Covap logra el primer premio en el concurso al mejor jamón de la DOP Los Pedroches

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Una pieza de algo más de 7 kilos de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), con sede en Pozoblanco, conquistó ayer la Encina de Oro que premia al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico de la Denominación de Origen Los Pedroches. Ibérico de Bellota S.A. Ibesa de Los Pedroches, de Villanueva de Córdoba, ha finalizado en segundo lugar, y Dehesas Reunidas, de Belmez, ha terminado en tercera posición. Desde el jurado se ha hecho hincapié en que la cata ha estado reñidísima, y aquellos tres primeros han alcanzado puntuaciones en una horquilla de 0,17puntos: Covap (8,43 puntos), Ibesa (8,33 puntos) y Dehesas Reunidas (8,26 puntos). 

Representantes de las empresas ganadoras con los jamones premiados / SÁNCHEZ RUIZ


Desde Covap han mostrado su enorme satisfacción y alegría por conquistar por segunda vez el premio al Mejor Jamón 100% Ibérico de Bellota de Los Pedroches. Además, quisieron hacer mención a que este galardón responde al trabajo y a la excelencia diaria que ponen en su labor los ganaderos, los técnicos y los maestros jamoneros de Covap. También han explicado que el jamón ganador procede de un cerdo100% ibérico nacido en la dehesa de Fuente La Lastra C.B., situada en el término municipal de Cardeña. Se trata de una pieza que ha estado 114 días en montanera y ha contado con una curación de 45 meses en las bodegas naturales de Covap. 



El jurado estuvo ayer compuesto por María del Mar Campo Arribas, veterinaria y profesora titular de la Universidad de Zaragoza; Antonio Silva Rodríguez, director técnico del Servicio de Análisis e Innovación de la Universidad de Extremadura; Javier Forero Vizcaíno, veterinario que ha desarrollado la mayor parte de su profesión como Jefe del Servicio de Agricultura en la Diputación Provincial de Córdoba; Noelia Martín Naranjo, responsable del Laboratorio General del SIPA de la Universidad de Extremadura y Miguel Cabezas Morón, gerente del grupo de restauración Cabezas Romero. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario