este momento — me aseguró Arturo con cara de circunstancias. Voy rápido a comprar la prensa. A lo peor, cuando vuelva, ni me conoce.
Salí de casa en dirección a mi oficina. Pensaba en el extraño relato de mi vecino, hasta que recordé que era el Día de los Inocentes.
Al pasar por el restaurante de La Leñera estaba el maître en la puerta. Se acercó a saludarme y me preguntó a bocajarro:
– Usted que tiene influencias sabrá el número que va a tocar en la lotería del Niño.
– ¿No lo voy a saber? Terminará en cuatro. No se lo diga a nadie a ver si no lo van a gafar.
El día seis de enero, cuando fui a comer al restaurante con mi familia, me recibió con gesto serio.
– A punto ha estado de llevarme a la ruina. ¡Mire!
Y me enseña tres décimos terminados en cinco. ¡Los errores a los que puede conducir la falta de memoria! — me digo.
La ocurrencia de mi vecino Arturo y la desilusión de Ángel, el maître, sirvió de tema de conversación con mis contertulios habituales El coronel Ruiz afirmó que para recordar lo mejor es escribir, porque las cosas no escritas apenas permanecen, o permanecen mal.
Le insinué que había mucha tradición oral. No me hizo caso. Mi amigo tiene un modo tan rotundo de hablar que resulta difícil contradecirlo.
Empero, el Coronel y yo, teníamos algo en común. Éramos emigrantes y perdimos hace años contacto con los espacios habitados cuando niños. Mantenemos recuerdos discontinuos, tartamudos, sin actualizar.
Le informo que soy afortunado porque recibo noticias sobre mi pueblo por medio de un semanario local, La Comarca. Me mantengo al día y sus fotos me sirven de recuerdo.
![]() |
Pagina 7 del nº 100 del Semanario La Comarca (28/01/2017). |
Me dice Miguel Cardador que el semanario La Comarca va a publicar su número cien ¡Cómo pasa el tiempo! Y cuánto mérito tiene haber llegado hasta ahí, seleccionando las noticias, buscando una información equilibrada. Incluso, si me apuran, limitando el acceso a los poetas que tanto abundan en las Siete Villas. No es que yo sea enemigo de los poetas, ni mucho menos, pero estoy de acuerdo con aquello que Platón escribía en varios de sus Diálogos, es decir, que los poetas no convienen en el gobierno de las Repúblicas.
Pese al esfuerzo de los buenos informadores algunos hechos no se publicaron nunca y su recuerdo morirá con sus protagonistas. Estos días he intentado reconstruir un suceso acaecido en Pozoblanco, en torno al año 1967, no guardado en ningún registro público. Intenté la ayuda de mis coetáneos pozoalbenses, pero mucho me temo que su memoria sea tan flaca como la mía. La historia ocurrió como sigue:
Éramos jóvenes. Asistía yo en Madrid a un curso de dirección teatral de dos años, cuyos ponentes eran los principales directores de teatro de entonces. A los alumnos nos permitían estar presentes, aunque mudos, en algunos ensayos. Por ejemplo, recuerdo haber visto, en el María Guerrero, a José Luis Alonso preparando la trilogía de Valle Inclán: La Rosa de Papel, La Enamorada del Rey y la Cabeza del Bautista. Y haber escuchado las explicaciones de Miguel Narros. Y a José Monleón relatando la mise en scéne de una Antígona, en Valladolid. Y haber asistido a la representación de La Cantante Calva de Ionesco, realizada por un grupo amigo, en el espacio que hoy ocupan los teatros del Canal. O la puesta en escena del entremés de Cervantes, El viejo celoso, que hicieron mis compañeros de curso. Taparon la techumbre del escenario con paraguas invertidos, disimulando goteras. El teatro era para nosotros un instrumento para la crítica política.
Fue en aquel tiempo cuando un grupo de estudiantes de Pozoblanco, en vacaciones de verano, nos lanzamos a hacer “teatros leídos”. Recuerdo el socorrido “Llama un inspector” de Priestley, intentamos el Galileo de Brecht, tal vez alguna obra de Buero, otras que ya he olvidado. Pero, echándole más valor, representamos, en el teatro del Pósito, “El Triciclo”, de Fernando Arrabal, autor poco querido por el “Régimen”. Su teatro de apariencia inocente era como una pedrada ácrata contra el “Sistema”. Actores principales que recuerdo fueron Camila, Santiago, Augusto…Éxito extraordinario de público, excelente interpretación. Pero se nos coló entre los espectadores el cura párroco de santa Catalina que se salió a poco de empezar, escandalizado.
Yo había escrito un resumen sobre el autor y la obra, y el guión de un happening, previo a la representación, cuyos intérpretes éramos mi amigo Jose Luis, en el papel de un militar anónimo, y yo, en el papel de cura. Algunos pensaron que el happening contenía un mensaje político inaceptable para las autoridades de entonces. En su corto papel, el militar se paseaba por el escenario buscando un lugar en donde ahorcarse; y el cura echaba un sermón erasmista en el que aseguraba que para ganar el Cielo era aconsejable ser tontos. Lo decía Erasmo de Rotterdam, no yo, pero eso no lo sabía el público. Además, nosotros no pretendíamos adoctrinar a nadie, sino ayudar a los espectadores a entender la obra que se iba a representar, a la manera que hacía el Living Theatre. Fue un escándalo.
El alcalde tomó cartas en el asunto y me llamó a su despacho buscando vinculaciones inexistentes. La Guardia Civil pidió informes a Madrid y nos abrió ficha. Luego, no hubo nada. Humo. Pero ahí se acabaron nuestras aventuras teatrales en Pozoblanco porque no nos dieron más permisos para usar el Teatro. Teníamos, según mis notas, varias obras en cartera. La representación que digo fue una tarde de verano y el bueno del cura de santa Catalina, preocupado por la salvación de mi alma, me llamaba cada semana.
El alcalde tomó cartas en el asunto y me llamó a su despacho buscando vinculaciones inexistentes. La Guardia Civil pidió informes a Madrid y nos abrió ficha. Luego, no hubo nada. Humo. Pero ahí se acabaron nuestras aventuras teatrales en Pozoblanco porque no nos dieron más permisos para usar el Teatro. Teníamos, según mis notas, varias obras en cartera. La representación que digo fue una tarde de verano y el bueno del cura de santa Catalina, preocupado por la salvación de mi alma, me llamaba cada semana.
Era difícil convencerle que no se trataba de una conjura anticristiana, sino de un divertimento cultural sin más transcendencia.
Cuando he contado esto a los protagonistas de entonces me aseguran que apenas lo recuerdan.
Insisto y les doy detalles.
– Uno de los actores sostuvo muy dignamente sobre su cabeza un orinal durante gran parte de la función.
Me miran sorprendidos y piensan que estoy inventándolo todo. ¡Pobres amigos desmemoriados!
Sin duda, me digo, son hechos destinados al olvido.
No era tan descabellada la inocentada de mi vecino Arturo. Él y su señora tienen más de ochenta años. Les he contado a mis contertulios habituales estos acontecimientos teatrales de mi juventud y mi preocupación por la amnesia de mis coetáneos. Han estado atentos a mi relato.
Cuando termino, el Coronel aprovecha para decirme que hoy todo el mundo anda pegado al teléfono o a la tableta, pendientes de la rabiosa actualidad.
– ¡Y así nos va! — sentencia. Sin referencias del pasado el hombre se convierte en objeto manipulable de alto riesgo.
Ahora que el tiempo se me escapa, tempus fugit, recuerdo que aquellas peripecias me sirvieron para aprender y mejorar. Tal vez les ocurrirá lo mismo a los responsables de este semanario cuando miren hacia atrás y vean los cien números que dejan a sus espaldas.
Enhorabuena.
Enhorabuena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Categorías
100% Pozoblanco
25N
Absentismo escolar
Accidente
Aceite
Acuarelas
Acuide
ADECO
ADEHESA
Adelante Andalucía
ADEPO
Adroches
ADSG
AECC
AFA Recuerda
AFADET
AFEMVAP
AFINORC
Afrido
Agricultura
Agrovap
Agrupación de Cofradías
Agua
ajedrez
Al Fresco
Al-Andalus
Alcaracejos
Alcohol
Alcoyfa
Algunos Hombres
Aliara
Almajara
Alpinismo
Alumbrado
Alzheimer
AM La Soledad
Andalucía Emprende
Animales
Antonio de Pozoblanco
Añora
Aparcamiento
Apicultura
APOAL
Aqualia
Árboles
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Arqueología
Arquitectura
Arte
Artesanía
ASAJA
ASEPEYO
ASEVI
asociación
Asociación Cívica
Asociación de Acogida Infantil Los Pedroches
Asociación EYA
Asonada
Astrología
Astronomía
Atentado
Atletismo
Auntamiento
Aurelio Teno
Auto Sacramental
autovía
AVE
AVICOR
Ayudas
Ayuntamiento
Azuel
Balance
Baloncesto
Balonmano
Banda Municipal
Bando
Basura
Beato Cristóbal
Belalcázar
Belén Viviente
Belenes
Bellas Artes
Belleza
Bellotas
Belloterra
Bendición
Biblioteca
Bielorrusia
Black Friday
BNI ANSADA
Bolsa de trabajo
Bomberos
BootCamps
Brucelosis
BTT
Bulevar
Bullying
Cabalgata
Cabañuelas
CADE
Cadena 100
CajaSur
Calor
CAMF
Camino de Santiago
Camino Escolar
Camino Mozárabe
Caminos
Campamentos
Campanadas
Campaña
Camping
Canaricultura
Cáncer
Candelaria
Canonización
caracoles
Cardeña
Caridad
Cáritas
Carnaval
Carrera
Carreteras
Cartas
Cartas al director
Casa de la Juventud
Casa de la Viga
Casa de las Obispas
Casa Rural
Caseta Municipal
Castillo
Cata
Cataluña
Catastro
Cátedra Intergeneracional
Caza
CCOO
CDeI
CECO
CEIP Maestro Rogelio Fernández
CEIP Manuel Cano Damián
CEIP San Miguel
CEIP Virgen de Luna
Cementerio
Censo
Centro Comercial Abierto
Centro de Desarrollo Económico y Empresarial
Centro de Salud
Centro Termal
Centurias Romanas
CEPER
Cerdanyola
Cerdo
Certámen
Certamen de bandas
Cervantes
cheque regalo
CICAP
Ciclismo
Ciencia
CIET Los Pedroches
Cine
Cinturón verde
Circo
CIT
Ciudad Amiga de la Infancia
Ciudad del Ocio
Ciudadanos
Ciudades Ave
Clarisas
CLECE
Club Hípico
coag
Cofradías
Colegios
Coloquios de la infancia de Jesús
Comarca
Comedor
concejal
Concentración
Concepcionistas
Concierto
Concurso
Confederación del Guadiana
Conferencia
CONFEVAP
Congreso
Conquista
Conservatorio
Constitución Española
Contaminación lumínica
Contenedores
convenio
Cooperativas Agro-alimentarias
Cope
Copla
Coral Marcos Redondo
Cordero
Córdoba
CORONAVIRUS
Corpus Christi
Costaleros
COVAP
CREA
Cristalería Encinas
Crónica
Cross
Cruces
Cruz de Guía
Cruz de la Unidad
Cruz Roja
CSIF
Cuaresma
Cultura
Cuzna
D'TAPAS
DAFHI
Danza
Daría Romero
Defensor del Pueblo
Dehesa
Dehesa Boyal
Dehesas Cordobesas
Delincuencia
Dependencia
Deportes
Depuradora
Desafío Doñana
Desarrollo
Desde Siempre para siempre
Desempleo
Desfibriladores
Desfile
Despoblación
Destacados
Detención
Día de Andalucía
Diabetes
Dibujo
Diputación
Discapacidad
Disco
Discoteca Nivel 0
Disfraces
Diversidad
Divina Pastora
Doctor Honoris Causa
Domund
donación
DOP
Dos Torres
Drogas
Drones
Duatlón
Eclipse
Ecotrama
Ecovidrio
Editorial
Eduardo Lucena
Educación
Educando en Valores
EDUSI
El Buen Samaritano
El Chairo
El Dehesafío
El Garage
El Guijo
El Torilejo
El Viso
Elecciones
Embajador
Empleo
Emproacsa
En Clave de Pasión
Encajeras
Encierros
Encinar
Encuesta
Energía
Enrédate
Entrehinojos
Entrevista
Epremasa
Erasmus
Esclerosis
Escudo
Escuela de Familias
Escuela de padres
Escuela de Verano
Escuela Infantil Municipal
Escultura
Especial 100
Espiel
Esquileo
Estrellas
Estudio
Expomiel
Exposición
Extenda
Facua
