CC.OO. exige la cobertura de bajas, permisos y vacantes en el Hospital de Pozoblanco

REDACCIÓN
POZOBLANCO

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba inició el lunes en el Hospital de Pozoblanco una serie de movilizaciones contra los recortes de personal y contrataciones en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que continúan hoy 31 de octubre en el Hospital Reina Sofía.

El secretario general del mencionado sindicato, José Damas, explica que el SAS mantiene bloqueada la contratación de vacantes con la excusa de que “se está realizando estudios de plantilla”, con el fin de centralizar laboratorios y almacenes mientras que respecto a las sustituciones “nos dicen que no hay dinero”. Cada semana nos lanzan una excusa para no contratar, pero sin embargo, nos quedamos atónitos ante la “parrilla publicitaria del sr. Aguirre, lanzando en prensa anuncio de contrataciones que no existen”, critica el responsable sindical. 



Así, desde finales de septiembre ha detectado un “recorte” y “bloqueo” en las contrataciones para sustituir al personal ausente por incapacidad laboral, permisos y vacaciones que “repercute directamente en la disminución de recursos humanos en las distintas categorías de la Administración sanitaria y que está repercutiendo gravemente en la presión y sobrecarga de los profesionales en los centros sanitarios”, advierte Damas.

Concretamente, en el Área Sanitaria Norte de Córdoba, la falta de contrataciones y bloqueo de vacantes se agrava por la escasez perpetua de determinados facultativos especialistas y por la dificultad para estabilizar a los profesionales, pese a estar catalogada este Área Sanitaria como zona de difícil cobertura. “Es complicado cubrir algunas categorías con una estabilidad del puesto de trabajo por las pésimas condiciones laborales, económicas y de penosidad en zonas rurales”, indica el responsable de Sanidad de CCOO de Córdoba.

Además de la falta de personal, CCOO reclama otros incumplimientos, como la puesta en marcha de la Carrera Profesional o la aplicación de la reclasificación profesional prevista en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

CCOO insta a profesionales y usuarios que se sumen a las concentraciones convocadas para los próximos días y exige al Gobierno andaluz que “cumpla sus promesas de cobertura del 100% en las bajas del SAS y desbloquee de inmediato las vacantes”, insistió Damas.

Tras la concentración de Pozoblanco, el sindicato se movilizará hoy en el Hospital Reina Sofía, en el Hospital de Cabra el 5 de noviembre, en el Hospital Provincial el 7 de noviembre y en el CARE Castilla del Pino el 14 de noviembre. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario