El Ayuntamiento da a conocer los ganadores de la primera edición de los premios fin de grado o máster

SATURNINO MUÑOZ
HINOJOSA DEL DUQUE

El proyecto “Evaluación del testimonio de abuso sexual infantil” realizado por Soledad de Céspedes Caja ha obtenido el máximo galardón de la primera edición de los premios al mejor trabajo fin de grado o máster convocado por consistorio de Hinojosa del Duque. Según el alcalde de esta localidad pedrocheña, Matías González, este tipo de “reconocimientos y convocatorias tienen como objetivo alentar y fomentar el proceso de investigación que llevan a cabo los universitarios del municipio, ya que los trabajos presentados tienen que contemplar su aplicación práctica y real en nuestro pueblo”.

El primer edil hinojoseño también agradeció el esfuerzo y la dedicación de los integrantes del jurado de especialistas encargados de valorar y analizar todos los trabajos presentados, “que ha estado integrado por destacados especialistas con experiencia y amplios conocimientos en los aspectos abordados en los estudios que han concurrido en esta primera edición”, afirmó. 



El jurado estuvo integrado por Raúl Ramírez Ruiz, Doctor en Historia, profesor del Área de Historia Contemporánea de la Universidad Rey Juan Carlos y miembro de la Internacional Confucica Asociatión (ICA). José Miguel Torres Cambrón, Licenciado en Ciencias Químicas, director del I.E.S. Padre Juan Ruiz de Hinojosa del Duque. Antonio Jesús Perea Aparicio, Licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba, médico especialista en medicina de familia y comunitaria en el Centro de Salud de Hinojosa del Duque, y José Manuel Caballero Cosano, Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Granada, actualmente profesor en el I.E.S. Jerez y Caballero de Hinojosa del Duque.

El fallo también incluía la concesión de dos accésit y una distinción de honor. El primero de ellos fue para María Calvo González por su estudio “Problemas de rutas de vehículos por arcos”. El segundo accésit ha sido otorgado a Carmen María Barbero Linares por el trabajo denominado “Factores relacionados con la resilencia en padres de personas con discapacidad intelectual”. Mientras que la distinción de honor ha reconocido a Santiago Murillo Moyano por su estudio sobre “Intervención sobre la fragilidad en las personas mayores para la prevención de caídas”.

Todas estas distinciones serán entregadas el próximo día 28 de febrero con motivo de la celebración del Día de Andalucía. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario