Llega la muestra de cine rural con novedades y una retrospectiva

ANTONIO MANUEL CABALLERO
DOS TORRES

Desde este viernes 1 de octubre y hasta el domingo 3 se celebra en la Casa de la Cultura de Dos Torres la XVII Muestra de Cine Rural de Dos Torres. Es la segunda parte, la más popular y mediática pues la primera, en otro momento del año, tiene un perfil académico y está centrada en el Máster de Cinematografía de la Universidad de Córdoba.

Este viernes será a las 19.00 horas, el acto inaugural, después llegará el periodista y crítico Francisco Gómez Zayas y, finalmente, se proyectará la proyección de la película “Solas”, a las 20.00 horas.

Una película española, cuya trama transcurre a lo largo del breve tiempo que Rosa (María Galiana) pasa, mientras su marido está convaleciente en el hospital, en casa de su hija María (Ana Fernández). Ésta es una joven que malvive con trabajos temporales cuando los tiene, y que se acaba de quedar embarazada de un hombre que no la ama y que no está dispuesto a asumir responsabilidades con ella. Para María, el único consuelo es la bebida.


Fotograma de la película Solas de 1999, que se proyecta este viernes.


Precisamente, la actriz, Ana Fernández, participará en un coloquio posterior, moderado por Manuel Bellido.

El sábado por la mañana, a las 11 horas, tendrá lugar la proyección de los cortos finalistas del IX Concurso de Cortometrajes de Cine Rural de Dos Torres; y la entrega de los premios. En la categoría general, los cortos finalistas son Black Bass, de Rakesh Narwani; La Partida, de Manuel Gomar; O que medra por dentro, de Nacho Ozores; Sancho, de Hugo de la Riva; y Voces, de Hada Torrijos.

A continuación, se proyectará el documental Valeriana, historia de Dos Torres, realizado por el colectivo Audiovisualia, con cuyos miembros se establecerá una mesa redonda. La proyección de la película Antes de la Quema, de Fernando Colomo, y el encuentro con sus protagonistas, Salva Reina y Joaquín Núñez, cerrará la jornada del sábado.

Un año más habrá un servicio gratuito de autobús, ofrecido por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, con salida el viernes 1 de noviembre, desde la plaza de Colón, a las 15.30 horas y vuelta a las 22.30 (desde la esquina de las Nemesias); y el sábado y domingo, 2 y 3 de noviembre, con salida a las 10.00 horas y vuelta al término de la programación. 



Fotografía del documental Valeriana, historia de Dos Torres.


MARATÓN CINE INSTANTÁNEO

La productora Cortijofilms en colaboración con el Ayuntamiento de Dos Torres ponen en marcha el I Maratón de Cine Instantáneo de Dos Torres, con el objetivo de fomentar la actividad audiovisual entre los jóvenes creadores y promocionar con ello la localidad de Dos Torres en el marco de la Muestra, convirtiendo la localidad en un inmenso plató de cine.

Consistirá en un concurso de cortometrajes exprés que se desarrollará en la localidad de Dos Torres. Los grupos participantes deberán realizar su cortometraje durante los días 1, 2 y 3 de noviembre, usando como plató la propia localidad. Al finalizar la grabación y edición de los cortometrajes, el domingo, se celebrará una gala de clausura con la proyección de los cortos filmados y entrega de premios.

En definitiva, tres trepidantes días y 72 horas para grabar y editar. El plazo para inscribirse ya finalizó. Ahora sólo falta ver el trabajo de los participantes.

El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, ha agradecido “el apoyo y la apuesta de la Diputación a este evento, que nos sitúa en el mapa de la cinematografía y de la cultura”.

El alcalde ha recordado que “esta muestra, en esta segunda parte, más abierta a todos los públicos, reunimos a directores, actrices y actores de actualidad y de primer nivel” . 


Salva Reina, junto al cartel de Antes de la quema (2019), estará este sábado en Dos Torres.

No hay comentarios :

Publicar un comentario