Pozoblanco Inspira pone sobre la mesa las oportunidades de la comarca para el desarrollo económico

A.M.C.
POZOBLANCO


El Mirador del Teatro El Silo acogió el martes las primeras ponencias de la jornada de emprendimiento y empleo Pozoblanco Inspira, una iniciativa del Ayuntamiento de Pozoblanco para analizar las oportunidades de desarrollo económico para Pozoblanco y Los Pedroches.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, inauguró Pozoblanco Inspira señalando la importancia de aunar fuerzas entre los agentes públicos y privados para trabajar unidos por el desarrollo económico del territorio. 



El concejal de Desarrollo Económico, Emiliano Pozuelo, delegación de la que surge esta iniciativa, señaló que Pozoblanco Inspira nace del análisis de varios factores que afectan al desarrollo económico del territorio, como una fórmula para “mirarnos y evaluar cuáles son los recursos de la comarca, para así coordinarnos entre administraciones, tejido empresarial y centros educativos en la búsqueda de sinergias que permitan la generación de empleo y puesta en marcha de nuevas ideas de negocio que posibiliten la fijación de la población en Pozoblanco y la comarca”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Los Pedroches, Antonio García, aplaudió este nuevo modelo de trabajo de análisis de la realidad económica para que a través de este foro se creen mesas de diálogo que nos sirvan para aportar diferentes puntos de vista sobre nuestra comarca.

Desde Fundecor, la Fundación de la Universidad de Córdoba, Rafael Linares, explicó que desde la entidad se está trabajando tanto con empresarios de Córdoba y provincia y con nuevos emprendedores mediante programas de formación que faciliten la generación de nuevas ideas de negocio. 




POSIBILIDADES DE FUTURO


Tras la inauguración, la primera mesa redonda en la que participaron agentes sociales y empresariales como Juan Antonio Caballero, presidente de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches, Inmaculada Reyes, empresaria de Gestifar, Antonio García, presidente de Adeco y empresario y Antonio Arroyo, vicepresidente de Industrias Pecuarias de Los Pedroches, abordaron no sólo la realidad de la comarca mediante el análisis de cómo afecta la despoblación, al falta de comunicaciones, las infraestructuras de las que dispone la comarca, la formación de jóvenes y del tejido empresarial, así como la superación de la brecha digital, sino también sus oportunidades. 



Todos coincidieron en destacar cómo la dehesa, el turismo de naturaleza y experiencias, la sobrada formación de los jóvenes y las nuevas tecnologías son algunas de las oportunidades que presenta Pozoblanco y la comarca como recursos propios y endógenos para el emprendimiento y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. En esta búsqueda de fórmulas exitosas, se destacó también la necesidad de implicación tanto de agentes públicos y privados en la apuesta de inversiones para trabajar con el talento e ideas surgidas de los agentes sociales y nuevos emprendedores de Los Pedroches.

La última de las ponencias, a cargo de Javier Muñoz Jiménez, director general de PetrolUnion Consultores y Cisdet, especialista en Recursos Humanos. 




HERRAMIENTAS Y FP DUAL

La segunda jornada del congreso de emprendimiento estuvo centrada en la difusión de las herramientas y recursos públicos de los que dispone el emprendedor para poner en marcha sus proyectos e ideas innovadoras. Con la participación del CADE, el GDR Los Pedroches, Adeco, como entidades públicas y La Nao y El Garage como entidades privadas, se expusieron las formas y recursos que tienen los agentes sociales para formar, tutorizar y analizar los proyectos de emprendimiento que puedan surgir en la comarca.

Uno de los aspectos más destacados por todos los participantes ha sido la calidad de vida que ofrece la comarca de Los Pedroches como lugar idóneo para emprender y formar un proyecto de vida personal y profesional aprovechando los recursos existentes, y afianzando así la población al territorio, una de las mayores preocupaciones existentes en la actualidad. 



