Sube el paro en agosto con 208 desempleados más en Los Pedroches

ANTONIO MANUEL CABALLERO
LOS PEDROCHES


Agosto terminó en Los Pedroches con 208 desempleados más que en julio, según los datos hechos públicos el pasado lunes por el Ministerio de Empleo y el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta.

Así al término de agosto se contabilizaban en el conjunto de los 17 municipios de Los Pedroches un total de 6.322 demandantes no ocupados frente a los 6.114 del mes de julio.

Con el aumento del número de parados en la comarca de Los Pedroches, se produce la misma tónica que en los datos estatales y de Andalucía dónde también aumentó el número de personas que quieren trabajar y no pueden, con incrementos en Andalucía del 2,1% y en España del 1,39%, lo que supone 46.400 parados más. La provincia de Córdoba contabilizó 2.482 desempleados más que en julio, con lo que la cifra de parados asciende a 78.128, un 3,28% más que el mes pasado y ha sido la segunda provincia dónde más ha crecido el paro en agosto en España.

Pozoblanco contabiliza al término de agosto 61 demandantes más que en julio, con 1.846 frente a los 1.785 del mes anterior. En el detalle, hay 1.120 mujeres y 726 hombres en desempleo.

El paro también aumentó en Hinojosa del Duque con 49 desempleados más y un total de 1.002 frente a los 953 de julio.

En El Viso agosto se cerró con 31 demandantes más y un total de 350; en Alcaracejos subió en 20 desempleados más y un global de 175; en Torrecampo se contabilizaron 19 parados más con un total de 125 y en Dos Torres hubo 17 parados más y un total de 258.

Otras localidades de Los Pedroches dónde aumentó el pero en agosto fueron Añora con 11 más (172), Belalcázar con 5 más (500), Conquista con 3 más (30), Fuente la Lancha con 4 más (69), Pedroche que registra una subida de 7 desempleados (186) y Villanueva de Córdoba con 4 parados más (1.011).

Por el contrario baja el número de demandantes no ocupados en Cardeña con 3 menos (169), El Guijo con 6 menos (33), Santa Eufemia con 2 menos (110), Villanueva del Duque con 7 menos (149) y Villaralto con 5 menos (137).

A nivel de provincia y por sectores, en todos se contabilizaron en Córdoba más desempleados que el mes anterior, excepto en agricultura, donde hay 174 menos. Destaca el incremento registrado en servicios (1.782). También hay más demandantes en construcción (326), industria (313) y el colectivo sin empleo anterior (235).

Por lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, agosto también fue un mal mes en Córdoba al reducirse en 3.678 (-1,3%) la cifra de trabajadores dados de alta y contabilizarse 280.292. De otro lado, destaca el dato de que el 97% de los contratos registrados son temporales. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario