Entrevistas a Amaro López, Director Consultor de BNI Ansada


“BNI está creando en Los Pedroches un grupo fantástico de empresarios”


EMILIO GÓMEZ
POZOBLANCO

Amaro López es el Director Consultor de BNI Ansada, el grupo de empresarios que se ha creado en Los Pedroches y que se reúne todos los jueves a las 06:45 de la mañana. El arranque del grupo ha sido espectacular, creciendo, trabajando conjuntamente y creando sinergias que están haciendo que aumenten sus cifras de negocio. Es una manera de trabajar unidos y bajo una estructura de la que habla López, quien explica que BNI es una manera de conectarse entre sí y también de abrir el negocio en distintos grupos que hay de BNI en distintos puntos de la geografía.



-¿Que es BNI Ansada?
- BNI es la organización de referencias de negocios más grande y de más éxito de España y del mundo. BNI tiene más de 240.000 miembros en más de 8.500 grupos en todo el mundo. Los miembros de BNI actúan como un equipo de marketing para los demás miembros del grupo, con el objetivo de generar referencias de negocio cualificadas los unos para otros. Muchas de estas referencias resultan en nuevos clientes para las empresas de los miembros, aumentando así sus ingresos.

Y BNI Ansada es el grupo que se ha formado aquí en La Comarca de Los Pedroches

- ¿Cómo empezó todo?
- Yo soy miembro de BNI Profesionales en Córdoba desde hace bastante tiempo donde todos los miércoles me reúno con 50 empresarios de diferentes sectores.

BNI Profesionales lleva funcionando más de seis años y el grupo en total ha facturado más de 24 millones de euros gracias a las oportunidades de negocio que se han generado entre los miembros del grupo.

Viendo que esto funciona cada vez mejor consideré como director consultor que esto lo quería yo para mi pueblo y comarca ya que hay un nivel empresarial altísimo en esta zona con muchas ganas de trabajar, mucho empuje una calidad humana impresionante y con una gran capacidad de ampliar mercado.

En Córdoba son ya 6 grupos de BNI los que funcionan desde hace varios años y BNI Ansada es el séptimo.

- ¿Cómo está rompiendo?
- En cuestión de 3 meses nos pusimos 30 empresarios de acuerdo para formar parte de BNI Ansada y lo celebramos por todo lo alto con el lanzamiento del grupo el 17 de octubre de este año reuniendo a más de 280 empresarios de toda la comarca y provincia que vinieron como invitados a acompañarnos y saber más de cómo funciona BNI a día de hoy son ya 38 miembros en este grupo, nos hemos convertido en el tercero más grande de Córdoba y hemos facturado en solo un mes más de 90.000 € en gracias por negocio cerrado.

- ¿Por qué se reúnen a las 06:45?
- La mejor forma de aprovechar el día sin excusas y sin que nadie te moleste y que casi no suene el teléfono es a esta hora, además las reuniones tienen una duración determinada con lo cual la reunión termina a una hora prudente para poder seguir atendiendo convenientemente nuestros deberes como empresarios

- ¿Cómo son sus reuniones?
- Es muy sencillo, 06:45 h. networking, 07:00 h. inicio de la reunión 08:30 h. fin de la reunión y desayuno. Todo totalmente estructurado para no perder el tiempo. La mejor manera de saber cómo son las reuniones es asistir como invitado, solo debes solicitarlo a algún miembro del grupo.
El objetivo es conseguir generar en el año 2020 un volumen de facturación gracias a las oportunidades de negocio generadas dentro del grupo por un valor de 1,5 millones de euros.

- ¿Cuantas actividades hay en BNI Ansada?
- BNI Ansada hasta el momento son 38 miembros y se pretende alcanzar más de 50 miembros en el próximo año. Cuantas actividades haya por un miembro por actividad y una actividad por miembro, aquí buscamos la excelencia y solo profesionales y expertos en su sector, en BNI Ansada tenemos banca, servicios de limpieza, informática, marketing, agencias de publicidad, fontaneros, carpinteros, mecánicos…

- ¿Hay contacto con los otros grupos de BNI de fuera de la comarca?
- En BNI estamos todos conectados y como miembros tenemos contacto a nivel nacional e internacional con todos los miembros de esta organización. Los negocios surgen entre ellos y además con muchísima fluidez por fiabilidad entre los miembros ya que para estar en BNI tienes que presentar una solicitud y un comité de miembros decidirá si eres apto o no para pertenecer al grupo y esa aceptación o no va directamente proporcional a la calidad empresarial, capacidad y profesionalidad del que pretende ser miembro del grupo.

- ¿Cómo está el mundo empresarial en Los Pedroches?
- La calidad del empresario que existe en los Pedroches es admirada y aplaudida en Córdoba y provincia, desde siempre las empresas de la comarca ha sabido generar productos de calidad y sobre todo especializarse en cada uno de los sectores, hay muchas empresas con importante solera en la comarca pero es que además el relevo generacional y los nuevos empresarios están mucho mas preparados que hace años y sus ganas de expandirse son brutales.

- Entonces BNI no es una asociación, ¿hay una estructura?
- BNI NO es una asociación. Tanto ADECO en Pozoblanco como otras asociaciones empresariales que existen en Villanueva de Cordoba, Hinojosa del Duque etc, hacen un trabajo admirable y luchan continuamente por todos los empresarios, por las infraestructuras de la comarca, comercio…
Nosotros no somos asociación, somos una herramienta que utilizan todos los miembros para conseguir aumentar su volumen de negocio.

- ¿Todo el mundo puede entrar en BNI?
- No, como antes os comentaba, para entrar en BNI tienes que pasar por un proceso de selección y cumplir una serie de requisitos indispensables para poder ser miembro. Básicamente seriedad y profesionalidad.




No hay comentarios :

Publicar un comentario