En el apartado de formación, se expusieron las distintas modalidades formativas que se ofrecen en los centros educativos de Pozoblanco, con la participación de los IES Los Pedroches, Antonio María Calero, Ricardo Delgado y Salesianos San José, en los que está presente la Formación Profesional Dual. Esta modalidad permite a los jóvenes salir a un mercado de trabajo más preparados y con una base práctica basada en la realidad económica de la comarca, en base a sus recursos endógenos. En esta mesa ha participado el profesorado, el alumnado y empresarios que participan de la experiencia mediante oferta de prácticas.

En la parte práctica de las jornadas de Pozoblanco Inspira se trabajó en el “Coaching para el empleo”, impartido por Ruth AnneHawood y en el taller de UCO Social Card participaron 39 personas, entre ellas alumnos de los institutos y de distintos ciclos formativos de Pozoblanco y generaron 60 ideas de negocio vinculadas a titulaciones de la Universidad de Córdoba. 




JOSEF AJRAM Y ALFONSO ALCÁNTARA

Con el aforo completo en el hall del Teatro El Silo comenzó la jornada de tarde del programa de Pozoblanco Inspira del miércoles, donde Josef Ajram, deportista y bróker, consiguió inspirar a todas las personas presentes con una ponencia donde el ponente comparó la superación de los límites en el deporte con los de la vida profesional y la empresa. Exponiendo consejos claros y en base a su experiencia personal, Ajram proyectó algunas de las claves para ser excelentes en la empresa, destacando el marcarse objetivos claros, alcanzables y a corto plazo para alcanzar un objetivo más grande, además de no acomodarse y relajarse en el éxito. 



Aprender de los fracasos y errores fue otro de los consejos que aportó Ajram al público asistente, así como la valoración de las partes fundamentales de un equipo, comenzando por uno mismo.

Continuaron las ponencias con Librado Carrasco, presidente ejecutivo de Fundecor, mientras que fue presentado un nuevo modelo de financiación a través del club de inversores Netin Club de Córdoba. 







RELEVO GENERACIONAL

La última de las mesas redondas abordó el relevo generacional en las empresas, con las experiencias de jóvenes empresarios que han tomado el testigo del negocio familiar. Participaron en ella Inmaculada Moyano, Francisco Rubio, Rafael Muñoz, Israel García y Santiago Cabello. Cada uno aportó datos interesantes como la necesidad de un protocolo, además del compromiso y fidelización con los objetivos de la empresa, aportando conocimientos y formación que repercute en la expansión y apertura de nuevas líneas de negocio.

La conferencia de Alfonso Alcántara, director del portal Yoriento.com y director de Recursos Humanos, puso el broce de oro a las jornadas aportando un toque de humor a la necesidad de convertirse o reinventarse en el Superprofesional que las empresas quieren. Alcántara resaltó la necesidad de la especialización como profesional de un determinado sector, la constancia, la creación de una marca personal y la efectividad, como factores claves para conseguir que las empresas te busquen. 




BALANCE POSITIVO

El concejal de Desarrollo Económico, Emiliano Pozuelo, ha calificado Pozoblanco Inspira como “el soplo de aire fresco, el punto de inflexión a partir del cual se ha tomado el pulso a la realidad empresarial y formativa, y donde se han creado interacciones entre empresarios y formadores para adecuar la oferta formativa a las demandas reales de las empresas locales y comarcales, además de los compromisos que se han generado entre las administraciones públicas para una mayor coordinación en cuanto a la disponibilidad de los recursos y herramientas que se ponen a disposición de los emprendedores”. Para Pozuelo, Pozoblanco Inspira no acaba aquí, sólo es el punto de inicio de empezar a recoger el fruto que se ha sembrado en estas dos jornadas, a partir de este momento. 

Las jornadas se desarrollaron en distintos espacios del Teatro El Silo. /SÁNCHEZ RUIZ



FOTOS: SÁNCHEZ RUIZ


No hay comentarios :

Publicar un comentario