Fallecimiento
Feafes
Feria
Feria Agroganadera
Feria Avícola
feria cinegética
Feria de bodas
Feria de los Municipios
Feria del Automóvil
Feria del Dulce
Feria del Jamón
Feria del Libro
Feria Romana
Festival de Sonidos Sabores y Sentidos
Fibra óptica
Fibromialigia
Fiesta de Todos los Santos
Fiestas
Filmoteca de Andalucía
Fimart
Firmart
Fitness
Fitur
Flamenco
Flores
FolkPozoblanco
Formación
Fotos
Fotos para el recuerdo
Francia
Freestyle
Frío
Fuente La Lancha
Fuente Obejuna
Fundación Humana
Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fundación Savia
Funeral
Fútbol
Fútbol Base
Fútbol femenino
Fútbol-Sala
Gachas
Galbis
ganadería
Gas Natural
Gasolinera
Gastronomía
GDR Los Pedroches
Genética
Ginés de Sepúlveda
GLS
GO Leca
Godehesa
Golf
Grafiti
Gran Prix
Granizada
Grapesa
Grulla
Guadalinfo
Guadalupe
Guardia Civil
Gymkhana
Hacienda
Halloween
Helicicultura
Helipuerto
Hermanamiento
Hermandades
Hicuarte
Hijo Predilecto
Hinojosa del Duque
Hinomatri
Hípica
Hispanidad
Historia de Los Pedroches
Homenaje
Hospital
Hostelería
Hostepozo
Hotel Nómada
Huelga
Huevá
Huevada
Huracán
Iberifest
IBESA
IBI
Idiomas
IES Antonio María Calero
IES Cecilio Jiménez
IES Jerez y Caballero
IES La Jara
IES Los Pedroches
IES Ricardo Delgado Vizcaíno
IFAPA
Iglesia
Igualdad
Impuestos
Incendio
Industrias Pecuarias
Influencers
INFOCA
Infografía
Infraestructuras
Inglés
Innovación
Intercambio
Internet
Inundaciones
IPRODECO
Izquierda Unida
Jamón
Jamón Rock
Jara
Jarana Primaveral
Jesús Nazareno
Jornada Lúdica Ciudad de Pozoblanco
Jornadas de Historia
Jornadas de Otoño
Jornadas literarias
Jornadas Técnicas
José María Díaz Cobos
jotas
Juego de la Oca
Juego del Peregrino
Juegos Mayorlímpicos
Juicio
Jura de Bandera
Juventud
Juzgados
La Caixa
La Calzá del Barrio
La Colada
La Descarga
La Emiliana
La Manada
La Mirada
La Motilla
La Nao
La Salchi
La Trastienda Teatro
La Vaquera de la Finojosa
Lactancia
Lan Party
Lana
Lanzadera
lavaderos
Le Mée Sur Seine
Leche de cabra
Lechón
Lectura
Lengua azul
LGTBI
Libro
Limpieza
Lince
lobos
Logopedia
Lorenzo Palomo
Loreto
Los Dolores
Los Jarales
Los Llanos
Los Mejía
LOS PEDROCHES
loteria
Lunes de Pascua
Lunes Saludables
Luto
Magna
Mancomunidad
Manifestación
María Auxiliadora
Marionetas
marquesinas
Matanza
Mayo
Mayores
Medallas
Medina Azahara
Medio Ambiente
Melancolía
Memoria HIstórica
Mercadillo
Mercado de Abastos
Mercado Navideño
Mercadona
Mesa Redonda
Meteorología
Mezquita
miel
Migas
Milagrosa
Minería
Misiones
Moción
Moda
Montanera
Montoro
Moraga
Motor
Movilidad
Mpapa
MTB Urban Series
Mujer
Mundial de Fútbol
Muñecas
murga
Museo Etnológico
Museos
Música
Musical
Natación
Natalidad
Naturaleza
Navidad
Nieve
Niña María
Noche Blanca
Nochevieja
novela
Nuestra Señora de Consolación
Nuestra Señora de la Peña
Nutrición
Nutrifarma
Obispo
Obituario
Obras
OCA
Oculista
OFIARPE
Olimpiadas Geriátricas
Olimpiadas Rurales
Olipe
Olivaluna
Olivar
ONCE
ONG
Oopart
Open
Ópera
Opinión
Oratorio
PAC
Pádel
Pantanos
Pañeros
Paquirri
Parlamento
Parque multiaventura
Parque Natural
Parque San Martín
Parroquia
Pastoreo
Patios
Patrica
Patrimonio histórico de Los Pedroches
Paz
PCMyD
Pedrique
Pedroche
Peludos
Peneque
Pentecostés
Peña Atlético de Madrid
Peña Los Leones
Peña Real Madrid
Peña Taurina Puerta del Gallo
Peñarroya-Pueblonuevo
Peregrinación
Perfil Peninsular
Periodistas
Perseidas
Pésame
Pesca
PGOU
piano
Piedra y Cal
pintor
Pintura Rápida
Piostros
Piscina
Pistacho
Pitarra
placas solares
Plagas
Playa artificial
Pleno
PMUS
Población
Podemos
Poesía
Policía
Polígono Industrial
Política
Pozo de la Nieve
Pozoblanco
