La dignidad

ANTONIO A. MORENO
TREMP

La dignidad es aquel valor basado en el amor y en el respeto a uno mismo que hace que seamos capaces de regir nuestra vida según nuestra escala de valores y poniendo límites a las cosas.

Eso significa que dignidad es saber escapar de relaciones insanas a tiempo para evitar que nos rompan el corazón. De esta manera, no permitimos que personas que no nos convienen, nos perjudiquen.

Si nos estimamos de verdad, nos sentimos dignos. La dignidad es un concepto que nos conduce a pensar que no lo hemos de sacrificar todo con tal de tener una imagen social satisfactoria de cara a los otros, sino que a veces hace falta saber encontrar momentos de introspección con tal de averigua qué es aquello que realmente nos hará estar en buena disposición con nosotros mismos y cuales son las cosas y situaciones que necesitamos para sentirnos bien en lugar de pedir la aprobación y el consejo de compañía ingrata o dejamos condicionar por la convivencia de una tercera persona.

La dignidad también hace que superemos los obstáculos y sepamos cuando es tiempo de labrare y recoger, de no sentir vergüenza de la pobreza exterior porque aquello que realmente importa es la riqueza interior.

Estamos en una sociedad donde se nos insta a conseguir resultados rápidos en detrimento de nuestra calidad de vida o de los momentos que hemos de saber encontrar para gozar de la vida, hecho que realmente la nutre.

La llave del éxito es encontrar el equilibrio entre nosotros y los demás, saber hacernos valer y encontrar pautas de conciliación y entendimiento en cada situación que se nos presente como un reto de vida. 




No hay comentarios :

Publicar un comentario