Pozoblanco Educa
Pozoblanco en Positivo
Pozoblanco Inspira
Pozos
PP
pregonero
Premios
Premios Ibéricos de Oro
Premios Literarios
presupuesto
Primavera
Primitiva
Procesión
PRODE
Producción ecológica
Profea
ProHombre
PROMI
Protección Civil
Protestas
Proyectil
Psoe
Punto Limpio
Quads
Que pare el tren
Quesos
Quintas
Radio
Radiocontrol
Rallye
Raphael
Re-muévete
Reciclaje
Recinto Ferial
Récord
Recortadores
Red del Life bioDehesa
Red Natura
Reflejos
Refugiados
RELAS
Relato corto
Relevo
Remuévete
Renfe
Reportaje
República
Rescatado
Residencia de Jesús Nazareno
Residencia de mayores
Residencia Muñoz Cabrera
Restauración
Resucitado
Retinosis pigmentaria
Reunión
Rey
Reyes Magos
Ricardo Delgado Vizcaíno
Rincones y flores
robo
Robos
Robótica
Romería
Rueda de Prensa
Rural Innovation Day
Ruta de la Tapa
Ruta Violeta
rutas
Salesianos
Salmorejo
Salón del Libro
Salud
San Agustín
San Antón
San Antonio
San Bartolomé
San Benito
San Cristóbal
San Gregorio
San Isidro
San José
San Juan
San Juan Bosco
San Miguel Arcángel
San Pedro
San Roque
San Sebastián
San Silvestre
San Vicente de Paúl
Sangre
Santa Ana
Santa Carmen Sallés
Santa Cecilia
Santa Eufemia
Santa Lucía
Santiago Muñoz Machado
Santo Domingo
Sara Cerezo
Satse
Sayones
Seca
Sector bovino
Sector lácteo
Sector ovino
Seguridad
Selectividad
Semáforos
Semana Santa
Senado
Senderismo
Septiembre
Sequía
Servicios Sociales
Shopping Night
SICAB
Sierra
Sierra Boyera
Sindicatos
Slow Music
Smart Rural Land
Sociedad
Soledad
solicitudes
Solidaridad
Solienses
Sorteo
Sostenibilidad
Starlight
Subpgan
Suceso
Sueño Compartido
Suerte
Suministros
Tabaco
Talleres
Taxi
Teatro
Teatro El Silo
TEDx
Televisión
Tenis
Tertulia
Thales
Tierra de Hombres
Tirachinas
Tolitos
Tormenta
Toros
Torrecampo
Tradiciones
Tráfico
Tragsa
Trail
Transparencia
Transporte
Trashumancia
Tren
Triatlón
Tribunales
Tributos
Turdulia
Turismo
UCO
UGT
UNED
UNESCO
Unicef
Urbanismo
Urgencias
Usías Holsteins
vacas
Vacunas
vacuno
Vandalismo
Variante Norte
Variante Sur
Vehículos de Ocasión
Ventana Abierta
Verano
Verbena
Veredas
Vertedero
Vías Verdes
VidesSur
Vidrio
Villafatigas
Villancicos
Villanueva de Córdoba
Villanueva del Duque
Villanueva del Rey
Villaralto
Violencia de Género
Violonchelista
Virgen de Gracia de la Alcantarilla
Virgen de Guía
Virgen de la Antigua
Virgen de Luna
Virgen del Carmen
Visita Pastoral
viudas
Vivienda
Voces de la Sierra
Voluntarios
Vox
Vuelta al cole
Vulcano Race
Waterpolo
WOP
Yosíquesé
Zambombá
Lo más popular
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) E l pasado domingo se producía en la Ciudad Condal una de las protestas más surrealistas de la historia. ...
-
ARTURO LUNA BRICEÑO 1ª.- Paquirri no quería torear esa corrida en Pozoblanco: Paquirri, que se había vuelto un torero mediático en la ...
-
“He perdido la visión exterior pero no la interior, aprecio ahora más las cosas” EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Para él, los ...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Cuando éramos niños nos recorríamos el pueblo de punta a punta. Sabíamos los barrios y los que vivían en cada u...
-
EMILIO GÓMEZ POZOBLANCO Decía el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, en las Jornadas de Otoño, que se cumplen 20 años del ...
-
EMILIO GÓMEZ (Periodista) Los mensajes en el Facebook de la asociación pozoalbense contra el cáncer se disparaban esta semana cuand...
-
PEDRO JESÚS ARÉVALO FRUTOS (MIR Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba) En un restaurante de Córdoba de cuyo nombre no quiero...
No hay comentarios :
Publicar un comentario